¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Dieta por edades: alimentación a los 20 y alimentación a los 30

Conoce la dieta por edades más apropiada, cual es la alimentación a los 20 y la alimentación a los 30 más recomendada.

Dieta por edades

Las necesidades alimenticias en mujeres es diferente dependiendo de la franja de edad en la que nos encontramos. Es por ello que una dieta por edades que cubra las carencias y necesidades de cada etapa de la vida se convierte en clave de salud y bienestar. En este artículo nos centraremos en la alimentación a los 20 y la alimentación a los 30, dos franjas de edad muy cercanas y que las mujeres suelen descuidar bastante.

Continuar leyendo

Brindamos por la mujer trabajadora con el mejor vino

Hemos realizado una lista con el mejor vino para regalar y brindar en el Día de la Mujer Trabajadora.

El Día de la Mujer Trabajadora es un día para recordar y valorar el trabajo de todas aquellas mujeres que día a día se esfuerzan por dar todo de sí mismas, tanto fuera como dentro de casa. Para valorar su trabajo, hoy hemos querido hacer una pequeña selección con el mejor vino para regalar y con el que brindar en este día, porque una copita de vino siempre es una reconfortante manera de terminar un duro día de trabajo.

Vino tinto Alion: se trata de un vino tinto con denominación de origen Ribera del Duero elaborado a partir de uva tempranillo. De paso elegante y un sabor final potente y carnoso, te recomendamos este vino para acompañar a un buen entrecot y poder disfrutar del Día de la Mujer Trabajadora de una manera tranquila y en buena compañía.
Vino tinto Amaren: en esta ocasión, nos encontramos ante un vino Rioja elaborado con viñedos de más de 60 años de antigüedad de la variedad tempranillo. Hemos seleccionado esta bebida ya que se trata del vino que Luis Cañas ha elaborado para dedicárselo a su madre (Amaren es una palabra vasca que significa ‘madre’).
Vino Tinto Biga crianza Luberri: otro vino con denominación de origen Rioja con el que brindar en el Día de la Mujer Trabajadora por todo lo alto. Para este vino te recomendamos carnes de caza, legumbres e incluso arroces.

Recuerda que las mujeres deben sentirse importantes los 365 días del año y no solamente en el Día de la Mujer. No obstante, nunca está de más dedicar un día de manera específica a todas ellas y brindar en compañía del mejor vino.

Día de la Mujer Trabajadora: recetas para mujeres

Para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora os presentamos tres recetas para mujeres, recetas rápidas de elaborar para el día a día.

 

Recetas para mujeres

El 8 de Marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora, día para recordar que aunque todavía quede mucho por hacer, los avances que vamos alcanzando son cada vez más notables. Para ellas va dedicado nuestro post de hoy, recetas para mujeres trabajadoras que no disfrutan de demasiado tiempo para cocinar. Unas recetas rápidas, sencillas de elaborar pero al mismo tiempo muy sanas y exquisitas.

Continuar leyendo

Recetas de cocina andaluza: pipirrana de Jaén

La pipirrana de Jaén es una receta de cocina andaluza muy típica que queremos rescatar para celebrar con vosotros el Día de Andalucía.

Pipirrana de Jaén
Fuente: https://www.flickr.com/photos/juanjaen/

El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, gran festividad para los andaluces en la que no podía faltar una típica receta de cocina andaluza. Para ellos va dedicada nuestra receta de hoy, una pipirrana de Jaén muy característica del sur de España. La pipirrana es una receta andaluza muy sana y perfecta para combatir los pesados días de calor tan abundantes en esta zona.

Continuar leyendo

Día de Andalucía: las mejores recetas de cocina andaluza

as mejores recetas de cocina andaluza

Para celebrar el Día de Andalucía, a continuación os dejamos con las ocho mejores recetas de cocina andaluza, una receta andaluza por cada provincia.

Las recetas de cocina andaluza son muy valoradas dentro de nuestra gastronomía. Puesto que el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, hoy hemos decidido celebrarlo con vosotros realizando una selección con las mejores recetas de cocina andaluza. No ha sido fácil realizar este listado ya que esta comunidad es tierra de buen comer: sus pescaítos capturados a ambos lados del estrecho, sus buenas carnes ibéricas y la calidad y variedad de sus materias primas hacen de Andalucía una tierra llena de sabor, y por supuesto buena gente. A continuación os dejamos con una pequeña selección de las mejores recetas andaluzas, una por cada provincia:

Mejores recetas andaluzas

Cocido andaluz (Sevilla): receta de Andalucía, especialmente de la región de Sevilla, con la que mantendrás tu estómago lleno durante todo el día. A parte de los garbanzos, el cocido andaluz puede llevar patata, zanahoria, judías verdes, tomate, cebolla, calabaza, berza, morcilla de cebolla, chorizo, costilla, hueso de jamón y aceite de oliva.
Pipirrana (Jaén): conjunto de alimentos fresquitos donde los haya. La pipirrana de Jaén contiene ventresca de bonito del norte, tomates maduros, pimiento verde, huevo cocido, ajo, miga de pan, vinagre de Jerez y como no, aceite de oliva virgen extra.
Gazpacho (Córdoba). Muy efectivo para combatir el sofocante calor veraniego. Los ingredientes para hacer un buen gazpacho son muy parecidos a los empleados para realizar una pipirrana (exceptuando la ventresca). La peculiaridad de esta receta es que posee textura líquida.
Habas fritas con jamón (Granada): el jamón ibérico y las habitas fritas son sus dos elementos clave. A parte de ellos, también puedes añadir otros como la manzanilla, mantequilla o cebolla.
• Migas de la Sierra (Almería): una receta barata y con un sabor muy andaluz. Las migas andaluzas se preparan con manteca de cerdo, tocino, ajo y como no, pan.
Pescaito frito (Málaga): una de las señas de identidad de la gastronomía andaluza es el pescaito frito. Ya sean boquerones, chopitos, chipirones… la elección es tuya y el resultado será un pescaito crujiente y lleno de sabor.
Arroz caldoso de marisco (Huelva): debido a la tradición costera de Andalucía, el pescado y el marisco son unos de los elementos más empleados en la gastronomía andaluza. El arroz caldoso de marisco de Huelva puede realizarse a base de arroz redondo, gambas, sepia, cangrejos de playa y rape, aunque también admite otros muchos tipos de pescado y marisco.
Tortilla de camarones (Cádiz): aunque se le llame tortilla, quizás sea más apropiado referirse a esta receta andaluza como crujiente de camarones. Aunque pueda parecer  sencilla de realizar, es difícil encontrar esta receta gaditana fuera de esta región.

Esta es solo una pequeña selección con algunas de las mejores recetas andaluzas, estamos seguros de que entre todos la podremos completar con muchas de sus ricas elaboraciones.

Receta de crepes: crepes con crema de chocolate

crepes con crema de chocolatePrepara unos crepes con crema de chocolate con los que endulzar tu fin de semana, una receta de crepes dulces para disfrutar en compañía.

Existen multitud de recetas de crepes y por supuesto, infinidad de rellenos de crepes diferentes. En esta ocasión, vamos a explicaros una receta de crepes rápida, sencilla y sin complicaciones: crepes con crema de chocolate. Se trata de unos crepes dulces que solemos preparar los sábados a la hora de merendar, ¡a los más pequeños les encantan! También puedes rellenar tus crepes con mermelada o incluso con ingredientes salados como jamón y queso, no obstante,  esta vez hemos elegido nuestras cremas de chocolate de diferentes sabores.

Continuar leyendo

Maridajes: Vino y Chocolate

Vino y chocolate es uno de los maridajes más complicados de realizar. Te mostramos tres consejos muy sencillos para maridar vino con chocolate.

Maridar vino y chocolate

El maridaje de vinos es uno de los aspectos que más preocupa a los anfitriones a la hora de preparar un menú completo, y si ya nos referimos a maridar vino y chocolate, el asunto parece complicarse aún más: ¿qué vino utilizar con cada comida? El vino con chocolate es una de las combinaciones más difíciles de maridar. El sabor dulce de este caldo hace que la elección de un buen vino con el que brindar se convierta en una tarea complicada.

Continuar leyendo

Recetas de carnaval: tostadas de carnaval

Las tostadas de carnaval son una de las recetas de carnaval más populares de nuestra tierra.

Tostadas de carnaval, torrijas de carnaval, tortitas de carnaval… son varios los nombres que puede recibir nuestra receta de hoy, pero si algo es común a todas ellas ¡es que están buenísimas! En el post de hoy os mostramos una receta de carnaval sencilla y con ese sabor tan característico de la cocina tradicional: tostadas de carnaval

recetas de carnaval

Ingredientes:

• Una barra de pan
• Un litro de leche entera
• Un huevo
• Media rama de canela
• Canela en polvo
• Azúcar
• Aceite de girasol

Elaboración:

• Cocemos la leche con cinco cucharadas de azúcar y la rama de canela durante 10 minutos y dejamos que se temple.
• Cortamos el pan en rebanadas de unos dos dedos de grosor, repartimos en una fuente baja y las empapamos con la mezcla de leche.
• Batimos el huevo en un plato hondo y preparamos dos platos a parte: uno con papel de cocina y otro con una mezcla de azúcar y canela.
• Escurrimos ligeramente las tostadas de carnaval de la leche y las freímos en una sartén con aceite de girasol. Una vez fritas, las posamos sobre el plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa.
• El último paso será pasar nuestras tostadas de carnaval por la mezcla que hemos preparado con el azúcar y la canela.

Las tostadas de carnaval pueden consumirse calientes o dejarlas enfriar a temperatura ambiente. Intenta consumirlas en el mismo día antes de que pasen por la nevera. Puedes acompañar tus torrijas de carnaval con un poco de miel para hacerlas aún más dulces. Nosotros te recomendamos que las pruebes con un poco de mermelada artesana, ¡no te defraudarán!

¿Existe la adicción al chocolate?

A pesar de que muchos se confiesen adictos al chocolate, ¿existe la adicción al chocolate?

adicción al chocolate

Son muchas las personas que confiesan poseer adicción al chocolate, a parte de tener la necesidad de consumir chocolate todos los días, sufren cada vez que en su despensa se han agotado los suministros de este alimento. Pero, ¿existe realmente la adicción al chocolate? En otras palabras, ¿podemos encontrar adictos al chocolate?

Continuar leyendo

Tarta tres chocolates

La tarta tres chocolates es un postre gourmet tres en uno. Te explicamos como hacer tarta tres chocolates para que practiques tú mismo.

Tarta tres chocolates
Si hay una receta que gusta a nuestros gourmets más chocolateros es esta: tarta tres chocolates, un postre tres en uno que satisface a los paladares de los tres tipos de ‘chocolateadictos’ existentes, los amantes del chocolate negro, los forofos del chocolate con leche y los fanáticos del chocolate blanco. Una receta de tarta tres chocolates paso a paso para que la pongas a prueba tu mismo.

Continuar leyendo