Cata nacional e internacional de vino para mujeres

Mañana se celebra la Cata nacional e internacional de vino para mujeres

 

Vino Pago de Santa CruzEl pueblo de Sacramenia (Segovia) acogerá mañana sábado la II Cata Internacional de Vino para Mujeres y la V Cata de Vino Nacional para Mujeres. Esperan la presencia de al menos 200 mujeres y contarán con la presencia de dos de las sumilleres más prestigiosas, Aiping Chen y Adela Viscay. Continuar leyendo

La Cata de Vinos

Pasos y consejos para realizar una correcta cata de vinos

En una cata de vinos necesitamos un catavinos, una mesa blanca o en su defecto situar una hoja de papel blanco y por supuesto los principales protagonistas, nosotros y el vino.

Vino Pujanza Norte 2006

Continuar leyendo

Cómo elegir un vino según la temporada o lo que acompañe

En este vídeo aprenderemos cómo elegir un buen vino y en qué ocasión merece la pena invertir en una botella de mayor calidad.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nkqv0WuBH1o&feature=related]

Entra en nuestra sección de vinoteca y pasea por las distintas bodegas con las que trabajamos:

  • Vinos blancos
  • Vinos rosados
  • Vinos tintos

 

Catas de queso, anchoas y txakoli en el Jazzaldia

Catas de queso idiazabal, anchoas y txakoli en Jazzaldia

Catas gratuitas de queso idiazabal, anchoas y txakoli en el festival Jazzaldia de San Sebastián. Entre los días 20 y 23 de julio los asistentes al festival podrán degustar una cata gratuita y comentada de queso idiazabal, txakoli y anchoas.

El festival Heineken Jazzaldia fusionará la música Jazz con la gastronomía con la cata gratuita de queso idiazabal Lur Lan, anchoas de Maisor de Getaria y txakoli Bengoetxe también de Getaria.

Las catas se llevarán a cabo en una carpa instalada en la Heineken Terraza desde las 18.00 a las 19.00 horas, dando así la oportunidad de incorporarse a los conciertos del festival al término de la sesión Continuar leyendo

Cata Añadas Rías Baixas 2010

Cerca de 80 muestras de vino DO Rías Baixas pertenecientes a 38 bodegas gallegas participarán en la III edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas convoca los próximos días 1 y 2 de diciembre de 2010, en el Parador de Tui la III Edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas; está prevista la participación de 78 muestras de vino pertenecientes a 38 bodegas adscritas a la Denominación de Origen Rías Baixas.

Este año 2010 será la 3ª edición de esta iniciativa, promovida por el Consejo Regulador a la vista de las nuevas tendencias de elaboración, con el objetivo de demostrar las posibilidades de guarda de los vinos elaborados bajo el amparo de la Denominación de Origen Rías Baixas.

La Denominación de Origen «Rias Baixas» ampara los siguientes tipos de vinos:

– Rías Baixas Albariño: Vino monovarietal elaborado con el 100% de uvas de la variedad Albariño.
– Rías Baixas Condado de Tea: Elaborado con uvas de las variedades Albariño y Treixadura en 70% como mínimo, siendo el resto de las demás variedades admitidas, todas ellas producidas en la subzona del Condado do Tea.
– Rías Baixas Rosal: Elaborado a partir de uvas de las variedades de Albariño y Loureira en un 70% como mínimo, siendo el resto de las demás variedades admitidas, todas ellas producidas en la subzona de O Rosal.
– Rías Baixas Val do Salnés: Elaborado a partir de uvas de las variedades de Albariño en un 70% como mínimo, siendo el resto de las demás variedades admitidas, todas ellas producidas en la subzona Val do Salnés.
– Rías Baixas Ribeira do Ulla: Elaborado a partir de uvas de las variedades de Albariño en un 70% como mínimo, siendo el resto de las demás variedades admitidas, todas ellas producidas en la subzona Ribeira do Ulla.
– Rías Baixas: Elaborado a partir de las variedades blancas reconocidas, producidas en cualquiera de las subzonas, utilizando al menos un 70% de uvas de las variedades preferentes.
– Rías Baixas Barrica: Procedente de vinos definidos anteriormente, que en su proceso de elaboración permanece en envases de madera de roble, por un periodo mínimo de tres meses.
– Rías Baixas Tinto: Elaborado a partir de las variedades tintas reconocidas, producidas en cualquiera de las subzonas, y en las proporciones que se estimen adecuadas.
– Rías Baixas Espumoso: Elaborado a partir de las variedades reconocidas, producidas en cualquiera de las subzonas, cumpliendo los límites analíticos estipulados en el Reglamento del Consejo Regulador, la normativa nacional y comunitaria referente a los vinos espumosos de calidad y los que se establezcan en el Manual de calidad.

Catas de Vino Catalán

El Hotel SixtyTwo de Barcelona ofrece a sus clientes la posibilidad de participar en una cata gratuita de vinos catalanes los viernes de verano entre las 18:30 a 19:30 h.

El Hotel SixtyTwo, situado en el Passeig de Gracia nº 62 de Barcelona, ofrece también esas catas a los no clientes, por el importe de 20 € iva incl. por persona. El calendario de Catas es el siguiente:

23 Julio 2010 : Tipologías de Cava

Bertha Brut – Macabeo, Parellada, Xarel.lo – D.O. Cava
Bertha Brut Nature – Macabeo, Parellada, Xarel.lo – D.O. Cava
Bertha Brut Nature Reserva – Macabeo, Parellada, Xarel.lo – D.O. Cava

30 Julio, 6 y 13 Agosto 2010 :

Batecs 2006 – Garnatxa, Cab. Sauvignon, Merlot – D.O. Montsant
Bàsica 2006 – 100% Garnatxa – D.O. Montsant

20 Agosto 2010 :

Planella 2009 Biodinamic – Syrah, Garnatxa, Cabernet Sauvingnon – D.O. Montsant
Parvus 2007 Ecològic – Syrah – D.O. Alella

27 Agosto 2010 :

Petit Caus 2009 – Xarel·lo, Chardonnay, Chenin Blanc – D.O. Penedès
Quinze roures 2008-09 – Garnatxa – D.O. Empordà
Bertha Brut – Macabeo, Parellada, Xarel.lo – D.O. Cava

Septiembre 2010 : Vinos de costa vs. Vinos de altura

Can Feixes blanc selecció 2008-09 – Parellada, Macabeu, Chardonnay, Malvasia – D.O. Penedès
Ekam 2006 – Riesling, Albariño – D.O. Pallars Pirineus

Ruta del Vino Montilla-Moriles: Enoturismo Córdoba

Hablar de Gastronomía y Vinos en la provincia de Córdoba es hablar de la Comarca de Montilla-Moriles.

La Ruta del Vino Montilla-Moriles facilita el conocer y disfrutar la comarca y sus atractivos enológicos, con una completa oferta gastronómica, de ocio y, por supuesto, del mundo del vino. Situada el centro y sur de la provincia de Córdoba, está integrada por Córdoba, Fernán Núñez, Montemayor, La Rambla, Montilla, Aguilar de la Frontera, Moriles, Puente Genil y Lucena.

BODEGAS Y MARCAS MONTILLA-MORILES

  • Bodegas A. Doblas Martos : Solera Gran Doblas. Fino Doblas, Amontillado Doblas, Pedro Ximénez Doblas y Pale Cream Doblas.
  • Bodegas Alvear: Pedro Ximénez 1830, Pedro Ximénez 1910 y Solera Fundación (vinos míticos). Fino CB, Amontillado Carlos VII, Pedro Ximénez 1927 entre otros. Y vinagres balsámicos de Pedro Ximénez.
  • Bodegas Aragón Y Cía : Fino Moriles 47, Pale Cream Pilycrim, Viejísimo Boabdil (vinos míticos) P. Ximénez Viejo Araceli y Amontillado Pacorrito.
  • Bodegas Cabriñana: Vinos de reserva y producción limitada y numerada: Fino Cabriñana Oro, Amontillado Oro, Pedro Ximénez Oro, Vino Joven, Fino, Oloroso, Palo Cortado, Solera.
  • Bodegas Cruz Conde : Fino, Pale Cream, oloroso, Amontillado y Palo Cortado Cruz Conde.
  • Bodegas Delgado : Fino Segunda Bota, Fino F.E.O., Fino D.H., Pedro Ximénez Delgado 1874, Amontillado Natural Muy Viejo, Oloroso Delgado 1874, Lagar de San Antonio.
  • Bodega Cooperativa La Aurora : Amanecer: Fino, Oloroso, Amontillado, Pale Cream, Cream, Dulce, Vino Joven, Pedro Ximénez, PX 1981, Llanos de Palacio; Tintos y Rosado, Sangre de Sol.
  • Bodegas Cooperativa Agrícola La Unión : Finos Tres Palacios, Blanco Joven Algarabía, Rosados y Tintos Los Omeyas, Pedro Ximénez Laudis.
  • Bodegas Lagar El Monte : Fino Cebolla, Fino Los Naranjos y San Ramón Pedro Ximénez.
  • Bodegas Los Olivares : Fino Oli y Fino Tonelero
  • Bodegas Navarro : Fino Andalucía, Fino Navarro, Medium Cream, Old Cream, Amontillado Solera 1830, Pedro Ximénez y Oloroso Navarro.
  • Bodegas Navisa -Cobos : Fino Cobos, Fino Pompeyo, Moriles Cobos, Oloroso Montulia, Pale Cream Soldorao, Pedro Ximénez Dos Pasas y Tres Pasas, Joven Vega María.
  • Bodegas Pérez Barquero : Joven Viñaverde; Fino, Amontillado, Oloroso y Pedro Ximénez Gran Barquero; Fino Los Amigos; Corazón Latino; P.X. La Cañada; Soleras Fundacionales 1905: Amontillado, Oloroso y Pedro Ximénez,
  • Bodegas Toro Albalá : Don PX, Ginés de Liébana, Marqués de Poley, Eléctrico y La Noria.
  • Bodegas Herederos Torres Burgos : Joven Castillo del Moral, Fino T.B. (Etiqueta Blanca), T.B. (Etiqueta Negra), Amontillado 1890 Viejisimo, Oloroso y t.b. Pedro Ximénez