La gastronomía española se expande con la World Tour Culinary Connection

El Basque Culinary Center prepara una gira mundial con el fin de conectar la gastronomía española con la del resto del mundo

El Basque Culinary Center comenzara su gira mundial World Tour Culinary Connection  el próximo sábado con el objetivo de acercar la gastronomía española al resto del mundo. Colombia, Brasil, China, Rusia, Singapur y Chile serán los destinos de esta gira gastronómica.

Serán doce los cocineros españoles que participaran en esta gira junto a otros grandes cocineros de todo el mundo. Todos los embajadores de la gastronomía española cuentan con varias estrellas Michelín, sus nombres son: Quique Dacosta, Elena Arzak, Ángel León, Rodrigo de la Calle, Paco Pérez, David Muñoz, Diego Guerrero, Nacho Manzano, Dani García, Paco Roncero, Paco Morales, Marcos Morán y Álvaro Garrido. Joxe Mari Aiziega, director del Basque Culinary Center supervisará cada visita.

El objetivo de la iniciativa es la colaboración culinaria entre los chef españoles y los prestigiosos cocineros de todo el mundo para elaborar juntos una cocina vanguardista y moderna. Para ello los cocineros impartirán seminarios y realizaran talleres gastronomitos en las distintas ciudades que visitara la gira.

De los fogones a la gran pantalla

La gira también será llevada a la gran pantalla. Se realizará un documental basado en la experiencia culinaria que será posteriormente proyectado en importantes festivales gastronómicos como el Festival de Cine Gastronómico de Ámsterdam.

La World Tour Culinary Connection es una iniciativa en la que se han invertido más de 120.000 euros. Se espera que sus resultados repercutan de manera positiva en el turismo gastronómico español.

Gastón Acurio, ganador del Premio Mundial de Gastronomía

El chef peruano logro el aclamado galardón concedido por la White Guide

acurioEl chef peruano Gastón Acurio ha sido galardonado con el Premio Mundial de Gastronomía 2013, premio que concede anualmente la White Guide, la principal guía de restaurantes se Suecia.

El encargado de entregar el premio al chef peruano fue el príncipe Carlos Felipe de Suecia en una ceremonia celebrada el lunes por la noche en Estocolmo. En la celebración el cocinero contó con la compañía de su equipo: Mitsuharu Tsumura, Diego Muñoz, Victoriano López y Emilio Macías

La White Guide premia a Gastón Acurio por haber desarrollado una rica gastronomía local y con visión de futuro: la “comida novoandina”.

Talo crujiente de cangrejo real ruso (chatka) y chutney de tomate

Receta de talo crujiente de cangrejo real ruso (chatka) y chutney de tomate

talo crujiente de chatka
Ingredientes:
1 lata de cangrejo real ruso o chatka 60 % Patas de 220 grs.
1 tarro de chutney de tomate ecológico Tip Tree
1 cebolleta
100 grs. de germinado de soja
50 grs. de maíz en conserva
Mantequilla
Cebollino
Elaboración:

Para el relleno

Cortar la cebolleta y el cebollino muy fino.
Mezclar con el cangrejo real ruso o chatka, el germinado de soja y el maíz.

Para el talo

Extender la pasta brick y situar la mezcla en un lado. Envolver y cerrar las esquinas con mantequilla previamente derretida.

Hornear en un horno precalentado a 200 º C. Sobre papel del horno situar los talos de cangrejo y hornear hasta dorar ambas partes.

Presentación:

A un lado situar el chutney de tomate. En el centro colocar el talo crujiente, después añadir el cebollino cortado bien finito.

El chutney o chatni es un acompañamiento gastronómico muy popular en el mundo anglosajón. Esta mezcla de frutas y especias proveniente de la India podremos utilizarla como acompañamiento de quesos, carnes frías, sándwiches, así como en curries y cocina asiática en general

La cocina vasca llega a Londres con el restaurante Ametsa

Elena ArzakElena Arzak, hija del reconocido cocinero Juan Mari Arzak, abrirá su nuevo establecimiento  Ametsa en Londres, en el Hotel Halkin, situado cerca del Palacio Buckinham. Con este restaurante el nombre de Arzak viajara fuera de España conquistando a los británicos con una fusión entre la gastronomía vasca y británica, ya que el nuevo local introducirá nuevos productos de origen británico sin perder la esencia Arzak.

Elena Arzak, galardonada con el premio Mejor cocinera 2012 por la prestigiosa revista Restaurant, seguirá trabajando codo con codo con su padre en el reconocido restaurante en Alto de Miracruz en San Sebastián.

El equipo de cocina de Ametsa estará compuesto por cinco personas que contaran con el asesoramiento directo de Elena y Juan Mari Arzak. Elena a escogido el nombre Ametsa porque en vasco significa sueño, para ella, “el sueño de una cocina más allá de nuestras fronteras, en el centro de Londres, en el corazón del Hotel Halkin”.

Eneko Atxa y su restaurante Azurmendi merecedores de su tercera estrella michelín

Eneko Atxa, a sus 35 años, es el primer cocinero vizcaíno que consigue tal reconocimiento

Nuestra más sincera enhorabuena a nuestro amigo y colaborador Ekero Atxa que con su restaurante Azurmendi situado en Larrabetzu (Bizkaia) ha conseguido su tercera estrella Michelín.

Con este reconocimiento, Enero Atxa se suma a los grandes chefs de la gastronomía nacional, Juan Mari Arzak, Juan Roca, Pedro Subijana, Martín Berasategi, Carme Ruscalleda y Quique Dacosta que este año también se ha sumado al club de los restaurantes con 3 estrellas Michelín en España.

En Calidad Gourmet podrás encontrar algunas de las recetas de Eneko Atxa:

  • Miel
  • A modo de Estofado de Salazones: Vegetales, anchoas y papadas con bombones de Idiazabal
  • Coliflor, patatas y mollejas

 

De setas por Cantabria

El otoño es la estación más propicia para acercarse al monte a recoger setas comestibles.

De setas por Cantabria

Las setas son uno de los grandes manjares que podemos disfrutar en estos meses de otoño. Estuvimos el pasado sábado en Guriezo entre pinares y campas buscando diferentes setas y hongos.

Tanto Sergio Contreras, aficionado a la micología y jefe de cocina del restaurante Milagros de Barrika (Bizkaia) y yo mismo disfrutamos de un agradable día dando rienda a nuestra deliciosa afición.

Fue una mañana ligeramente lluviosa y gris, en la misma pudimos recoger especies como hongos (Boletus Edulis), níscalos (lactarius deliciosus), lengua de vaca (hydnun repandum), pie azul (legista nuda) y bola de nieve (agaricus arvensis). No estuvo nada mal. Continuar leyendo

Receta coliflor, patatas y mollejas de Eneko Atxa

Receta coliflor, patatas y mollejas de Eneko Atxa

El prestigioso cocinero vasco, Eneko Atxachef del Restaurante Azurmendi y poseedor de dos estrellas Michelin esta semana nos ha vuelto a concedernos otra de sus espectaculares obras culinarias en Calidad Gourmet.

Para él esta resulta una receta fácil y simple, pero su atractivo resultado merece la pena el esfuerzo y ahínco que invirtamos en realizar esta receta que él denomina Coliflor, patatas y mollejas que da de comer a cuatro curiosos comensales. Aquí os pasamos los apuntes del mismísimo Eneko Atxa. Continuar leyendo

Receta Miel de Eneko Atxa

Receta Miel de Eneko Atxa

El prestigioso cocinero vasco, Eneko Atxa, chef del Restaurante Azurmendi y poseedor de dos estrellas Michelin esta semana nos ha ofrecido catar una de sus maravillosas delicias gastronómicas en Calidadgourmet. Él llama este postre Miel y como podrás apreciar es todo un lujo de sensaciones para los cinco sentidos.

Receta Eneko Atxa
Miel, un postre que prepara el poseedor de 2 estrellas Michelin, Eneko Atxa, para sus comensales más exigentes.

Así es como este maestro de la alta cocina prepara este pequeño dulce en su atareado y elegante restaurante en Larrabetzu. Esta receta está preparada para diez golosos comensales. Continuar leyendo

¿Cómo se cuece el pulpo?

¿Cómo se cuece el pulpo? ¿Sabes cómo cocer pulpo?

¿Cómo, cuándo, dónde cocer pulpo? Las preguntas más frenéticas que surgen en la cocina tras comprar un buen pulpo al darse cuenta de que no se tiene ni idea de cómo preparar esta deliciosa receta que se te has propuesto para los amigos.

Pulpo

Con los trucos y consejos propios de una madre que compartiremos desde Calidadgourmet pasarás por chef sin que nadie se dé cuenta. ¡Agarra el pulpo y el ordenador y vámonos a la cocina! Continuar leyendo