¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Roscón de Reyes de chocolate gourmet

Roscón de Reyes de chocolate gourmet

Te proponemos una receta para terminar las fiestas navideñas como se merecen: ‘Roscón de Reyes de chocolate gourmet’.

Los Reyes Magos ya están preparando sus camellos cargados de regalos. Para darles la bienvenida, en Calidad Gourmet hemos preparado un roscón gourmet de chocolate con el que podrás terminar las fiestas Navideñas por todo lo alto.

 Ingredientes

  • Una tableta de turrón de chocolate Subiza Artesano (125 gramos)
  • 400 gramos de nata montada.
  • 1 Kilo de harina
  • 300 gramos de azúcar
  • 10 gramos de levadura en polvo
  • 50 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • Una naranja
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Un haba (o la sorpresa que queramos)

Preparación

  1. Troceamos el chocolate y lo fundimos al baño María. Añadimos la nata hasta crear una mezcla homogénea y lo dejamos enfriar en el refrigerador.
  2. Hacemos una masa con 100 gramos de harina, la levadura, una pizca de sal y un poquito de agua y la dejamos reposar tapándolo con un paño hasta que doble su volumen.
  3. Freímos la corteza de la naranja (reservando su zumo) en el aceite de oliva hasta dorarla ligeramente y la retiramos. A continuación añadimos su zumo y el azúcar.
  4. Colocamos el resto de la harina sobre la encimera en forma de volcán y en el medio introducimos la masa ya fermentada, los 4 huevos, la mantequilla fundida y la mezcla de naranja previamente elaborada. Trabajamos la masa hasta que los ingredientes liguen por completo.
  5. Creamos una bola con la masa y lo dejamos reposar nuevamente durante unos 30 minutos. Posteriormente pasaremos a realizar la forma de roscón introduciendo la sorpresita en dentro de la masa.
  6. Introducimos nuestro roscón al horno a fuego fuerte durante 20 minutos y dejamos enfriar.
  7. El último de los pasos será cortar el roscón de reyes por la mitad y rellenarlo con la crema de chocolate y nata con ayuda de una manga pastelera.

* Para realizar tu roscón de reyes gourmet puedes emplear chocolate Subiza de diferentes sabores. Te recomendamos el chocolate Subiza artesano puro a la naranja. A la hora de decorarlo también puedes utilizar fruta confitada por encima.

Taco de queso en aceite aromático, anchoa y apio encurtido

Queso, anchoa y apio. Un entrante de elaboración sencilla para estos días festivos.

(4 personas aprox.)

– 1 taco de queso zamorano Alonso Bariego
– 100 ml de aceite de oliva virgen extra
– 1 rama de tomillo
– 1 rama de romero
– 1 rama de salvia
– 50 gramos de jarabe de agua y azúcar a partes iguales
– 15 gramos de puré de aceitunas negras
– 4 unidades de anchoas de Santoña
– 1 unidad de apio verde
– 25 gramos de vinagre de vino blanco
– Perifollo

Continuar leyendo

Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló

Te proponemos una receta ibérica en la que nuestro vino rosado Torelló es el protagonista: Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino Torelló.

Lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló
Lámina de Ibérico al vino rosado Torelló | Guía Élite Gourmet 2012

Las recetas con cerdo ibérico son unas de las más sabrosas y jugosas. En esta ocasión te sugerimos unas lágrimas de Ibérico con tomates confitados en vino rosado Torelló, una receta extraída de la Guía 2012 de Élite Gourmet elaborada por el chef Joaquín Felipe.

Continuar leyendo

Cómo preparar tu mesa de Navidad

Cómo preparar tu mesa de Navidad

Si quieres saber Cómo preparar tu mesa de Navidad de forma elegante para sorprender a tus comensales sigue estos pasos

Sabemos que muchas veces el espacio no juega a nuestro favor, pero dentro de lo posible, a todos nos gustar ofrecer a nuestros invitados una mesa de Navidad bonita y elegante. Para que este año a parte de triunfar con las mejores recetas de Navidad también lo hagas con la preparación de la mesa, a continuación te dejamos con algunos de nuestros consejos.

Mantel

Puedes acudir al clásico mantel decorado con motivos navideños o decantarte por un mantel de color blanco que podrás volver a reutilizar en el resto de reuniones familiares. Si te decantas por esta opción, podrás colocar sobre este pequeños manteles individuales con decoración navideña para cada invitado. Desde nuestro punto de vista, esta es una opción más económica y actual por lo que nos parece más acertada.

Servilletas

De papel o de tela, no importa tanto el material con que estén hechas como su colocación. Las servilletas deben ir en el lado de la izquierda, junto a los cubiertos, o encima del plato. Olvida la idea mal fundamentada de que las servilletas deben colocarse dentro de la copa.

Los platos

El plato hondo deberá colocarse siempre sobre uno llano aunque no vayamos a utilizar este último. Si vas a servir sopas o cremas de verduras como plato principal, también puedes optar por un cuenco bonito. Te recomendamos que si vas a servir algunos entrantes gourmet, no coloques el plato o el cuenco hasta que estos no se hayan consumido.

Los cubiertos

Se colocan a ambos lados del plato según la mano con que los vayamos a coger y en el orden en el cual los vayamos a usar (de fuera a dentro). De esta manera, a la derecha tendremos la cuchara y los cuchillos y a la izquierda los tenedores. Los cubiertos de postre deberán ser colocados en la parte superior del plato cuando estos vayan a ser servidos.

Cómo servir la comida

La comida debe servirse por la izquierda y retirarse por la derecha. Hace unos días te proponíamos un menú de Navidad que puede servirte como guía para elaborar tus platos. Otra de nuestras elaboraciones preferidas son las tablas de ibéricos, un plato que nunca falla y en el que nunca suele sobrar ni una sola loncha.

La bebida

Deberá servirse sin apoyar la bebida en la copa y sin levantar la copa sobre la mesa. Cuida mucho la temperatura a la que debe servirse cada tipo de bebida. Mientras que el cava y el champagne es recomendable servirlo a una temperatura entre los 5º y 7º grados, los vinos pueden servirse a una temperatura algo más elevada, entre los 7º y 12º.

Puedes colocar algún centro de mesa Navideño para darle un toque más festivo al ambiente. Recuerda que si te decantas por las velas deberás encenderlas únicamente si es de noche y evitar las velas perfumadas.

Lunch Gourmet en tu oficina

Lunch Gourmet en tu oficina

Te mostramos el «lunch gourmet en tu oficina», el mismo que hicimos nosotros para despedir bien el año.

Cuando las fiestas de Navidad se acercan, las empresas españolas se llenan de lunchs navideños para celebrar el próximo año que se avecina. En nuestra empresa no podíamos hacerlo de otra manera: preparamos nuestro delantal más navideño, desenfundamos nuestro cuchillo jamonero y vaciamos la mesa de pedidos para dejar hueco a los magníficos productos gourmet que se avecinaban. Vale, confesamos que los platos de plástico igual no eran la idea más glamurosa para despedir el año, pero era la única manera de disfrutar de nuestro lunch gourmet de empresa de la manera más rápida junto a los nuestros.

Lo que no puede faltar en tu lunch gourmet de empresa

La tortilla de patata:

Por muy gourmet que sea tu lunch de empresa, la tortilla de patata es un plato que nunca puede faltar. Ya sea rellena de pimientos del piquillo, de jamón y queso o de bonito del Norte, sea como sea, la tortilla de patata es el manjar español por excelencia que nunca puede faltar en tu comida de oficina. En nuestro caso, debido a los recursos que teníamos en la ofi, elegimos hacerlo como nos enseñó Maite de Comando Cocina: al microondas. Pero sí disponéis del tiempo suficiente y, por supuesto, tenéis una cocina en la oficina os animamos a que os atreváis con la tortilla de patata con cebolla en texturas de Lu, de Comando Cocina también. Y es que, si una tortilla puede considerarse gourmet, sin duda, es la de Lu.

El jamón Ibérico de Bellota:

Seguro que no habrá un solo miembro en tu oficina que no pueda resistirse al sabor de un buen jamón ibérico de bellota. El jamón ibérico es la joya de la corona de la gastronomía española así que no olvides poner unas buenas raciones en tu lunch de empresa.

Los embutidos ibéricos:

El jamón ibérico se acaba enseguida así que más vale que llenes unos cuantos platos de embutido como lomo ibérico, salchichón ibéricochorizo ibérico. Puedes comprarlo ya loncheado o en una pieza entera y realizar los cortes tú mismo.

El mejor de los vinos:

En nuestro lunch de empresa hemos elegido un crianza Marqués de Griñón para acompañar a la comida, un Rioja que llevábamos tiempo queriendo probar y que probablemente sea uno de nuestros próximos fichajes para nuestra sección de Bodega Gourmet.

La mejor de las compañías:

Por muy bueno que esté el jamón, el vino o la tortilla de patata, no haces nada si no lo disfrutas rodeado de los tuyos.

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

Consejos para cocinar fácilmente pescados a la barbacoa o a la parrilla

Un pescado entero puede ser cocinado directamente a la barbacoa, simplemente untando la superficie con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y situar sobre la barbacoa cuando este muy caliente, para evitar que se pegue. No quitaremos la piel, ya que lo protege y sella el sabor. Una vez elaborado, recomendamos finalizar con un refrito de ajos, perejil y un poco de vinagre de sidra o vino.

Debemos tener en cuenta que antes de poner el pescado a la brasa, tenemos que embadurnarlo en aceite. El tiempo de cocción depende del tamaño de los peces, pero en general cerca de quince minutos es suficiente. Abra suavemente el estómago después de 10 minutos y compruebe el color y la textura de los peces para determinar su tiempo de cocción. El tiempo de cocción ideal para los peces pequeños es de 5 a 8 minutos, aumentará el tiempo de cocción según el peso de los peces, que en el caso de un gran pez se podrá alargar hasta 30 minutos. Pescado en papillote, por su parte, debe cocinar unos 25 minutos. En el caso de los pescados que se degustan poco hechos (atún, pez espada,…), deberemos situar la parrilla un poco más cerca del calor del carbón y por un periodo de tiempo menor.

Cómo cocinar pescados a la barbacoa

¿Marinar?

Para dar otro contrapunto, podríamos poner sobre las brasas unas ramas de hinojo o un puñado de hierbas aromáticas mediterráneas o incluso en el caso de pescados enteros, podríamos introducirlos dentro del estómago limpio del pez.

Del mismo modo, podríamos marinarlo por un periodo no superior a la media hora. Los túnidos como el atún claro, el pez espada o el bonito del norte, podemos marinarlo en aceite de oliva, zumo de limón, un diente de ajo, un poco de pimienta, un poco de pimentón y el comino. Si no nos van mucho las especias, podríamos optar por aceite de limón, ajo, aceite de oliva y unas ramas de romero o de tomillo.

Menú de Navidad vegetariano

Menú de Navidad vegetariano

Si eres vegetariano, toma nota de nuestro menú vegetariano de Navidad.

Las Navidades no tienen porqué ser todo jamón y cordero, los vegetarianos también tienen derecho a disfrutar con los mejores sabores gourmet. A continuación te dejamos con un menú de Navidad vegetariano que nada tiene que envidiar al resto.

Entrantes vegetarianos de Navidad

• Crujiente de verduras:

Los crujientes de verduras admiten muchas variedades: espárragos, zanahorias, puerros… Nosotros te recomendamos que pruebes un crujiente de alcachofa, una receta muy sencilla y que te explicábamos como elaborar unos días atrás.

• Pimientos rellenos:

Los pimientos del piquillo son otro de los aperitivos estrella de todas las Navidades. Para elaborarlos puedes rellenarlos de arroz y diferentes tipos de verduras como espárragos verdes y calabacín o incluso añadirles un salteado de boletus edulis.

• Tabla de quesos: 

Y para todos aquellos que incluyan los productos lácteos como parte de su dieta, les recomendamos una variada tabla de quesos.

Primeros platos vegetarianos de Navidad

Borraja con patata cocida y salteado de ajos:

Para ello necesitarás 2 tarros de borraja de 400 gramos, una patata grande, harina y pimentón. Se trata de una receta de siempre pero que nunca falla.

Ñoquis de patata salteados con mejillones y voleuté en su jugo:

Hay algunas personas que a pesar de ser vegetarianas, incluyen los mariscos en su dieta habitual. Para ellos recomendamos este plato de mejillones tan espectacular.

• Cremas de verdura:

Otra buena opción son las cremas de verduras, puedes elegir una crema de calabacín, una crema de calabaza o incluso una crema de espárragos.

Postres vegetarianos de Navidad

• Macedonia de frutas:

Se trata de un postre ligero y muy digestivo después de una gran comida de Navidad.

• Cócteles con cava:

Como postre e incluso para brindar a lo largo de toda la comida, existe una gran variedad de cócteles con cava para que elijas tu favorito: agua valenciana, mimosa, París Daiquiri…

Cómo hacer una tabla de quesos (2º Parte)

Aprende a elaborar una tabla de quesos teniendo en cuenta los alimentos con los que debes acompañar tus quesos y el modo de presentarlos.

Para realizar una tabla de quesos completa debes tener en cuenta varios aspectos. Si en el post de ayer te enseñábamos cómo cortar el queso dependiendo de su variedad, en el post de hoy vamos a mostrarte con qué alimentos debes acompañar tus mejores quesos y cómo debes presentarla frente a tus comensales.

Continuar leyendo

Cómo hacer una tabla de Ibéricos

Cómo hacer una tabla de Ibéricos

Te mostramos 4 opciones para saber cómo preparar una tabla de ibéricos

Las tablas de ibéricos se convierten en una de las opciones más acertadas tanto para las comidas de Navidad como para todas aquellas a las que acudan una gran cantidad de invitados. Aparte de ser una de las elaboraciones más exitosas y sabrosas, gracias a una tabla de ibéricos evitarás tener que pasar grandes jornadas en la cocina ya bien sea cocinando o fregando. Si tú también quieres apuntarte a la moda de las tablas de ibéricos, a continuación te mostramos como prepararlas.

Distintos tipos de tablas de ibéricos:

Tabla de Ibéricos homogénea

Tabla de Ibéricos homogénea

  • Nos referimos a aquellas tablas realizadas únicamente de jamón ibérico, chorizo, lomo, salchichón o cualquier otro producto ibérico. Cuando los invitados son muy numerosos, es conveniente preparar diferentes platos cada uno de ellos preparado únicamente con un tipo de producto para que ningún comensal se quede sin su ración.

tabla combinada

Tabla de Ibéricos variada

  • Compuesta por un poquito de cada variedad ibérica. Puedes optar por unas cuantas lonchas de jamón ibérico, otras lonchas de salchichón, otras de lomo etc. Para esta elaboración puedes comprar productos ibéricos ya loncheados o comprar productos ibéricos en pieza entera y cortarlos tú mismo en tu propia casa, todo dependerá de tus preferencias personales y del tiempo del que dispongas para prepararlo todo.

tabla-combinada

Tabla de ibéricos con queso

  • Otra opción es combinar tu tabla de ibéricos con algunos de los mejores quesos. Aquellos que nunca fallan son el queso Idiazabal, el queso Camembert o el queso Parmesano. Además, este tipo de tabla ibérica juega muy bien con los distintos colores creando una elaboración mucho más dinámica y agradable a la vista. Tus comensales seguro que agradecerán esta combinación de sabores.

tabla-foie-gras

Tabla de ibéricos con foie

  • El foie gras es otro de los alimentos que mejor combina con los ibéricos. Puedes preparar unas tostaditas con bloc de foie gras de oca o incluso unos panecitos con una mousse de pato. De esta manera jugarás con los sabores y harás a tus invitados disfrutar aún más si cabe de la comida.

Cómo hacer una tabla de quesos (1º Parte)

Te mostramos cómo hacer una tabla de quesos atendiendo al tipo de corte que necesita cada variedad de queso.

Las tablas de quesos son una alternativa muy socorrida siempre que tenemos en casa un gran número de invitados. Se trata de una idea muy sencilla que puede funcionar a la perfección como entrante a una comida o a una gran cena ya que evitarás pasar tiempo innecesario cocinando y posteriormente fregando. La propuesta que te invitamos a realizar es tan completa, que más que una tabla de quesos podríamos considerarla todo un buffet de quesos.

Continuar leyendo