Proceso de elaboración del queso Idiazabal

El proceso de elaboración del queso Idiazabal es un procedimiento que requiere al menos dos meses pero en ocasiones puede prolongarse hasta los ocho.

queso Idiazabal
El queso Idiazabal es uno de los mejores quesos vascos

Para que conozcas un poco más acerca del queso Idiazabal,  uno de los mejores quesos vascos que existen, en este artículo te explicamos su  proceso de elaboración paso a paso:

Continuar leyendo

Comienza la vendimia 2013

La vendimia 2013 se caracterizará por un comienzo de recolección tardío y una alta calidad de la uva

Comienza la vendimia
En la vendimia 2013 e esperan calidades de uva ‘muy buenas’ www.flickr.com/photos/juantiagues/

La vendimia 2013 ya ha comenzado en ciertas regiones de nuestro país a pesar del retraso generalizado en la recolección de la uva. La demora en la cosecha de este año se ha debido a las condiciones climátológicas sufridas en nuestro país en lo que llevamos de año, una primavera fría y húmeda ha sido el resultado de una de las vendimias más tardías que se recuerdan.

Continuar leyendo

Diferencias entre Champagne y Cava

Conoce cuáles son las diferencias entre el cava y el champagne, dos productos que guardan ciertas similitudes pero también grandes diferencias.

Las palabras cava y champagne suelen emplearse de manera indistinta para referirse a bebidas completamente distintas. A pesar de que ambas bebidas poseen una gran semejanza: requieren una segunda fermentación en botella, también poseen una serie de desigualdades. En este post te mostramos las diferencias existentes entre el cava y el champagne para que aprendas a diferenciarlos.

Continuar leyendo

Receta de Café Irlandés con Whisky Macallan

Te enseñamos a hacer un Café Irlandés de la manera más sencilla.

como-hacer-cafe-irlandes
La copa y el café deben estar bien calientes para diluir el azúcar / Simon Bonaventure

El Café Irlandés es uno de los postres más extendidos en diversos países. Su éxito reside en la unión de dos de los elementos más típicos tomados al final de cada comida: la taza de café y la copita de Whisky. Muchos de los amantes del Café Irlandés confiesan que disfrutar de este postre es como tomarse estas dos bebidas al mismo tiempo. ¿Quieres conocer la receta del auténtico Café Irlandés?

Continuar leyendo

Fiesta del Albariño 2013 en Cambados

Cambados acoge la LXI Fiesta del Albariño, un evento marcado por la tradición y el placer del buen beber.

vino Albariño Mar de Frades
El vino Albariño Mar de Frades es uno de los mejores vinos Albariños

Como cada primer fin de semana de agosto, Cambados vuelve a ser el escenario protagonista para acoger la Fiesta del Albariño 2013, un evento reconocido como la mejor fiesta del vino de la península ibérica pero que este año estará marcado por unos acusados recortes presupuestarios.

Continuar leyendo

Ruta del Vino de Rueda, cada vez más cerca

La Ruta del Vino de Rueda comienza a dar sus primeros pasos para la obtención de la certificación de ‘Rutas del Vino de España’.

vino blanco Loess Collection
El vino blanco Loess Collection, denominación de origen Rueda

La que en breves será la Ruta del Vino de Rueda ya ha empezado a realizar sus primeras tareas para enmarcarse dentro de las ‘Rutas del Vino de España’, certificación que otorga la ACEVIN, Asociación Española de Ciudades del Vino.

La zona donde se desarrolla la Ruta del Vino de Rueda, la Comunidad de Castilla y León,  es rica en recursos culturales y artísticos y cuenta con una importante red de alojamientos y una oferta gastronómica variada y de calidad. Estos elementos son los que complementarán la futura ruta dando lugar una experiencia enológica de categoría y a la altura de todas las demás.

 

Según los últimos datos de ACEVIN, durante el transcurso de 2012 España ha recibido un total de 1,43 millones turistas con el objetivo de visitar las bodegas que integran la actual ‘Ruta del Vino en España’. De entre los lugares que el viajero puede descubrir con esta ruta enológica destacan el paisaje romano de Las Médulas en el Bierzo o la Mezquita-Catedral de Córdoba.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer experiencias memorables en torno a la cultura del vino y generar un nuevo concepto turístico enmarcado dentro de este contexto.

  • Desde calidadgourmet.com queremos apoyar esta iniciativa recomendándote dos vinos Rueda de categoría: Vino Loess Collection, un vino varietal de vino verdejo y el Vino Blanco Marqués de Riscal Verdejo

Los orígenes del Vino Albariño

Conoce los orígenes del Vino Albariño, una historia original y marcada por la leyenda.

Vino Albariño
Vino Albariño Mar de Frades

El Vino Albariño posee un origen incierto y muy ligado a la leyenda. Aunque no podamos asegurar con certeza el auténtico origen del vino Albariño, a continuación te mostramos dos de sus procedencias más extendidas.

La primera de las teorías sitúa al vino Albariño en el siglo XII cuando los monjes Cluny, aquellos precursores del gótico en Europa, trajeron a Pontevedra el cultivo de dichos viñedos con uvas procedentes de los márgenes del Rhin. Estos monjes comenzaron a cultivar la uva en el monasterio de Armenteira y desde allí extendieron el cultivo al resto de Galicia y Norte de Portugal.

Otra teoría, por el contrario, sitúa el origen del vino Albariño bastante antes del siglo XI, cuando el marido de doña Urraca de Castilla llevó a las Rías Baixas cepas de uva de Borgoña.

A pesar de las leyendas, el Vino Albariño actualmente está considerado como una variedad autóctona de Galicia, un vino blanco de la denominación de origen de Rías Baixas caracterizado por su sabor afrutado, seco y de cierta acidez.

Campaña del Bonito del Norte en Avilés

Las capturas de Bonito del Norte se disparan en Avilés y bajan los precios del túnido.

La campaña del Bonito del Norte en Avilés está de buen año. En tan solo unos pocos días del mes de julio, las capturas de Bonito del Norte ya han superado a las totales registradas en todo el mes de junio.

Conserva de Bonito del Norte Arlequín
Conserva de Bonito del Norte Arlequín 220 grs.

A pesar de comenzar con cierta incertidumbre, gracias a estos buenos resultados la rula de Avilés espera salvar las pérdidas ocasionadas en la Campaña de la Anchoa de este mismo año.

Pero no solo son ventajas para los pescadores, los consumidores también experimentaremos una importante bajada en los precios del Bonito del Norte. El kilo de túnido ha bajado de los 8 euros en el mes de junio a una media de 3,5 euros en lo que llevamos de julio.

La previsión para el precio del Bonito del Norte es que se mantenga estable durante los próximos días. El Bonito del Norte se convierte de esta manera en el rey azul del verano gracias a su frescura, sabor y además ahora su espectacular precio.

  • En CalidadGourmet queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecerte conservas de Bonito del Norte al mejor precio. Para ello puedes elegir entre Ventresca de Bonito del Norte o Conserva de Bonito del Norte en diferentes tamaños, ambos de la marca Arlequín.

¿Cómo servir el Txakoli?

¿Cómo servir el txakoli? Descubre la manera adecuada para servir el txakoli según su denominación de origen.

Txakoli Gorka Izagirre
Txakoli Gorka Izagirre de la denominación de origen Bizkaiko Txakolina

¿En vaso o en copa? A la hora de servir el Txakoli siempre surge la misma duda: ¿cuál es la manera más adecuada para disfrutar del sabor de un buen Txakoli? Un debate tan extenso como antiguo al que intentaremos dar solución a continuación.

La diferencia principal a la hora de elegir si debemos escanciar o no un txakoli vendría de la mano de su denominación de origen. Los Txakolis procedentes de Getaria como el Txakoli Txomin Etxaniz, debido a su ligera carbonización, son más propensos a ser servidos escanciados desde cierta altura del mismo modo que la sidra. Esto es así para que el líquido se rompa en la copa y de esta manera se desprende junto con las pequeñas agujas de carbónico todo su aroma y sabor.

La elección de vaso para un txakoli de Getaria también es un punto clave a la hora de degustar esta bebida. Es recomendable que el vaso sea plano y de receptáculo bastante ancho. Por otro lado, los txakolis procedentes de Vizcaya como el Txakoli Gorka Izagirre, no requieren ser escanciados ya que su cuerpo es menos carbónico y deberán ser servidos siempre en copa.

Como ya hemos dicho, la forma de servir un txakoli varía mucho no solo por su denominación de origen sino también por el gusto personal de cada persona. Hay quienes disfrutan más de un txakoli de Getaria en copa ya que de esta manera dicen reconocer mejor sus deliciosos aromas cítricos, herbáceos y florales.

¡Disfruta del sabor y de la frescura del txakoli de la forma que elijas!

Los 5 mandamientos del Txakoli

El txakoli no es un Dios todopoderoso pero su sabor parece una divinidad. Te ofrecemos 5 consejos útiles para degustar esta bebida.

Con qué acompañar tu txakoli, dónde beberlo, cuáles son las mejores marcas… El txakoli es una bebida que genera dudas entre sus fieles y devotos amantes. En este post te mostramos 5 consejos para degustar tu txakoli a modo de mandamientos.

Txakoli Txomin Etxaniz
Txakoli Txomin Etxaniz cuenta con la denominación de origen Getariako Txakolina

1. Amarás el Txakoli sobre todas las cosas

Tanto en otoño como en invierno, primavera o verano. El Txakoli es una bebida que puede beberse durante todo el año. Si bien en los días que hace calor el Txakoli es ideal para refrescarse, en invierno una copita de Txakoli puede venir igualmente bien para entrar en calor.

2. No beberás Txacoli en vano

A pesar de ser una bebida con una graduación alcohólica de unos 10,5º–12º vol, el txakoli debe beberse siempre con moderación. Recuerda que lo bueno, si es breve, dos veces bueno, así que unas pocas copas de txakoli bastarán para disfrutar de todo su sabor.

3. Santificarás las fiestas (a base de Txakoli)

Desde las más íntimas con tu pareja a las más divertidas con los amigos, pasando por las familiares y las típicas del trabajo. Una botella de txakoli se convierte en el complemento ideal para amenizar cualquier tipo de fiesta.

4. Honrarás tanto el txakoli de Vizcaya como el de Getaria

En Vizcaya podemos encontrar el Txakoli Gorka Izagirre, un vino blanco con denominación Bizkaiko Txakolina situado en la localidad vizcaína de Larrabetzu y que destaca por su alta intensidad aromática y por su sabor fresco y envolvente. Pero también podemos optar por un Txakoli Txomin Etxaniz, un vino blanco de la denominación de origen Getariako Txakolina al que le caracteriza su sabor ligeramente ácido y su suave carbónico natural.

5. No cometerás actos que dañen el sabor de un buen Txakoli

Como suele decirse, mejor solo que mal acompañado y nuestros txakolis no podían ser diferentes. Sin embargo, para maridar nuestro txakoli una buena idea es optar por un Queso Idiazabal o por un Bloc de foie gras de pato Lafitte. Dos mezclas de sabores con los que nunca fallarás.