¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Concurso de San Valentín: Recetas con amor

En Calidad Gourmet tenemos dos regalos de San Valentín esperándote si participas en nuestro concurso ‘Recetas con amor’.

Tengas o no tengas pareja, queremos que en el Día de San Valentín tengas algo que celebrar. Es por ello que hemos ideado el concurso de San Valentín ‘Recetas con amor’ en el que puedes participar de una manera muy sencilla y ganar uno de los dos regalos de San Valentín que hemos diseñado para ti.

Continuar leyendo

Alimentos contra el cáncer

Algunos de los alimentos anticancerígenos más potentes son los alimentos antioxidantes, base de nuestra dieta mediterránea que nos ayudarán a prevenir y luchar contra el cáncer.

Ensalada de tomate

El día 4 de febrero es el Día Mundial contra el cáncer, día para acordarnos de todos aquellos valientes que ya han pasado por esta enfermedad, de aquellos que todavía están luchando y día para no olvidarnos de que quizás mañana seamos nosotros los que tengamos que luchar contra ella. Según un estudio del Instituto de Omega 3 de España, existen alimentos contra el cáncer, es decir, alimentos anticancerígenos que debido sobre todo a sus propiedades antioxidantes, pueden ayudarnos a retrasar la aparición de células cancerígenas. ¿Quieres saber cuáles son?

Continuar leyendo

El mejor regalo gourmet de San Valentín

Los mejores productos gourmet en un solo lote para el mejor regalo gourmet de San Valentín.

El día de San Valentín se ha convertido en la fecha preferida por los enamorados para mostrar su amor con las sorpresas románticas más originales. Sin embargo, hay muchos que a pesar de querer sorprender a su pareja, no encuentran ni el tiempo ni la idea perfecta para hacerlo. Para todos aquellos que se encuentren en esta situación, aquí os dejamos con el mejor regalo de San Valentín, un lote de San Valentín con todo lo necesario para dar rienda a tu imaginación y pasar un día inolvidable.

Continuar leyendo

Madrid Fusión 2014: tercera jornada y valoración general

Las mejores recetas, los mejores cocineros, las mejores exposiciones y los mejores consejos vistos en Madrid Fusión 2014.

Madrid Fusión 2014 ha llegado a su fin después de tres días muy intensos. Estos días hemos podido aprender con los mejores cocineros internacionales, las mejores recetas gourmet y las mejores exposiciones gastronómicas dentro de este caprichoso mundo. Antes de realizar una valoración general del transcurso de este evento, hagamos un repaso de lo mejor de la tercera jornada de Madrid Fusión 2014.

Lo mejor de la tercera jornada Madrid Fusión 2014

  • La comida tradicional de Marcos Moran: Marcos Moran de Casa Gerardo ha querido centrarse en los sabores de siempre durante las jornadas de Madrid Fusión, aquellos que aportan riqueza y sobre todo sabor a nuestra despensa. Es por ello que su fabada casa Gerardo ha sido la protagonista inigualable de esta casa.
  • Los productos de los Andes: desde Perú, Chile y Bolivia han llegado hasta la capital española los mejores cocineros internacionales para mostrarnos los platos más originales elaborados con productos de los Andes. Los nombres más destacados han sido los de Virgilio Martínez (Central, Lima), Rodolfo Guzmán (Boragó, Santiago de Chile), la danesa Kamilla Seidler o el venezolano Michelangelo Cestar del restaurante Gustu en La Paz (Bolivia).
  • Un queso elaborado a partir de huevo: Mario Sandoval, del restaurante Coque, ha sido el encargado de presentar unos quesos y cuajadas elaboradas a partir de huevo. La característica principal de estos productos es que al no proceder de la leche, carece de grasas y de lactosa.

Valoración general Madrid Fusión 2014

Durante los tres días que ha durado la feria, Madrid se ha convertido en la capital de la gastronomía mundial. Sus 3000 visitantes diarios lo avalan. De este gran número de asistentes cabe señalar los 150 periodistas extranjeros y los 500 profesionales pertenecientes a la prensa nacional. Por otro lado, en Madrid Fusión 2014 han acudido 57 ponentes internacionales pertenecientes a 57 países y más de 100 chefs internacionales y nacionales.

Las mejores recetas en Madrid Fusión

 

 

Madrid Fusión 2014: segunda jornada

Ángel León, Quida Dacosta y Joan Roca fueron los protagonistas de la segunda jornada de Madrid Fusión 2014.

Si hay algo que la segunda jornada de Madrid Fusión 2014 nos ha enseñado es que la distancia entre la cocina tradicional y la cocina de vanguardia no es tan grande como pensábamos, eso y que la magia en la cocina es posible si se crean platos tan originales e inspiradores como los que se expusieron ayer. Si quieres conocer lo mejor del segundo día de Madrid Fusión, no pierdas detalle de nuestro artículo de hoy.

Ángel León y sus bocados de luz de mar

A pesar de que a esas horas de la mañana los asistentes estaban todavía con sueño, la exposición de Ángel León no dejó indiferente a nadie. Este cocinero tan atrevido, junto con las investigaciones realizadas por la Universidad de Cádiz durante cuatro años, ha conseguido crear luz marina comestible a base de algas y microbacterias.

Quique Dacosta y su menú Made in the moon

Otro de los platos fuertes de la segunda jornada de Madrid Fusión fue el menú Quique Dacosta Made in the moon, aunque quizás sería más correcto decir los 40 platos fuertes del día ya que este fue el número exacto de platos totales que Quique Dacosta se atrevió a emplatar en tan solo 20 minutos que duró su ponencia dentro de la nueva exposición Saborea España.

Joan Roca y sus guisos marineros

A día de hoy resulta imposible que una exposición de Joan Roca no cree expectación y esto fue lo ocurrido ayer en su ponencia La raíz cuadrada del pescado. Después de que este cocinero del restaurante El Celler de Can Roca mostrase algunas formas de utilizar el caldo de pescado, Joan Roca terminó con una ponencia sobre una técnica de cocción de moluscos.

 

Cómo hacer una cata de aceite

En una cata de aceite entran en juego cuatro análisis principales: visual, olfativo, gustativo, táctil y de equilibrio y aroma.

Cómo hacer una cata de aceite

¿Cómo hacer una cata de aceite? Cada vez más extendidas en el mundo gastronómico, las catas de aceite son claves para determinar la calidad y apreciar la fineza de cada oro líquido. Existen muchos factores que influyen en las características específicas de cada tipo de aceite: la variedad del olivo, el clima, la composición del suelo, etc. Hoy te explicamos cómo hacer una cata de aceite para que tú también puedas apreciar las cualidades de uno de los manjares más apreciados dentro de nuestra dieta mediterránea.

Continuar leyendo

Madrid Fusión 2014: primera jornada

Joan Roca o Eneko Atxa fueron algunos de los protagonistas en la primera jornada de Madrid Fusión 2014.

Un año más, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía gracias a su XII edición de Madrid Fusión. Desde el 27 al 29 de enero, los asistentes podrán disfrutar de este evento gastronómico que en esta ocasión incluye un nuevo programa dedicado a la cocina tradicional: Saborea España. Hagamos un repaso de lo mejor de Madrid Fusión 2014 en su primera jornada.

Los huertos urbanos

En este apartado, Eneko Atxa ocupó un lugar privilegiado gracias a su muestra de creaciones culinarias. Además, este cocinero también nos mostró sus cultivos, lugares que en su restaurante Arzurmendi en Vizcaya sirven de expositores para mostrar los productos con los cuales se elaboran sus platos. Eneko Atxa insistió en la importancia de que sus comensales conozcan el trabajo de sus productores.

Otro de los puntos fuertes fue el homenaje a Joan Roca por su cantera de talentos en su restaurante El Celler de Can Roca. Este cocinero quiso destacar la base tradicional para la cocina creativa y desveló que se encuentra inmerso en un proyecto de especies vegetales de su entorno.

Las barras urbanas

Uno de los platos fuertes de Madrid Fusión 2014 fue sin duda la cocina ecológica de la tailandesa Duangporn Bo Songvisava. Reconocida como la mejor cocinera de Asia, sorprendió a los presentes con sus platos en los que se podía comprobar el mimo puesto tanto en la estética como en el producto. Esta exposición daría paso a las intervenciones de José Andrés y David Muñoz sobre las barras urbanas.

Espacio polivalente

En el espacio polivalente se celebró la entrega de los diversos premios patrocinados por las marcas. Cabe destacar las intervenciones de Paco Roncero, Ramón Freixa y la intervención conjunta sobre la transgresión vegetal de Rodrigo de la Calle, Fernando del Cerro y Sergio Bastard.

Recetas destacadas

 

 

¿Cómo se recoge la aceituna?

Para elaborar aceite de oliva, en la península ibérica se emplean 4 técnicas principales para recoger la aceituna.

Recogida de la aceituna
Recogida de la aceituna www.flickr.com/photos/respenda/

La dieta mediterránea no es simplemente un hábito saludable, es también un estilo de vida. Dentro de la dieta mediterránea podríamos hablar del aceite de oliva como uno de sus pilares básicos, pero, ¿cómo se recoge la aceituna para elaborar aceite de oliva? En la península ibérica se emplean 4 técnicas principales para la recogida del fruto del olivo:

Continuar leyendo

¿Aceitunas verdes o aceitunas negras? ¿En qué se diferencian?

Las aceitunas verdes y las aceitunas negras poseen cada una de ellas unas características propias, ¡conócelas!

Siete de cada 10 aceitunas que se consumen en Europa son aceitunas españolas. Detrás de nuestro país se encuentra Grecia y en tercera posición la producción de aceitunas de Italia. Sin embargo, en esto de las aceitunas hay dos clases de personas de gustos muy opuestos.  Por un lado las que las prefieren verdes y por otro lado las que las prefieren negras. Pero, ¿en qué se diferencia cada tipo de aceituna? ¿qué aceitunas son más sanas?

Continuar leyendo

Receta con Anchoas de Santoña

Receta con anchoas de Santoña

Receta con Anchoas de Santoña, receta para preparar un pincho con las mejores anchoas de Santoña sobre un tapenade de aceituna negra con sardinillas

Ingredientes:

1 lata de sardinillas 100 gr. de pasta de aceituna negra ½ cebolla roja pequeña 1 lomo de Anchoa de Santoña Perejil para adornar Pan tostado

Receta con Anchoas de Santoña elaboración:

Buscamos hacer una pasta para cubrir el pan tostado, para ello picaremos finamente la cebolla, el perejil y el lomo de anchoa. Aunaremos todo con la pasta de aceituna llegando a nuestra crema con la que untaremos nuestro pan previamente tostado. Sobre nuestro pincho colocaremos de manera curiosa una sardinilla acompañada de un lomo de anchoa de Santoña y las decoraremos con un pellizco de perejil…y ¡listo! Ya tenemos un tentempié riquísimo que compartir con los amigos a media mañana.