¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Mitos sobre el chocolate

¿El chocolate engorda? ¿El chocolate es afrodisíaco? ¿Qué relación existe entre chocolate y acné? Mitos sobre el chocolate que debes conocer.

Mitos sobre el chocolate

Los mitos sobre el chocolate son varios y muy diferentes, unos muy populares como la relación existente entre chocolate y acné o como la creencia de que el chocolate es afrodisíaco y otros quizás un tanto más desconocidos: ¿Es el chocolate antidepresivo? ¿Contiene mucha cafeína? En este artículo intentaremos desmitificar algunas creencias y mostrarte todo sobre el chocolate.

Continuar leyendo

Receta de pesto: Cómo hacer pesto rojo

Si quieres saber cómo hacer pesto rojo, a continuación te dejamos con una receta de pesto para que condimentes tus platos.

Una receta de pesto es una de las salsas italianas más típicas, cada vez son más las personas que buscan cómo hacer pesto para condimentar sus platos. La palabra ‘pesto rojo’ viene de ‘pestare’, que en genovés significa machacar o moler en mortero, forma en que tradicionalmente se preparaba esta salsa. En esta ocasión te vamos a mostrar cómo hacer pesto rojo, una de las variedades de pesto más comunes que también recibe el nombre de pesto siciliano.

Ingredientes:

• 12 tomates secos en aceite
• 60 gramos de aceite de oliva virgen extra
• 15 gramos de piñones
• 1 diente de ajo
• 10-15 hojas de albahaca fresca
• Guindilla al gusto
• 15 gramos de queso parmesano
• Una pizca de azúcar
• Unas gotas de zumo de limón

Elaboración:

1. Coloca en el vaso de la batidora los tomates secos en aceite, los piñones, el ajo (intenta que sea sin el germen), las hojas de albahaca, unas gotitas de limón, el azúcar, una pizca de sal y la mitad del aceite de oliva y bátelo bien.
2. Una vez triturado, añadir el resto del aceite de oliva y el queso parmesano rallado. Lo probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.

Recetas con pesto rojo:

Uno de los usos más comunes es utilizar pesto rojo para platos de pasta. Unos macarrones sicilianos al pesto rojo o unos tallarines pueden ser unas de las elaboraciones más acertadas. Algunos pescados también casan muy bien con esta salsa de tomate, hablaríamos por ejemplo de bacalao al pesto rojo o papillote de lenguado al pesto rojo. También puedes emplear esta salsa para preparar una pizza gourmet o unas patatas al vapor con pisto rojo.

Risotto de setas y pollo al txakoli

Te presentamos esta original receta de risotto de setas y pollo al txakoli, una receta italiana pero con matices vascos.

Risotto de setas y pollo al txakoliFusión de culturas donde las haya con este risotto de setas y pollo al txakoli. El domingo pasado, después de una larga caminata mañanera, nos decantamos por elaborar esta receta de risotto, uno de los platos estrella dentro de la comida italiana, acompañado de setas y pollo y uno de los caldos más apreciados del norte, el txakoli. Te animamos a que pruebes este risotto al vino porque te aseguramos que no decepcionará.

Continuar leyendo

Anchoas al Txakoli

Las anchoas al txakoli con cebolla es un plato muy típico del norte que queremos que aprendas a elaborar en cuatro sencillos pasos.

Anchoas con Txakoli

Las anchoas al txakoli es un plato muy típico del norte. Aprovechando que nos encontramos en época de txakoli de Getaria, a continuación queremos enseñarte una receta con anchoas frescas muy fácil de elaborar. Las anchoas del cantábrico y el txakoli de Getaria serán los protagonistas de nuestra elaboración, ¿el resultado? una receta traída desde el Cantábrico que huele y sabe a mar.

Continuar leyendo

Menestra de verduras: menestra de invierno

Menestra de verduras: menestra de invierno

Te presentamos una receta de menestra de verduras elaborada con verduras de temporada, una menestra de invierno para entrar en calor.

Una menestra de verduras siempre es una receta muy sana y versátil, y si además es elaborada con verduras de temporada, mejor que mejor. A continuación te presentamos una receta de menestra de verduras elaborada con verduras de invierno que comimos hace poco en el restaurante La Galera en Mendavia, una receta que también puedes elaborar tu mismo en casa. Se trata de una opción muy nutritiva que podrás variar a tu gusto sustituyendo unos alimentos por otros hasta crear una menestra de invierno a gusto de tu paladar.

menestra verduras de temporada
Rehogamos las verduras en la sartén

Ingredientes:

• 1 Tarro de Cardo LC
• 1 Tarro de Borraja Serrano
• 1 Tarro de Habitas LC
• 1 Tarro de Alcachofas de Tudela LC
• 2 Huevos pochados
• 100 grs de Jamón Ibérico
• 3 Dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

1. En una sartén, colocamos unas láminas de ajo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando el ajo haya adquirido un tono dorado, añadimos unos tacos de jamón ibérico.
2. A continuación añadimos una pizca de harina, un poco del caldo de las alcachofas y otro poco del cardo de la borraja para intensificar el sabor de nuestra menestra de verduras de invierno.
3. Añadimos las habitas, el cardo, la borraja y las alcachofas troceadas y las dejamos que se mezclen con el sabor de nuestra salsa durante un par de minutos.
4. El último paso será añadir un huevo a nuestra menestra de invierno, este huevo se romperá cuando sirvamos en el plato.

Getariako txakolina cosecha 2013

La cosecha 2013 de la denominación de origen Getariako Txakolina se presenta con una producción inferior a la del año pasado pero con una calidad superior.

Getariako txakolina cosecha

El Txakoli de Gipuzkoa adscrito a la denominación de origen Getariako Txakolina, ha recogido en su cosecha de 2013 un 55% menos de producción que en su cosecha del año pasado. Si pasamos estas cifras a números reales, este porcentaje quiere decir que la cosecha Getariako Txakolina 2013 ha producido 1,5 kilos de uva, con las cuáles se ha elaborado 1 millón de litros de vino, dando lugar a 1.250.000 botellas de Txakoli de Getaria.

Continuar leyendo

Recetas con anchoas de Santoña

Recetas con anchoas de Santoña

Te mostramos tres recetas con anchoas de Santoña para que elijas tu preferida: pizza de anchoas, tapa de anchoas, anchoas emplatadas

Las anchoas de Santoña son las anchoas mejor valoradas de la península y probablemente también a nivel mundial. Pero una vez que tenemos esta conserva de pescado en nuestra despensa, ¿qué hacer con ellas? En este post te mostramos tres recetas con anchoas de Santoña muy fáciles de preparar y con las que poder apreciar su inigualable sabor y textura.

Continuar leyendo

Recetas de San Valentín: ¡ya tenemos ganadores!

Ya tenemos las recetas de San Valentín ganadoras de nuestro concurso de San Valentín ‘Recetas con amor’.

18 recetas de San Valentín, 798 votos en total y los nervios a flor de piel hasta el último momento. Se podría decir que este ha sido el resumen de nuestro concurso de San Valentín ‘Recetas con amor’. Hemos de reconocer que entre los participantes tenemos a unos auténticos chefs dignos de las más merecidas estrellas Michelín. Siendo muy diferentes entre sí, todas las recetas de San Valentín han tenido algo de especial que nos han hecho quedarnos con la boca abierta. Pero como lo prometido es deuda… ¡aquí van las recetas ganadoras!

Continuar leyendo

Desayuno de San Valentín: tostadas francesas con amor

Desayuno de San Valentín: tostadas francesas

Un desayuno de San Valentín es algo que nunca debe faltar para comenzar el Día de los enamorados con mucho amor y el estómago bien lleno

Comenzar el Día de los Enamorados con un desayuno de San Valentín es una de las maneras más románticas de celebrar este día. Para que mañana tengas todo preparado y no te falte ningún ingrediente, aquí te presentamos una receta de San Valentín para elaborar un desayuno romántico por todo lo alto: tostadas francesas con mucho amor. Un desayuno muy dulce para nuestros gourmets más golosos.

Ingredientes

Elaboración

  1. Para hacer tostadas francesas primero deberás cortar las tres rebanadas de pan en forma de corazón y a continuación empaparlas bien en una mezcla elaborada a base de leche, huevo, canela y azúcar.
  2. Colocamos las tostadas francesas en una plancha caliente y las doramos.
  3. Una vez tengamos nuestras tostadas francesas doradas, pasaremos a montarlas en capas de la siguiente manera: colocamos una rebanada y encima de esta las fresas troceadas en pedazos pequeños y un poco de crema de chocolate negro y naranja. Esta operación la realizaremos dos veces hasta crear dos capas.
  4. Al colocar la tercera rebanada de pan que hará de cobertura para nuestro desayuno de San Valentín, deberemos colocar un poco de nata montada y espolvorear un poco de canela.

Nosotros ya hemos lanzado la idea, ahora solo falta adornarla con flores y un beso de buenos días, aunque hay que reconocer que con un desayuno de San Valentín como este, pocos son los extras que necesita.

Fiestas de la matanza: matanza extremeña y matanza en Huelva

empanadilla al horno

Fiestas de la matanza del cerdo ibérico de bellota. Hemos realizado un pequeño listado con algunas de las fiestas más populares de la matanza extremeña y la matanza en Huelva.

Las fiestas de la matanza son unos de los eventos gastronómicos más típicos de nuestro país. Durante los meses comprendidos entre enero y marzo tiene lugar la matanza del cerdo de bellota, meses que coinciden con el fin de este fruto invernal. A continuación te mostraremos una pequeña lista con algunas de las fiestas de la matanza más populares en nuestro país. Nos hemos centrado en la matanza extremeña y la matanza en Huelva ya que es en estas comunidades donde se crían la mayor parte de los cerdos ibéricos de bellota.

• Feria de la Matanza del Cerdo Ibérico en Arroyomolinos de León (Huelva)
• Matanza popular de Linares de la Sierra (Huelva)
• Feria de la matanza en Cala (Huelva)
• Tradicional matanza en Galaroza (Huelva)
• Matanza del cerdo en Castiblanco (Badajoz)
• La matanza internacional de Cedillo (Cáceres)
• Muestra Matanza Extremeña en Fuente de Cantos (Badajoz)
• Fiesta de la matanza del Círculo extremeño de Torrejón de Ardoz (Madrid)

Esto es solo una pequeña muestra de las fiestas de la matanza que podemos encontrar en Extremadura y Huelva, ¿nos ayudas a completarla?