¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

El espíritu del vino de Cigales 2013

El Evento “El espíritu del vino de Cigales en la Semana Santa Gastronómica de Palencia” será presentado hoy martes 19 de marzo de 2013 en Diputación Provincial de Palencia.

Entre los días 22 al 31 de marzo de 2013, 15 bodegas de Denominación de Origen Cigales y 22 establecimientos hosteleros de Palencia colaborarán en la iniciativa  “El espíritu del vino de Cigales en la Semana Santa Gastronómica de Palencia”.

Así, con el objetivo de promocionar el maridaje del vino de Cigales y la gastronomía típica de Semana Santa, cada restaurante y bar participante (22 en total) contará con 4 referencias, 2 de rosado  o blanco y 2 de tinto de cada una de las 15 bodegas de la D.O. Cigales que maridarán perfectamente con los “Menús x pasos” y “Penitentempiés” elaborados especialmente para esta ocasión.

Esta son las 15 bodegas de Cigales que participan en esta acción promocional:

  • Bodegas Finca Museum,
  • BodegasSinforiano,
  • Concejo Bodegas,
  • Bodegas Lezcano-Lacalle,
  • Bodegas Santa Rufina,
  • Bodegas Alfredo Santamaría,
  • Bodegas Farrán Díez, Valeriano,
  • Bodegas Hijos de Marcos Gómez,
  • Bodegas Hiriart,
  • Bodegas CH Vinos de Cubillas,
  • Bodegas Hijos de Félix Salas,
  • Bodegas César Príncipe,
  • Bodegas Herederas de Remigio de Salas
  • Bodegas Cooperativa de Cigales.

Anchoas de L’Escala o Anchoas de Santoña

Anchoas de L'Escala o Anchoas de Santoña

¿Anchoas de L’Escala o Anchoas de Santoña? ¿Anchoas de Mediterraneo o Anchoas del Cantábrico? ¿Anchoas en Salazón o Anchoas de en Aceite? ¿Cuales son las mejores o más ricas anchoas de España? ¿Y sus diferencias?

En España tenemos la suerte de contar con 2 ciudades cuyas anchoas son el producto referente gastronómico a nivel nacional e internacional:

  • L’Escala o La Escala, en el Golfo de Roses, Costa Brava, Girona, Cataluña, una de las más bonitas bahías naturales  de Mar Mediterraneo en España.
  • Santoña, tradicional puerto pesquero en Cantabria, cuya flota amarra a escasos metros de las conserveras que procesarán el pescado.

Los que hemos tenido la suerte de disfrutar de anchoas de L’Escala en un Restaurante de la zona, y degustar anchoas de Santoña como estrella invitada de algún pincho en los Restaurantes de Santoña, Laredo o alrededores, coincideremos en que ambas son extraordinarias, y que las conserveras que tratan con mimo cada temporada las anchoas pescadas en las aguas frente a sus envasadoras, hacen un extraordinario trabajo.

El proceso de elaboración

En ambos casos, cada temporada las anchoas son «destripadas» y descabezadas, colocadas una a una en los contenedores de salazón donde pasarán entre 4 y 6 meses aproximadamente. Tras ese proceso de «curado» en salmuera, las anchoas son extraidas manualmente y con mimo, se les quitará la espina central, logrando los 2 filetes de anchoa; ya sólo falta eliminar los restos de piel, y envasar los filetes en lata, frasco de cristal o los modernos blisters de plástico, que dejan admirar en todo su esplendor las anchoas listas para su consumo y venta.

Diferencias entre de L’Escala y Anchoas de Santoña

Las grandes diferencias entre las anchoas pescadas en el Mediterráneo y las cantábricas vienen dadas fundamentalmente por el medio natural y la alimentación. Las aguas del Mar Cantábrico permanecen frías durante prácticamente todo el año, mientras que las mediterráneas rara vez bajan de 20 grados; el diferencial medio de temperatura del agua del mar puede estar en 3 o 6 grados entre las zonas de Pesca de los barcos de L´Escala y Santoña-.

Una pequeña diferencia en cuanto a la presentación comercial de producto, es que varias conserveras del Golfo de Roses ofrecen botes de Anchoas en salmuera, para que cada persona pueda desalarlas y prepararlas a su gusto en su casa o restaurante. Es posible que alguna conservera del Cantábrico también las ofrezca así, pero nosotros no las hemos encontrado; además, dudamos de ser capazces de mejorar el trabajo de las experimentadas mujeres que las elaboran (aclaro: a lo largo de años, he visitado varias conserveras de la zona, y es muy raro encontrar un hombre en las labores de envasado de pescado).

Vamos ahora con un listado de las conserveras y marcas envasadoras más destacadas de cada zona:

ANCHOAS DE L´ESCALA

  • Anxoves de l’Escala
  • Anchoas de l’Escala Solés – Salaons Solés, S.A.
  • Anxoves Els Pescadors de L’Escala
  • Casa Bordas, S.L.
  • Anxoves el Xillu, S.L.
  • Anchoas de l’Escala Serrat – Fill de J. Callol i Serrats,

ANCHOAS DE SANTOÑA

Además te dejamos un video sobre el proceso de elaboración de las anchoas de Santoña

¿Cómo se elaboran las anchoas de Santoña?

¿Por qué comprar Ría de Santoña?

En Calidad Gourmet disponemos únicamente de las mejores anchoas del Cantábrico y Ría de Santoña destaca como una de las conserveras de mayor calidad y compromiso con el producto de la comarca. Por su excelente calidad y sus artesanales métodos de elaboración, Ría de Santoña disfruta de un merecido reconocimiento a nivel mundial.

Ría de Santoña solo trabaja con materia prima de primerísima calidad, es decir, piezas grandes, de gran calidad, manipuladas a mano y con producción limitada. Bien desespinado y con perfecto equilibrio entre el pescado, la sal y el aceite de oliva. La conservera Ría de Santoña fusiona frescura y tradición con el sabor único de los pescado del Cantábrico, los aromas de los mejores aceites e ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales.

Ría de Santoña destaca también por la jugosidad y ternura de sus pescados. Es una de las marcas mejor valoradas por los consumidores en cuando a la relación calidad-precio y, sobre todo, de valora el respeto de la marca por el producto.

Jornadas Gastronómicas de Semana Santa 2013 Gijón

Jornadas Gastronómicas de Semana Santa 2013 Gijón: desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo de 2013 un puñado de los mejores restaurantes de Gijón, Asturias, participan en las Jornadas Gastronómicas, ofertando menús especiales por precios entre 15 y 25 euros por persona.

LISTADO DE RESTAURANTES PARTICPANTES

  • RESTAURANTE A´CALDEIRA
  • RESTAURANTE AS DE PICAS
  • RESTAURANTE ARENAL
  • RESTAURANTE BELLAVISTA
  • RESTAURANTE LA CARBAYERA
  • RESTAURANTE LAS CAROLINAS
  • RESTAURANTE CIUDADELA
  • RESTAURANTE LA CUADRA DE ANTÓN
  • RESTAURANTE VINATERÍA LA ESQUILA
  • RESTAURANTE SIDRERÍA CASA JUSTO
  • RESTAURANTE PARRILLA MUÑO
  • RESTAURANTE SIDRERIA NAVA
  • RESTAURANTE SIDRERIA PASAJE
  • RESTAURANTE EL PASEO
  • RESTAURANTE CAFÉ PLAZA
  • SIDRERIA MARISQUERÍA PONIENTE
  • RESTAURANTE QUINTA DEL YNFANZON
  • RESTAURANTE LA TERRAZA DE VIESQUES
  • RESTAURANTE SIDRERIA EL TRAVIESU

Y para terminar de poneros los dientes largos, algunas de las atractivas recetas que conforman estos menús especiales para Semana Santa:

GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
LENGUADO RELLENO DE MARISCO
RISOTO DE SETAS Y GAMBAS
BACALAO CON PISTO
VERDINAS CON ALMEJAS Y NÉCORAS
LASAÑA DE BERENJENAS CON SETAS Y JAMÓN IBÉRICO
LOMO DE BACALAO BRASEADO CON CUSCUS Y VERDURITAS
CONFIT DE PAGO CON CHALOTA GLASEADA
ARROZ MELOSO CON PESCADO Y MARISCO
BACALAO «SEMANA SANTA»
PATATAS AMARISCADAS
BACALAO AL QUESO
ENSALADA DE QUESOS ASTURIANOS CON FRUTOS SECOS Y GELÉE DE MANZANA
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
CREMA DE BOLETUS EDULIS
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
ARROZ CALDOSO CON BERBERECHOS
COCOCHAS DE BACALAO EN SALSA VERDE CON ALMEJAS
CREMA DE GARBANZOS Y BACALAO CON CRUJIENTES
BACALAO CON PISTO
EMPANADA CASERA DE BONITO
QUESO CON ANCHOAS
GARBANZOS CON BACALAO Y ESPINACAS
PATATINAS CON PULPO
BACALAO A LA GALLEGA
MERLUZA A LA CAZUELA
SALPICÓN DE MERLUZA Y GAMBAS
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE LLAMPARES
TORTILLA DE BACALAO

Peta Zetas, ganador del premio Sabor del año 2013

El caramelo Peta Zetas es el  ingrediente innovador del año.

El caramelo que ha revolucionado las meriendas de los jóvenes desde los años setenta innova hoy el mundo de la gastronomía. El conocido caramelo Peta Zetas ha sido premiado con el sello de calidad gustativa Sabor del año 2013 en la categoría de Ingrediente.

Una de las claves de la gastronomía es la innovación, mezclar nuevas texturas y sabores y crear así platos vanguardistas. El caramelo Peta Zetas es el nuevo ingrediente estrella de la cocina gourmet. Se emplea como relleno en distintos platos como, postres, chocolates, yogures y helados creando sensaciones únicas.

peta zeta

Prueba de ello es el chocolate con leche y peta zetas Alma de Cacao, dulce que sorprende por su armonía entre el autentico sabor del chocolate con leche y las explosiones de sabor y sonido del caramelo Peta Zetas.

 

Feria del Pulpo de Torrelavega 2013

Día del Pulpo Torrelavega 2013: La I Feria del Pulpo de Torrelavega se celebrará del 15 de marzo al 1 de abril de 2013, evento gastronómico en el que han confirmado su participación 16 restaurantes de la ciudad cántabra.Feria del Pulpo de Torrelavega

Dieciséis restaurantes de Torrelavega ofrecerán pinchos y tablas de pulpo a la gallega a un módico y precio cerrado.

PRECIOS

Todos los establecimientos ofrecerán las mismas raciones de pulpo al mismo precio, es decir, un pincho de feria y vino costará 2,5 euros, una Tabla Mixta de pulpo a la gallega y rabas 6 euros, y Tabla de Pulpo a la Gallega 10 euros.

Pulpo a la Gallega con Rabas de Pulpo    6€

Pulpo a la gallega    10€

Pincho de Pulpo + Vino:    2,50€

ESTABLECIMIENTOS DE TORRELAVEGA PARTICIPANTES

  • Café Bar Abertal (Plz. Autonomías-Tanos)
  • El Palacio y Los Pecados Restaurante Picoteo (Tanos)
  • Cafetería Rte. La Tienda
  • Mesón Las Ruedas
  • Cafetería Rte. Consistorio
  • Bar Toño (Zona Vinos)
  • Taberna Cható
  • Isla de Cuba (Sierrapando)
  • Café Fusión Restaurante
  • Café Bar New Century
  • Restaurante Al Natural
  • Bar Rte. Punto y Coma
  • Restaurante Cienvinos
  • Taberna Nairobi (Zona Vinos)
  • Cafetería Rte. Sajonia
  • Cafetería Merino´s (N. Ciudad)

Las Frutas Frescas más consumidas

Las Frutas Frescas más consumidas

Las Frutas Frescas más consumidas: ¿cuales con las frutas más populares, las frutas frescas que más se venden y consumen en España?

Las Frutas Frescas más consumidas: España es un país afortunado en la producción de todo tipo de alimentos, pero en cuanto a frutas y verduras somos especialmente afortunados; podemos consumir una gran variedad de fruta fresca y a precios asequibles, debido a la proximidad de su producción, incluyendo desde hace unos años una buena cantidad de frutas tropicales, que nuestros agricultores han logrado adaptar y hacer productivas en nuestros campos.

Por ello, los escaparates de nuestras fruterías son, todos los meses del año, atractivos exponentes de la producción de los frutales españoles, y sólo tenemos que decidirnos en virtud de nuestros gustos, y de eso hablaremos en este artículo. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los datos estadísticos de consumo de alimentos en España, datos de los que hoy, en Calidad Gourmet, destacaremos la lista de las 10 frutas más populares en España, las más vendidas durante el pasado año.

Dada la lógica estacionalidad de los consumo, añadiremos un pequeño detalle sobre las fechas en que cada una de las frutas estrella son más demandadas:

  • Naranja:

  • La fruta más vendida del país, especialmente consumida entre los meses de diciembre y mayo, aunque sea una de las más vendidas en todo el año, en parte debido a las importaciones.
  • Mandarina:

  • La hermana pequeña del Bestseller, popular entre noviembre y marzo.
  • Plátano:

  • De amplio consumo todo el año, apenas desciende en julio y agosto, por la amplia oferta de otras frutas esos meses.
  • Manzana:

  • Su consumo sólo desciende los meses de julio y agosto.
  • Pera:

  • Disponible todo el año, sólo desciende la demanda un poco entre junio y agosto.
  • Melón:

  • Fruta estrella del verano, entre junio y octubre la verás en primera fila de la frutería.
  • Sandía:

  • más temprana que el melón, sus meses de más consumo son mayo a septiembre.
  • Fresa:

  • Desde final de febrero, marzo, abril y comienzo de mayo.
  • Cereza:

  • Superestacional: sólo en 1 mes, junio, se venden más cerezas que en los 11 restantes.
  • Uva:

  • Tras la vendimia, 3 meses de oro: septiembre, octubre y noviembre.

Estas 10 variedades de frutas frescas suponen, en kilogramos, el 80% de la fruta vendida en España anualmente.

¿Cuál es tu favorita?

Queso Camerano: Queso de La Rioja

DOP Queso Camerano: El queso Camerano es un queso elaborado a partir de leche de cabra, y que se comercializa con varios grados de curación, desde el Queso Camerano fresco, al Queso Camerano Curado.

El queso Camerano es un queso elaborado a partir de leche de cabra; los quesos frescos, tiernos y semicurados se elaboran con leche pasteurizada y los quesos curados pueden ser elaborados con leche cruda o pasteurizada.

GRADOS DE CURACION Y DIAS MINIMOS DE CURADO

Queso Fresco
Queso Tierno 15
Queso Semicurado 30
Queso Curado 75

Una característica importante del queso DOP camerano son sus marcas exteriores, generadas por la “cilla” o molde en el que se realiza  la formación del queso; este model está construido con mimbre trenzado, que deja sus marcas muy claras en el exterior del queso.

Solo se puede producir leche y elaborar Queso Camerano en las poblaciones amparadas por la Denominación de Origen, dentro de la provincia de La Rioja, la popular Sierra de Cameros. La producción de Queso Camerano es de aproximadamente 20.000 kg. por año, apenas un camión anual.

Los ganaderos inscritos en la actual D.O.P. son los siguientes:

JOSE A. EGUIZABAL PEREZ Préjano
ADOLFO LAINEZ GONZALEZ Cabretón
Cervera Del Río Alhama
JOSE R. FORCADA CACHO Las Ventas Del Baño
Cervera Del Río Alhama
LORENZO VILLOSLADA SAEZ Baños de Río Tobía
FELIX SOBA ASTOLA Torrecilla en Cameros
MANUEL BLAZQUEZ PARRA Varea-Logroño
FERNANDO MUÑOZ EZQUERRO Pradejón
COM. GANADERA EL JUNCAL, SL Herce
LOS CHARRENAS, C.B. Cervera Del Río Alhama
JOSE IGNACIO ALAMOS GONZALEZ Baños de Río Tobía
SOTERO JIMENEZ Y OTRO C.B. Igea
JUAN CARLOS PEREZ CASAL Lumbreras

Aceite de Oliva – Aceite de Girasol: Para Freir ¿cual es mejor?

Aceite de Oliva - Aceite de Girasol: Para Freir ¿cual es mejor?

Aceite de Oliva – Aceite de Girasol: Para Freir Aceite de Oliva o Girasol ¿cuál es mejor? Seguro que tú también te has hecho esta pregunta y lo has comentado con amigos alguna vez; vamos a tratar de explicarte cual de estos 2 tipos de aceites es mejor y por qué razón.

Aceite de oliva de girasol

Existe un mito, infundado como tantos que dice que el Aceite de Oliva es el ideal para cocinar en «crudo» (ensaladas y aderezos), pero que el Aceite de Girasol u otras semillas, son los ideales para freír (sartén y/o freidora).  Vamos a intentar explicar que esto NO ES CIERTO, y que para cualquier uso, el Aceite de Oliva es mejor, incluyendo el importante apartado de «mejor para nuestra salud».

Continuar leyendo

Foro Gastroarte 2013 Málaga

Foro Gastroarte 2013 Málaga:  Dentro del Salón H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para la Hostelería y Turismo de Málaga, el Grupo Gastronómico de Andalucía GastroArte celebrará un nuevo encuentro, del 17 al 19 de marzo.

Dentro de la Cita Profesional Bianual H&T 2013 que se celebra en el recinto ferial de FYCMA, Málaga, Gastroarte organiza por vez primera en Andalucía una serie de actividades gastronómicas excepcionales, donde participa un equipo de 30 chefs y profesionales del sector agroalimentario de primer orden nacional y andaluz.

Bajo el Título de “Mar, Huerto y Campo”, se desarrollarán una serie de acciones en las que todos los productos que participen en la feria puedan tener un día dedicado a su origen físico y, con ello, hacer énfasis en la sostenibilidad de los tres sectores productivos esenciales andaluces. Todo ello con un amplio programa de actividades que se desarrollarán de forma ininterrumpida y, con frecuencia, simultáneas a lo largo de los tres días de de feria.

Entre las actividades que se podrán disfrutar, especialmente son atractivas las clases magistrales de cocina (show cooking) que llevarán a cabo los componentes de Gastroarte, además de prestigiosos y reconocidos chefs nacionales; las demostraciones técnicas o los talleres y catas de productos tales como vinos, quesos, caviar o aceites, sin olvidar las charlas divulgativas gastronómicas y científicas, entre otras.

En este espacio se llevarán a cabo actividades como:
– Catas formativas de productos como aceite, aceitunas, cava, agua, café, miel y paté
– Demostraciones de decoración de buffets y tallados en frutas y verduras, exhibiciones de cortadores de jamón
– Conferencias y clases magistrales , por expertos de reconocido prestigio.

Coincidiendo con el eje temático del día,  estará invitado un cocinero de reconocido prestigio por la manera de entender y aplicar sus técnicas culinarias a los productos de cada jornada.

1. MAR
Ángel León – Restaurante Aponiente, Puerto de Sta. María.
2. HUERTO
Rodrigo de la Calle – Restaurante La Calle, Aranjuez.
3. CAMPO
Marcos Morán – Restaurante Casa Gerardo, Prendes

H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo

Del domingo 17 al martes 19 de Marzo de 2013

Horario: de 10:00h a 19:00h

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Pabellón 1

Ruta de la Tapa de Lepe 2013

Ruta de la Tapa de Lepe 2013: El Ayuntamiento de Lepe, Huelva, organiza la VIII Ruta de la Tapa de Lepe, evento gastronómico que se celebrará los días 25, 26 y 27 de marzo, con la participación de 15 establecimientos hosteleros de la ciudad andaluza.

La Ruta de la Tapa de Lepe  propone realizar un interesante itinerario gastronómico por la localidad, con la opción de participar en el sorteo de varios premios aportados por establecimientos locales. Los precios estipulados para la Ruta de la Tapa 2013 serán de 3 euros la tapa + cerveza, refresco o vino de la casa, precio estipulado para todas las tapas así como para todos los establecimientos participantes, locales que estarán identificados con una banderola en la puerta.

LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS Y TAPAS PARTICIPANTES

1.Restaurante ‘Como en Casa’: Bacalao con cebolla roja caramelizada con uvas pasas y piñones, Queso frito con miel templada y fruta del bosque, Atún al ‘Como en Casa’.

2.Café Bar Fuente Nueva: Huevos rellenos, Chocos en salsa, Solomillo al vino dulce.

3.Bar Albero: Huevo campero, Atún a la perdiz, Patatas revolconas.

4.Café Sur: Patata gratinada, Pollo a la naranja, Patatas con choco.

5.Peña Flamenca: Voladoras a la parrilla con Pedro Jiménez, Berenjenas con salsa de queso-miel, Tostá de setas y jamón gratinada con brie.

6.Mesón La Dehesa: Torre de foie mi-cuit y solomillo ibérico, Rissoto de arroz negro y hongos con tallarines de choco, Ensaladilla de cocochas de merluza y gambas.

7.Bar Cafetería Central: Lomo mechado al Pedro Jiménez, Albóndigas de choco, Huevos rellenos a la Sandra.

8.Restaurante La Trattoria Vinci: Musaka de chipirones y setas, Rissoto de gambas y espárragos trigueños, Mini hamburguesas de buey a la piña y el piñón.

9.Jamón Jamón: Tostá de jamón con cebolla confitada y blando del Condado, Habitas baby con jamón y manzanilla de Sanlúcar, Croquetortilla de ibérico y rosado de Huelva.

10.Taberna Cruz Primera: Berenjena ibérica, Atún mechado, Rollo de ternera rellena.

11.Bar Revuelo: Albóndigas de choco, Raya en pimentón, Carrillera en salsa.

12.La taberna ‘Del Purga’: Atún casa Purga, Albóndigas ibéricas caseras, atún al picante.

13.Cervecería El Camino: Bacalao a la riojana, Carrillera en salsa, Pulpo a la gallega.

14.Bar Odisea: Brochetitas de pollo, Carrillera en salsa, Callos con garbanzos.

15.Casa Mariano: Venao a la jardinera, Atún en escabeche, Bacalao con tomate.