Consejos de cómo abrir una botella de vino

Abrir una botella de vino parece ser una acción fácil, pero son muchas las ocasiones en las cuales este acto, no se realiza correctamente.

Como norma básica, la botella se debe mantener en posición vertical, evitando cualquier movimiento, de esta manera el vino no se enturbiara con posos o sedimentos.
Se extrae la cápsula con un corta cápsulas o cuchillo, haciendo una circunferencia completa para dejar bien marcado el corte.
Con suaves movimientos introducimos el descorchador en el corcho hasta llegar tirabuzón del descorchador.
Con cuidado destapamos el vino, haciendo presión con la botella sobre la mesa y tirando del sacacorchos hacia arriba.
Una vez que hemos destapado el vino, le pasamos por la boca un paño limpio, para quitar cualquier resto de corcho.

Aquí tenéis el video por si tenéis algún problema.

Si se ha roto el corcho, aquí va un remedio de lo más interesante.

http://www.youtube.com/watch?v=R5eM_1aCGu4

Si has perdido el sacacorchos y tu vecina también, aquí tienes un método que te puede ir muy bien.

P.D. No lo realices con un buen vino, ya que se enturbiará el vino, pero cuantas son las ocasiones que no podemos abrir una botella de vino, porque se nos ha olvidado el sacacorchos. Os garantizo que funciona. No es ninguna broma.

¿Quieres Elaborar tu propio vino paso a paso?

Bodegas Marqués de Valparaíso organiza los primeros fines de semana de octubre de 2010 una novedosa y atractiva actividad “Vendimia y Elabora tu propio vino”.

La actividad, pensada para todos aquellos amantes del vino que estén interesados en vivir una enoactividad real, a pie de viña, tiene como objetivo enseñar las labores del campo, la viña, sus actividades, conocer de primera mano el trabajo en bodega y los vinos que bodegas Paternina tiene en esta Denominación de Origen.

“Vendimia y Elabora tu propio vino” comienza en el viñedo y tras las explicaciones de trabajo en el campo se ponen “manos a la obra” a vendimiar. Después pisado de uva, visita a bodega, embotellado de vino, etiquetado y para finalizar un aperitivo típico de la zona con cata de los vinos Marqués de Valparaíso.

Las citas son: sábado 2, domingo 3, sábado 9 y domingo 10 de octubre de 2010, justo antes de la vendimia en la Denominación de Origen Ribera del Duero. “Vendimia y elabora tu propio vino” tiene un precio por persona de 25 euros e incluye material de trabajo, visita a la bodega, cata y aperitivo. Tiene una duración
aproximada de 4 horas. La bodega está sita en la localidad de Quintana del Pidio – Burgos (salida Km. 171 de la A1).

Bodegas Marqués de Valparaíso es la bodega que Paternina tiene en la Ribera de Duero. Fue inaugurada en octubre del 2000 de nueva construcción. Cuenta con unas dimensiones de 2000 m2 y con 57 hectáreas de viñedo propio en la zona de Pesquera del Duero y Sotillo de la Ribera. Comercializa sus vinos de roble, crianza y reserva con la marca de Marqués de Valparaíso.

Cocer Pulpo ¿Como cocer el Pulpo?

cocer pulpo

Cocer pulpo: Si te has preguntado alguna vez como cocer el Pulpo, durante cuanto tiempo hay que cocer el pulpo, en qué olla hay que cocer el pulpo, trucos para la cocción del pulpo, etc, vamos a intentar responder a estas preguntas.

¿Como cocer el Pulpo?

Los consejos o recomendaciones para cocer pulpo y que quede tierno pero terso, son los siguientes:

Continuar leyendo

Cortar Jamón: Como cortar el Jamón Serrano (Video)

Cortar Jamón: Como cortar el Jamón Serrano (Video): Si se ha encontrado alguna vez en la complicada situación de comenzar a cortar un Jamón Serrano, este video puede serle de gran ayuda, comenzando por la forma de colocarlo en el soporte jamonero, elegir el lado por donde comenzar a cortar, como limpiarlo, etc.