¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

En Navidades todos compramos vino

Los hogares españoles consumen más vino en Navidades.

Según un informe del director general del Observatorio español del Mercado del Vino Rafael del Rey, en navidades hay mayor demanda de vinos. Si comparamos las ventas de vino con las del año anterior la tasa casi queda duplicada.

vino en NavidadesEn navidades el vino se convierte en un artículo perfecto para el consumo propio, y a su vez es un magnífico regalo. Son los vinos espumosos, como el Cava o el Champagne los más comprados en navidades. No obstante los vinos que se encuentran dentro de una Denominación de Origen también han registrado una demanda mayor.

Durante los próximos días os recomendaremos varios vinos gourmet, y así vosotros podréis escoger entre todos ellos el que más se adapte a vosotros.

El origen del Champagne

La historia del Champagne gourmet

Son muchos los que no ven diferencias entre un cava y un champagne gourmet; a simple vista los dos son similares, son  vinos espumosos elaborados de una manera similar. Pero  aunque para nuestros ojos sean como dos gotas de aguas existen diferencias entre estos dos caldos, y la mayor diferencia se encuentra en sus orígenes.

champagneHoy no podríamos disfrutar del champagne que conocemos sin el aporte que le hizo a la bebida Pierre Perignon. Perignon se dio cuenta de que pasado el invierno el vino tendía a soltar burbujas y decidió embotellarlo con ellas. Embotello el caldo dorado y lo sello con corcho asegurándolo con una cuerda. De esta manera el vino fermentaba por segunda vez dentro de la botella, técnica que se utiliza hoy en día.

Las aportaciones de Perignon mejoraron absolutamente la calidad del champagne. Estableció unas reglas generales en la elaboración del vino espumoso, como elaborarlos únicamente con uvas pinot noir, recoger solo las uvas que se encontrasen enteras y en óptimas condiciones, no dejar que los viñedos alcanzasen más de 90 centímetros de altura, refrescar las uvas con telas húmedas en los días calurosos…

A pesar de todas las mejores que introdujo Perignon en el mundo del champagne, aún quedaban varios asuntos por resolver. Las botellas tendían a romperse por el gas que se encontraba en su interior. Este problema se soluciono añadiendo una dosis de azúcar en la segunda fermentación.

El champagne se convirtió en un símbolo de elegancia y en la bebida típica de los nobles, no obstante todavía no era perfecto. Las botellas contenían residuos que ennegrecían el vino. Este problema lo soluciono la viuda de Clicquot removiendo las botellas boca abajo y depositando los posos en el tapón.

El resultado final tras tantos años y grandes maestros ha sido una tradición espumosa en los momentos de la vida que se recuerdan con un brindis.

 

Los brindis saben mejor con cava gourmet

Consejos para reconocer un cava de calidad

cava

Aunque todavía no haya llegado la Navidad muchas familias ya han colocado el árbol y los adornos navideños. Es época de felicidad y armonía y de pasar tiempo en familia. En navidades disfrutamos en familia de abundantes comidas y cenas. Antes de llegar al postre todos levantan su copa de cava para brindar y felicitar a las personas que quiere. Pero un buen brindis necesita de un buen cava.

El cava es un vino espumoso elaborado principalmente a partir de uvas Macabeo, Parellada y Xarel-lo, aunque también podremos encontrar producciones realizadas a partir de uva Chardonnay, Pinot Noir, Garnacha, Monastrell y Trepat.

Un cava de calidad es perfecto para acompañar nuestras comidas y cenas, ya que es un vino espumoso muy versátil y divertido gracias a las burbujas. Pero todos los cavas no son iguales. A la hora de reconocer un buen cava es preciso tener en cuenta tres factores:

            –El ruido de del descorche: Al descorchar la botella la explosión debe ser sorda y no muy sonora.

            –La consistencia de la espuma: La espuma de un cava de calidad es abundante y persistente.

            –El tamaño de las burbujas: Las burbujas deben ser muy pequeñas y  deben ascender rápidamente hacia la superficie de la copa, pero sin llegar a desaparecer, las burbujas de un buen cava son persistentes.

¿Que cocinar con un frasco de fritada La Catedral de Navarra?

Experiencia gourmet con la tierra navarra

La semana una amiga navarra me invito a su casa y  pasamos juntas la mañana. Después de una larga sesión de confidencias y cotilleos llego el mediodía y nos dirigimos a la cocina a preparar la comida. En la nevera había varias rodajas de bonito del norte y se le ocurrió prepáralo con una fritada navarra.

fritada

Yo no sabía lo que era la fritada, pero es un plato muy típico de esta provincia; es una especie de pisto muy sabroso. Pero ninguna de las dos somos muy diestras en la cocina, por lo que utilizamos un frasco de fritada La Catedral de Navarra.

Nos quedo un plato estupendo, delicioso y muy fácil de elaborar. Pusimos el bonito del norte a la plancha y mientras tanto vertimos el contenido de la fritada en una cazuela  a fuego lento. Cuando el bonito estaba en su punto, lo sumergimos en la fritada para que absorbiese todo el sabor y el aroma de las hortalizas navarras.Si quieres comer buena comida lo mejor es utilizar conservas de confianza como las de la La Catedral de Navarra, que elaboran sus conservas únicamente con productos naturales de sus huertas, promoviendo así nuestros productos autóctonos.

En pocos minutos preparamos un plato gourmet riquísimo lo que nos dejo tiempo para nosotras, y que me enseño a mi los sabores de una gastronomía inigualable.

Estados Unidos cada vez más cerca de los vinos riojanos

El libro «The wine Region Of Rioja» tiene como objetivo introducir la cultura vinícola riojana en Estados Unidos

El público estadounidense podrá conocer y disfrutar del placer de una buena copa de vino riojano gracias al libro “The Wine Region Of Rioja”. El libro que tiene como objetivo introducir la cultura y tradición vinícola riojana en Estados Unidos, fue presentado el pasado lunes.

riojaEn el acto de presentación del libro participaron Pedro Sanz, el presidente del Gobierno riojano; Ana Fabiano, la autora del libro, y varios representantes del sector vinícola riojano.

Pedro Sanz comentó en el acto que el libro es una valiosa herramienta de promoción del vino Rioja, y que es una oportunidad para difundir el patrimonio cultural y gastronómico de Rioja.

Según los datos de Larioja, pese a la crisis económica Estados Unidos fue el tercer mayor importador de Rioja en el año 2011. Además, tanto el año anterior como en este, las exportaciones de reservas y grandes reservas de Rioja han aumentado en un 57 por ciento y un 30 por ciento respectivamente.

 

 

 

 

Los sabores de la huerta Navarra

Presentación del lote número dos de La Catedral de Navarra

Un pueblo se caracteriza por sus productos. Cuando hablamos de conservas vegetales de calidad es imposible no mencionar los productos de La Catedral de Navarra.

Hoy os presentamos el lote número dos de La Catedral de Navarra. Todos las conservas que os presentamos a continuación están elaboradas a partir de alimentos naturales de la huerta navarra y procesadas en la localidad navarra de Mendavia.

navarra 2

El lote número dos LC conservas esta compuesto por:

  • Un tarro de Espárragos extra grueso entero D.O. Espárragos de Navarra 6-8 frutos de 590 grs.
  • Un tarro de Pimientos Piquillo D.O. Pimiento del Piquillo de Lodosa La Catedral de Navarra de 350 grs.
  • Un tarro de Alcachofas al natural D.O. Alcachofa de Tudela de 335 grs.
  • Un tarro de Habitas baby  de 335 grs.
  • Un tarro de Yemas de espárragos extra gruesas D.O. Espárrago de Navarra 4-6 de 245 grs.

Todas las conservas tienen un sabor excepcional y toda la garantía del sello de calidad Elite Gourmet.

Pollo guisado con níscalos

Receta de pollo guisado con níscalos

Ingredientes:

4 muslos de pollo
8 níscalos
1 cebolla
2 zanahorias
½ pimiento rojo
1 pimiento verde
2 tomates maduros pelados
1 diente de ajo
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Unos pocos guisantes
Brandy de Jerez o cognac
Harina
Sal
Pimienta negra
Un vaso de caldo de pollo

Elaboración:

Cortar muy fino la cebolla, zanahoria, pimiento rojo, pimiento verde, ajo y tomate
En una olla, sofreír con un poco de aceite de oliva virgen extra añadiendo las verduras en el orden anterior.
verdurassetas

En un sartén con aceite de oliva Continuar leyendo

Setas en Alava. Angula de monte y níscalo

Setas como la angula de monte y el níscalo son una de las delicias que podremos recolectar en nuestros pinares durante el otoño.

setasLa recogida y selección de setas comestibles es una de nuestras grandes aficiones. Aprovechamos el pasado día de la constitución para aproximarnos a la localidad alavesa de Subijana. Se trató de una mañana agradable, fría y despejada, condiciones que fueron mejorando a medida que nos acercamos a las horas centrales del día.

En esta localidad vecina a la provincia de Burgos pudimos dar rienda a nuestro hobby. Nos acercamos a uno de los múltiples pinares de la zona. Hablamos de pinares mixtos de Pinus Sylvestris, bastante comunes en la comarca, que conviven con abedules, acebos y hayas. Estos bosques mixtos son el hábitat ideal de la especie protagonista, la angula de monte. La angula de monte  Continuar leyendo

Deja viajar tu paladar por el mundo con sales gourmet

Adereza tus platos con sales Comptoir&Compagnies y descubre los sabores del mundo

Aunque parezca imposible se puede viajar por el mundo sin salir de nuestra cocina. Con un gesto muy simple podemos transportar a nuestro paladar a parajes remotos del mundo. Añadiendo un ligero toque a nuestros platos podemos sentir las olas de las playas de Hawai o la brisa del mar en la isla de Chipre.

Os preguntareis, ¿Y como es eso posible? La respuesta es muy sencilla, aderezando vuestros platos con sales gourmet.

sal hawai

Las sales gourmet de la marca Comptoir&Compagines nos transportaran a parajes de ensueño sin salir de nuestra casa.

La sal negra de Hawai procede de la isla de Molokai en el archipiélago de Hawai, donde se recoge manualmente. Destaca por su rica composición en elementos minerales, especialmente en carbón activado, proveniente de la lava negra. La sal negra de Hawai es una flor de sal excelente para el aparato digestivo y con gran poder anti-tóxico.

La sal roja de Hawai se produce naturalmente con arcilla volcánica de la isla de Molokay. Esta característica le otorga su color rojizo además de su singular sabor; suave y exquisito y muy agradable al paladar. Contiene un importante aporte de hierro y 80 elementos minerales beneficiosos para la salud.

La sal piramidal de Chipre es una de las sales gourmet más codiciadas por los grandes chefs europeos. La sal piramidal de Chipre es una escama de sal procedente de las costas del mar Mediterráneo. Es una sal de gran calidad que no sufre ningún proceso de refinado, sin antiaglomerantes y sin ningún tipo de adictivos artificiales.

La sal piramidal ahumada de Chipre procede de la isla de Chipre y esta ahumada con maderas nobles de roble. No contienen ningun tipo de adictivos artificiales y es una sal altamente beneficiosa para la salud.

Las navidades y el turrón Gorrotxategi de la mano siempre

Turrones artesanos Gorrotxategi

Llegan las navidades y con ellas los dulces navideños. En esta época tan especial es típica la fotografía de una mesa bien puesta, rodeada por una familia que comparte una cena bajo el calor del hogar. Y en todas las casas el postre siempre es el mismo: el turrón navideño.

turrón GorrotxategiDesde 1680 los Maestros Artesanos Gorrotxategi han realizado sus productos a partir de las mejores materias primas seleccionadas creando estos fantásticos turrones:

  • Turrón Gorrotxategi yogur con frambuesas
  • Turrón Gorrotxategi Mandarina
  • Turrón Gorrotxategi Melocotón y chocolate
  • Turrón Gorrotxategi trufa a la canela

En la elaboración del turrón artesano de trufa de yogur con frambuesas Gorrotxategi se mezclan chocolates blancos y negros armonizados con almendra marcona y avellanas al que se les añade yogur, frambuesa y licor.

El turrón de trufa blanca a la mandarina Gorrotxategui es un turrón artesano de calidad suprema realizado a partir de los mejores ingredientes y el savoir-faire de la casa guipuzcoana.

El turrón artesano de melocotón con chocolate Gorrotxategi mezcla el sabor del dulce chocolate con el del sabroso melocotón y lo riega de licor obrado artesano de la localidad vasca de Tolosa.

El turrón de trufa a la canela Gorrotxategi es uno de los postres indispensables en estas navidades. Este chocolate nos hará desde el primer bocado, gracias a su aroma y sabor a canela.