¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Xuviño 2013: Feria del Vino Narón y Neda

Xuviño 2013 Encontro de Viños, la Feria del Vino Narón y Neda, A Coruña, se celebrará el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2013.

Esta será la 4ª edición de la Feria Xuviño, Feria del Viño de Narón y Neda, evento que reunirá a 14 bodegas de la zona, en el paseo marítimo de la ribera de Xuvia, ubicación habitual de esta Fiesta del Vino Gallego.

Aunque los organizadores aún no han detallado el Programa Completo de Xuviño, se espera que reuna un número mayor de Bodegas y de visitantes que las ediciones anteriores.

Más info:

www.concellodenaron.com
www.neda.es

Jornadas Gastronómicas Caragol punxent y langostino de Peñíscola

Las X Jornadas Gastronómicas del caragol punxent y el langostino de Peñíscola, Castellón, se celebrarán del 14 al 24 de junio de 2013.

caragol-punxent-langostino-peníscola

En esta edición 2013 de las Jornadas Gastronómicas del Caragol Punxent y el Langostino participan 20 establecimientos de Peñíscola, que ofrecerán una gran variedad de platos, haciendo valer la calidad del producto y el saber hacer de la gastronomía local.

Los Restaurantes de Peñíscola que participan con sus Recetas y Menús en las Jornadas son:
Restaurante Altamira, Ánfora, Barra Alta, Bodegón, La Cabaña, El Caragol, Casa Dorotea, Les Doyes, L’Espigó, Hogar del Pescador, Hostería del Mar, El Mañico, Ca Martí Muramar, El Pescador, Raconet de Ca Déu, Roca-Mar, Roca-Platja, Simó, Tío Pepe, Xulos.

El precio de los Menús especiales que han preparado para esta ocasión es de 30 euros, incluyendo IVA y bebidas, y consta de un entrante, un plato principal, postre y bebidas. Os dejamos con algunos de los platos propuestos para estos menús:

  • Caragols punxents al vapor con salsa romesco
  • Pulpo guisado con patatas y alioli
  • Cazuela de rape, langostinos y caragols punxents con patatas
  • Suquet de merluza con caragols punxents y langostinos de Peñíscola
  • Bacalao al horno a la crema de ajo
  • Carpaccio de bacalao sobre fondo de tomate natural con aceite de oliva virgen extra
  • Cazuela de rape a la marinera con langostinos de Peñíscola, almejas y patatas
  • Rodaballo al all i pebre
  • Arroz meloso de verduras con langostinos y bacalao
  • Langostinos a la sal de la Lonja de Peñíscola
  • Arroz marinero con langostinos de Peñíscola
  • All i pebre de rape con langostinos y caragols punxents
  • Caragols punxents al alioli
  • Caldereta de arroz con langostinos y caragols punxents
  • Arroz albufera meloso del marqués, con ortigas, langostinos y espardenyes
  • Caragol punxent gratinado de brandada de queso

Jornadas Gastronómicas del Mar 2013 Ribadesella

Las XXIX Jornadas Gastronómicas del Mar de Ribadesella, Asturias, se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2013 organizadas por la Fundación Ribadesella Turismo.

En estas Jornadas Gastronómicas del Mar de Ribadesella 2013 serán 14 los establecimientos del municipio los que ofrecerán unos menús especiales que incluyen entrada, dos platos y postre, por un precio de 22 euros (IVA incluído, bebidas NO incluídas).

Los Bares, Restaurantes, Sidrerías, etc de Ribadesella que participan en el evento gastronómico, junto con uno de los estupendos platos incluídos en el Menú Especial son:

  • Restaurante ARBIDEL: Fabes de la granja con calamares y centollo guisados
  • Restaurante CASA ANTÓN: Pescadilla del Cantábrico a la plancha con guiso y sopa de centollo
  • Sidrería CASA BASILIO: Hojaldre de marisco
  • Sidrería CASA GASPAR: Fabines verdines con almejas y pulpo
  • Mesón CASA PACHO: Crema de andaricas y merluza con crujiente de gambas
  • Restaurante EL CENADOR DE LLANTARES: Risotto de berberechos, pulpo y oricios
  • EL MESÓN DE ANA: Tronco de Merluza de Ribadesella braseada en salsa americana
  • Restaurante EL ROMPEOLAS: Merluza del pinchu al Rompeolas
  • Restaurante GRAN HOTEL DEL SELLA: Garbanzos con langostinos
  • Sidrería Asador LA TERRAZA: Pulpo a la brasa con patatinas y aceite de pimentón
  • Restaurante QUINCE NUDOS: Royal de Caldereta de Mariscos y germinados de vegetales
  • Restaurante SIBARIZ: Rodaballo salvaje a la parrilla con sofrito donostiarra y piperrada
  • Bar Sidrería EL ESCONDITE: Centollo del Cantábrico o Pulpo de pedrero a la gallega
  • Vinatería LA MAR SALADA: Tosta de bacalao ahumado al toque de pisto de verduras
  • Sidrería CASA BASILIO

Además, 17 establecimientos hosteleros(Hostales, Hoteles, Pensiones, Casas de Aldea y Apartamentos Rurales) ofrecerán un descuento especial del 10% en esas fechas a sus huéspedes. Los organizadores insisten en reservar antes de acercarse para evitar problemas.

Muestra Gastronómica de Daroca 2013

La VII edición de la Muestra Gastronómica de Daroca llevará el sábado 22 de junio de 2013 a la ciudad de Daroca una  jornada de degustación popular, que dará cierre a la Muestra, tras varios eventos celebrados tanto en Daroca como en el municipio de Used.

Algunas de las actividades que ofrece el evento son:

  • Taller de gastronomía sobre la elaboración de diversas salsas para acompañar la pasta alimenticia.
  • Degustación gratuita de pasta alimenticia con las salsas elaboradas ( un plato por persona hasta finalizar existencias)
  • Sorteo de un lote de productos de la comarca Campo de Daroca.

Al igual que sucediera en la edición 2012, la muestra entregará unos Premios  que reconocerán a la labor del mejor restaurante, cocinero, mejor tapa y mejor profesional dedicado a la pastelería en nuestro país. Estos galardones, cuyos ganadores se conocerán próximamente, se entregarán en Zaragoza a mediados del mes de junio en la Diputación Provincial de Zaragoza.

En la pasada edición, la VI Muestra Gastronómica, se hizo entrega de Premios a los mejores restaurantes de España en elaboración de pastas y postres. Durante los días posteriores a la Muestra se entregaron los premios. En esta primera edición se tuvieron en cuenta a los de la zona de influencia más directa: Madrid, Barcelona, País Vasco, Navarra, etc.., para en una segunda edición pensar en otras zonas.

Ruta de la Tapa y Cóctel de Los Alcázares 2013

La Ruta Internacional de la Tapa y el Cóctel de Los Alcázares 2013 se celebrará del 24 de mayo al 9 de junio de 2013 en un buen número de Bares, Restaurantes y Hoteles de Los Alcázares, Murcia.

Ruta de la Tapa y Cóctel de Los Alcázares 2013

Durante esta 2º Ruta de la Tapa y Cóctel de Los Alcázares 2013 los establecimientos participantes ofrecerán a sus clientes una Tapa + Cerveza por 2,50 euros o bien un Cóctel por 3 euros.

Los organizadores han previsto un Sorteo para premiar la involucración de los clientes participantes; entrarán en el sorteo todos aquellos ruteros que hayan recopilado un mínimo de 10 sellos de distintos establecimientos de tapas / o 5 en el cóctel.

En el rutero de participación se podrá adquirir las oficinas de turismo y en los locales participantes, donde se especificarán las bases de este concurso. Los ruteros una vez formalizados se depositaran en los establecimientos participantes.

A los establecimientos elegidos como mejor tapa y mejor cóctel obtendrá cada uno de ellos un viaje de fin de semana para dos personas en pensión completa.

Jornadas Gastronómicas de las Setas 2013 Mieres

Las XX Jornadas Gastronómicas de las Setas de Mieres Asturias, se celebrarán del 24 de mayo al 23 de junio de 2013.

Jornadas Gastronómicas de las Setas Mieres

Esta nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de las Setas de Mieres 2013 reunirán a 14 establecimientos hosteleros de la ciudad que ofrecerán distintos platos y menús elaborados con este producto de temporada que tan buena acogida tiene en Mieres y en toda las Comunidad de Asturias.

Al mismo tiempo se celebrará en Mieres la V Exposición de Setas de Primavera «Carlos Barragán» que se celebrará en el municipio los próximos días 8 y 9 de junio, con algo de retraso este año debido a las condiciones meteorológicas. En  la expo podrán ver distintos tipos de setas y se reslverán dudas sobre las mismas en una cita micológica que suma cada año nuevos visitantes que quieren acercarse a un tema apasionante y desconocido para muchos. El evento está organizado por la Asociación Micológica La Pardina, agrupación cultural que curiosamente debe su nombre de La Pardina a la única seta con nombre en asturiano, siendo el científico lepista Panaeolus.

Jornadas Gastronómicas Benidorm 2013

Las IV Jornadas Gastronómicas de Benidorm se celebrarán la semana del 3 al 9 de junio de 2013.

jornadas gastronómicas Benidorm

En el marco del “Benidorm Gastronómico 2013”, que recoge actividades culinarias y gastronómicas en la Ciudad de Benidorm desde marzo hasta octubre del presente año, la actividad destacada de junio serán, por 4 año, sus Jornadas Gastronómicas de Benidorm.

Dentro de las Jornadas, hasta 25 establecimientos-Restaurantes de Benidorm ofrecerán a los comensales menús especiales, pro un precio entre 25 y 45 euros (la mayoría están sobre 30-35 euros).

Algunas de los platos que podrán degustarse son:

  • cogollos de tudela con anchoas
  • carpaccio de pulpo de roca con aceite de pimentón
  • cocochas de bacalao al ajillo
  • rape con salsa americana
  • bacalao al ibérico
  • ravioli de txangurro con crema de marisco
  • alcachofas al jerez
  • calamar de potera a la plancha con salsa de albahaca
  • crema de coliflor con foie y aroma de trufa
  • salmorejo de sandía y albahaca
  • pulpo a la brasa con cachelos
  • carpaccio de solomillo con vinagreta de mostaza
  • queso fresco de la nucía frito con mermelada de arándanos
  • sauté de verduras con mollejas y huevo pache

No me digáis que no son atractivas las propuestas…a visitar Benidorm, la primera semana de Junio 2013 !!

Alimentos Ecológicos en España

Producción de Alimentos Ecológicos en España: os ofrecemos un análisis del sector de la Alimentación Ecológica en el país, basado en los datos Oficiales de los producción.

Alimentos Ecológicos en España

Hace unos meses, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España publicaba un amplio e interesante informe sobre la evolución y el estado actual de la producción de Alimentos Ecológicos en España:, que constata su crecimiento y aceptación, tanto desde el lado del los productores como de los consumidores. Vamos a intentar extraer lo más interesante del Informe, de más de 200 páginas, de tal forma que logremos tener una visión real y actual del sector, que cada día llena más estanterías en nuestras tiendas a pié de calle, y más tiendas Online donde poder comprar estos productos ecológicos, producidos bajo unas normas de calidad expeciales.

EVOLUCION

Mientras en el año 2000, había en España 380.000 hectareas inscritas y apenas 13.000 productores ecológicos, en 2011 la superficie ecológica inscrita alcanzó las 1.845.039,10 hectáreas, y el número de operadores se situó en 36.364 según criterio de actividad.

Además, entre 2009 y 2011 también ha proseguido la expansión de la superficie ecológica productiva implantada en España, así como la creciente reorientación hacia superficies de cultivo y a prados y pastos permanentes; además, se observa en ambos casos un mayor porcentaje de superficie ecológica productiva, respecto al total de superficie inscrita.

PRODUCTOS ECOLOGICOS PRODUCIDOS EN ESPAÑA – ORGANIC FOOD

Los 10 cultivos principales más los prados y pastos permanentes, conjuntamente representan más del 82% de toda la superficie ecológica inscrita en España. El olivar se mantiene como uno de los más importantes cultivos ecológicos, por superficie inscrita, además de cereales, frutos secos, vid, forrajes cosechados en verde, legumbres y hortofrutícolas frescas.El TOP 10 de los alimentos ecológicos producidos en España, por superficie inscrita, serían:

  1. Cereales: Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Maíz, Arroz, …
  2. Olivar
  3. Frutos secos
  4. Viñedo
  5. Cultivos forrajeros cosechados en verde
  6. Legumbres secas
  7. Frutales y cítricos
  8. Hortalizas frescas y tubérculos
  9. Plantas aromáticas y medicinales
  10. Cultivos industriales: Girasol, Soja, Colza, Tabaco, Lúpulo, Fibras textiles, …

PRODUCCION ECOLOGIA DE ORIGEN VEGETAL

La variedad de productos ecológicos en este área es enorme, y su producción sigue en aumento; estos son algunos de los vegetales de producción ecológica más destacados:

  • Coles
  • Hortalizas de hoja: Lechuga, Espárrago, Alcachofas,
  • Hortalizas fruto: Tomate, Pepino, Pimiento, Melón, Sandía, Berenjena, Calabacín.
  • Hortalizas bulbo/tubérculo: Zanahoria, Ajo, Cebollas.
  • Legumbres frescas: Judías, Guisantes
  • Fresas
  • Setas
  • Cítricos: Naranja, Mandarina, Limón.
  • FrutasClima templado: Manzana, Pera, Melocotón, Albaricoque, Cerezas, Ciruelas..
  • Aceituna
  • Uva

COMUNIDADES AUTONOMAS

Estas son las Comunidades Autónomas y su porcentaje de la superficie total inscrita, donde vence cláramente Andalucía:

  • 52,7% Andalucía
  • 16,7% Castilla La Mancha
  • 5,0% Cataluña
  • 4,9% Extremadura
  • 4,0% Navarra
  • 3,5% C. Valenciana
  • 3,3% Aragón
  • 3,2% Región de Murcia
  • 6,7% Resto 9 CCAA

PRODUCCIÓN GANADERA ECOLOGICA EN ESPAÑA

La estructura de la producción ecológica de origen animal también ha crecido significativamente entre 2009 y 2011, principalmente en cuanto a número de explotaciones ganaderas dedicadas a la producción de carne de caprino, ovino y vacuno ecológicos, pasando de 4.547 explotaciones en el año 2009 a m´ças de 6.000 en 2011. Los productos con mayor número de explotaciones son, por este orden:
  • 1. Vacuno (carne y leche)
  • 2. Ovino (carne y leche)
  • 3. Caprino (carne y leche)
  • 4. Avicultura (puesta y carne)
  • 5. Equino
  • 6. Apicultura
  • 7. Porcino
  • 8. Acuicultura
  • 9. Cunicultura

INTERNACIONAL

Veinte países controlan el 86,2% de toda la superficie de cultivo ecológico existente en el mundo (entre los primeros
figura España, en el puesto 5º, tras Brasil y antes de China.
En 2010 había en el mundo en torno a 49.000 elaboradores/ transformadores de productos ecológicos; en el puesto 5º del ranking está España, con 2.747 elaboradores.
El consumo de productos ecológicos se concentra en muy pocos mercados mundiales (un 94% del consumo se concentra en 15 mercados), siendo los principales (en este orden): EEUU, Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Suiza, Japón, Austria y España.
En los últimos 4 ó 5 años el mercado mundial de productos ecológicos ha crecido significativamente en todos los grandes mercados consumidores (con un promedio del 8% de crecimiento, exceptuando el Reino Unido cuyo mercado se ha reducido)
Los grandes mercados como EEUU, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Suiza, han crecido con mucha fuerza, y los expertos auguran nuevos crecimientos en la próxima década.

Mermelada de arándanos, un remedio natural para la vista

Los arándanos son una fruta muy beneficiosa que mejora la salud de nuestros ojos. Comer mermelada de arándanos o hacer infusiones de hojas secas de arándanos pueden mejorar nuestra vista.

En un desayuno gourmet las mermeladas de frutas son indispensables. Hoy os hablamos de los beneficios para la vista que posee la mermelada de arándanos.

Los arándanos son unos pequeños frutos de color rojo o azul que contienen grandes aportes de vitamina C y calcio. No obstante debemos destacar el poder antioxidante que le aportan los flavonoides antiocinanidas, pigmento que esta fruta posee.

Los beneficios de los arándanos para la vista se descubrieron por casualidad. En la Segunda Guerra Mundial, los soldados ingleses descubrieron que su visión nocturna mejoraba tras comer mermelada de arándanos. Descubrieron también que sus ojos se adaptaban más fácilmente a los cambios de luz. Posteriormente numerosos estudios como las investigaciones realizadas por el Consejo Consultivo de la Investigación de la Salud y Nutrición de Cítricos del Departamento de Florida han demostrado que los arándanos palian los síntomas de enfermedades oculares y mejoran la vista.

La mermelada de arándanos es muy beneficiosa para las personas que padecen ceguera nocturna. Los ojos de las personas que padecen esta enfermedad no se adaptan bien a las condiciones de poca luz, por lo que durante la noche o en lugares con poca luz no son capaces de ver bien. Gracias a los antioxidantes y a los flavonides la mermelada de arándanos disminuye los síntomas de la ceguera nocturna.

En la cocina podemos utilizar mermelada de arándanos en un sin fin de recetas. Es un ingrediente muy común en repostería, podemos elaborar tartas, pastas o galletas.

Te proponemos que pruebes la mermelada de arándanos junto a un queso Idizabal, te sorprenderá su sabor.

¿Cómo debe ser un queso Idiazabal?

El queso Idiazabal es un queso hecho con leche de oveja Latxa o Carranzana. A continuación os explicamos cómo debe ser un queso Idiazabal y con que debéis maridarlo.

Queso Idiazabal
Queso Idiazabal el Pastor Lekuona

Los bordes del queso Idiazabal suelen ser redondos. Un buen Idiazabal no debería tener los bordes irregulares, no obstante hablamos de un queso artesanal por lo que pueden darse pequeños defectos en su forma.

La corteza de un Idiazabal es dura y lisa. El color de su corteza varía según su método de elaboración. Los quesos que han sido cepillados fuertemente con agua son de color beige amarillento; en cambio los que han sufrido un cepillado más suave son de color gris blanquecino.

El queso Idiazabal se elabora con leche de oveja, por lo que su color no es tan blanco como el de los quesos de vaca o cabra. El color de los quesos Idiazabal oscila entre el blanco marfil y el amarillo pajizo.

El olor del queso Idiazabal es intenso. Es un olor equilibrado y limpio con un marcado carácter que recuerda a leche madurada de oveja. Su sabor es intenso y amplio que recuerda el sabor a cuajo natural una vez madurado.

El queso Idiazabal marida con vinos tintos Rioja o Ribera del Duero. También podemos acompañarlo de vinos blancos  de la misma tierra como el Txakoli. ¡Aunque a nosotros como más nos gusta es con una buena crema de membrillo casero!

En Calidad Gourmet te proponemos que pruebes los siguientes quesos Idiazabal:

  • Queso Idiazabal Sancho El Fuerte
  • Queso Idiazabal ahumado Sancho El Fuerte 
  • Queso Idiazabal de Pastor Lekuona