En Navidades todos compramos vino
Los hogares españoles consumen más vino en Navidades.
Según un informe del director general del Observatorio español del Mercado del Vino Rafael del Rey, en navidades hay mayor demanda de vinos. Si comparamos las ventas de vino con las del año anterior la tasa casi queda duplicada.
En navidades el vino se convierte en un artículo perfecto para el consumo propio, y a su vez es un magnífico regalo. Son los vinos espumosos, como el Cava o el Champagne los más comprados en navidades. No obstante los vinos que se encuentran dentro de una Denominación de Origen también han registrado una demanda mayor.
Durante los próximos días os recomendaremos varios vinos gourmet, y así vosotros podréis escoger entre todos ellos el que más se adapte a vosotros.
Hoy no podríamos disfrutar del champagne que conocemos sin el aporte que le hizo a la bebida Pierre Perignon. Perignon se dio cuenta de que pasado el invierno el vino tendía a soltar burbujas y decidió embotellarlo con ellas. Embotello el caldo dorado y lo sello con corcho asegurándolo con una cuerda. De esta manera el vino fermentaba por segunda vez dentro de la botella, técnica que se utiliza hoy en día.

En el acto de presentación del libro participaron Pedro Sanz, el presidente del Gobierno riojano; Ana Fabiano, la autora del libro, y varios representantes del sector vinícola riojano.


La recogida y selección de setas comestibles es una de nuestras grandes aficiones. Aprovechamos el pasado día de la constitución para aproximarnos a la localidad alavesa de Subijana. Se trató de una mañana agradable, fría y despejada, condiciones que fueron mejorando a medida que nos acercamos a las horas centrales del día.
Desde 1680 los Maestros Artesanos Gorrotxategi han realizado sus productos a partir de las mejores materias primas seleccionadas creando estos fantásticos turrones: