¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Los mejores restaurantes en Cantabria: Restaurantes con estrellas Michelín en Cantabria

Los mejores restaurantes en Cantabria

¿Quieres saber cuáles son los mejores restaurantes en Cantabria? A continuación te dejamos con un listado de los restaurantes con estrellas Michelín de Cantabria

Cantabria es la comunidad española con mayor número de estrellas Michelín en comparación con su población. Es por ello que realizar un listado con los mejores restaurantes en Cantabria se convierte en una tarea muy útil para muchos de nuestros lectores. Hoy nos centraremos en los restaurantes con estrellas Michelín en Cantabria, un sello distintivo que destaca la profesionalidad y calidad de los mejores restaurantes españoles.

Restaurantes con estrellas Michelín en Cantabria

Restaurante Cenadór de Amós: el cocinero Jesús Sánchez es el encargado de fusionar cocina tradicional con las nuevas tendencias dando lugar a unos platos sencillos y equilibrados. Este restaurante se encuentra en Villaverde de Pontones y su calidad le ha conllevado a que algunos expertos gastronómicos lo considerasen digno de una segunda estrella Michelín.

Restaurante El Serbal: abriendo sus puertas en 1.999, pocos años le bastaron para conseguir su primera estrella Michelín. De esta manera, desde 2003 este restaurante ubicado en Santander se ha convertido en referente nacional e internacional. Son típicos su arroz con cachón y sus langostinos con ali-oli o la raya asado con pil pil de hongos.

El nuevo Molino: situado en Puente Arce, a parte de sus distinguidos platos como el Carpaccio de buey con virutas de foie y aceite de oliva virgen o el lomo de bacalao emparrillado con boletus edulis, este restaurante de Cantabria destaca por su capilla situada en su hermoso jardín convertida en galería de arte y su hórreo asturiano.

Restaurante Annua: es uno de los restaurantes de San Vicente de la Barquera más populares y que más ha tardado en alcanzar su estrella Michelín de toda Cantabria (en 2012). Cuenta con dos menús, uno gastronómico y otro experience con platos que cambian todas las semanas según los productos de temporada pero en los que nunca faltan sus platos estrella: desierto de foie-gras con rocas de avellana y Armagnac.

Restaurante Solana: quizás sea este el restaurante más hogareño y familiar de todos los restaurantes con estrella Michelín de Cantabria. Con tres generaciones de cocineros a sus espaldas, la Solana se encuentra en la localidad cántabra de Ampuero, frente al Santuario de la Virgen Bien Aparecida, patrona de Cantabria. A parte de sus vistas extraordinarias, en él destacan sus platos como su huevo, perrechicos y torrezno o su tartar de salmón rojo de Alaska.

Receta de torrija: torrija de sobao pasiego

torrija-de-sobao-pasiego

Prepara unas originales torrijas de sobao pasiego, uno de los dulces de Semana Santa más típicos pero como nunca las habías probado.

Las torrijas son uno de los dulces de Semana Santa más típicos en nuestro país. En esta ocasión, te mostramos una receta de torrija un tanto diferente: torrija de sobao pasiego, una receta que nada tendrá que envidiar a las míticas torrijas de la abuela a las que tanto estamos acostumbrados.

Continuar leyendo

Celebramos el Día del Padre con el mejor jamón ibérico

Arturo Sánchez ha preparado un regalo para el Día del Padre de venta exclusiva en Calidad Gourmet: el lote especial de jamón ibérico cortado a mano Arturo Sánchez tres añadas.

Porque no todas las añadas de jamón ibérico son iguales, este año queremos ofrecerte un regalo para el Día del Padre muy especial: un lote gourmet compuesto por 6 sobres de jamón ibérico Arturo Sánchez cortado a mano de tres añadas diferentes. Un lote gourmet con el que podrás degustar jamón ibérico de cuatro, cinco y seis años de curación y apreciar sus diferentes matices.

Continuar leyendo

Los 5 mejores productos de Cantabria

Los 5 mejores productos de Cantabria

En Calidad Gourmet hemos realizado una pequeña selección con los cinco mejores productos de Cantabria

Seleccionar los mejores productos de Cantabria no es tarea fácil. Esta región, a parte de poseer paisajes espectaculares y playas increíbles, es una de las zonas más ricas en cuanto a gastronomía. No obstante, en Calidad Gourmet nos hemos lanzado a la piscina y hemos realizado una pequeña lista con algunos de los mejores productos de Cantabria para que puedas preparar en casa todo un menú cántabro de categoría.

Quesada pasiega

Cada año, numerosos turistas se trasladan hasta Cantabria para poder adquirir la auténtica quesada pasiega. En Calidad Gourmet te llevamos la verdadera quesada pasiega desde el corazón de Cantabria hasta tu propia casa solo a un clic.

Sobaos pasiegos

Su textura esponjosa y delicado sabor a mantequilla hacen de los sobaos pasiegos uno de los productos de Cantabria más demandados. Al adquirir este producto, asegúrate que disponga del sello de denominación de origen sobao pasiego para garantizar su procedencia y calidad.

Queso de Cantabria

Son dos los quesos que hemos seleccionado para este listado de los mejores productos de Cantabria. Por un lado el queso de nata, un queso suave y tierno elaborado en la localidad cántabra de LiéRganes y que hará las delicias de los amantes del buen queso, y por otro lado el queso Picón Bejes Tresviso, un queso azul de sabor intenso elaborado con leche cruda de vaca, leche de oveja latxa y leche de cabra pirenaica.

Anchoas de Santoña

No podemos seleccionar de los mejores productos cántabros sin hablar de las anchoas de Santoña. Los pescadores de esta zona llevan años luchando por la creación de un sello que garantice la procedencia del bocarte.

Mermelada de Cantabria

La mermelada artesana de Cantabria es una de las más valoradas. En Calidad Gourmet disponemos de mermelada La Artesana originaria de Ramales de la Victoria, una mermelada elaborada con alto porcentaje de fruta y un bajo contenido en azúcar.

Son muchos los productos que podríamos añadir a esta lista hasta hacerla interminable. Esta es simplemente una pequeña muestra de la gran diversidad de la gastronomía y el sabor de Cantabria.

Receta de sobaos pasiegos Casa Olmo: Cómo hacer sobaos pasiegos

Te mostramos la auténtica receta de sobaos pasiegos Casa Olmo. Descubre cómo hacer sobaos pasiegos en tu propia casa.

Receta de Sobaos Pasiegos

La semana pasada, el equipo de Calidad Gourmet visitó Ontaneda, Cantabria, para descubrir la verdadera receta de los sobaos pasiegos llevaba a cabo por Casa Olmo desde 1.908.


Casa Olmo
es un obrador situado a orillas del río Pas, dedicado a la elaboración de productos típicos de Cantabria y que destaca por producir unos de los mejores sobaos pasiegosquesadas pasiegas más sabrosas y dulces de la comarca.

En este artículo queremos mostrarte el proceso de elaboración de los sobaos y las quesadas, que descubrimos en directo con la visita a este obrador cántabro. Además, te ofrecemos los pasos para saber cómo hacer sobaos pasiegos siguiendo la auténtica receta, con la que podrás trasladarte a tierras cántabras desde el primer bocado.

Continuar leyendo

Los mejores quesos de Cantabria

Los mejores quesos de Cantabria

Esta es nuestra pequeña selección con los mejores quesos de Cantabria

¿Cuáles son los mejores quesos de Cantabria? Pregunta de difícil respuesta a la que intentamos responder en este artículo. Cantabria es una zona del norte de España llena de quesos y otros manjares como sus famosas anchoas de Santoña o su quesada pasiega. En esta ocasión, nos centraremos en los quesos para realizar una pequeña selección con los mejores quesos de Cantabria. Los quesos cántabros son unos de los quesos españoles mejor valorados así que a ellos les dedicamos este post.

Queso de nata

Elaborado en la localidad de Liérganes, el queso de nata es uno de los quesos más famosos de la comunidad cántabra. Prueba de ello es que hace tan solo unos años este queso fuese conocido como el ‘queso de Cantabria’. Con denominación de origen protegida Queso de Nata, este lácteo posee un olor suave, una corteza blanda y una textura sólida y cremosa.

Queso pasiego

El queso pasiego es elaborado en la zona del Pas con leche de vaca, aunque ocasionalmente algunos productores también incorporan leche de oveja. Se trata del queso con el que antiguamente se elaboraba la famosa quesada pasiega, un queso blando de forma de disco y peso y dimensiones variable.

Quesuco de Liébana

De tamaño pequeño y forma cilíndrica, el quesuco de Liébana es elaborado con leche de vaca, cabra, oveja o bien una mezcla de ellas en el valle de Liébana. Su pasta es firme y compacta y en algunos casos posee agujeros distribuidos irregularmente. El queso de Liébana posee un sabor suave y algo dulce.

queso Liebana tres leches

Queso Picón

Es un queso azul de sabor intenso originario de la localidad de Tresviso. Elaborado con leche cruda de vaca Tudanca, este queso posee denominación de origen protegida Bejes Tresviso. Su pasta es untuosa y su color es blanco con vetas de color azul verdoso, característica que le convierte en uno de los mejores quesos de Cantabria.

 

Te animamos a que pruebes todos ellos y luego nos muestres tu opinión. ¿Cuál es el queso de Cantabria que más te gusta? Seguro que entre todos podemos hacer una lista muy acertada con los mejores quesos de Cantabria.

Dieta por edades: alimentación a los 40, a los 50 y a los 60

Te mostramos la dieta por edades más recomendable en el caso de las mujeres: alimentación a los 40, alimentación a los 50 y alimentación a los 60.

Porque la alimentación a los 40 no es igual que la alimentación a los 50 o a los 60, hoy queremos mostrarte la dieta por edades más recomendable para la mujer actual. Conoce cuáles son los alimentos para mujeres más beneficiosos y las carencias que las mujeres deben paliar en cada etapa de su vida.

Continuar leyendo

Día de la mujer: Crema de lentejas con queso de cabra, foie gras y yema trufada

Os dejamos con esta crema de lentejas con queso de cabra, foie gras y yema trufada, una receta de Arzak que hemos preparado para celebrar el Día de la Mujer.

Crema de lentejas con queso fresco, foie gras y yema trufada de Arzak
Crema de lentejas con queso fresco, foie gras y yema trufada de Arzak

Para el Día de la Mujer que está a punto de llegar, te presentamos una receta de Arzak, porque el día lo merece: Crema de lentejas con queso de cabra, foie gras y yema trufada. Una receta con uno de los productos estrella de esta temporada, el aceite de trufa negra. Se trata de una receta del mismísimo Arzak pero modificada ligeramente para adaptarla a nuestros gustos personales.

Continuar leyendo

Recetas de Arzak: Alcachofas fritas con berberechos, jamón ibérico y vinagreta

Te mostramos una receta de alcachofas fritas con berberechos, jamón ibérico y vinagreta de pan, una receta de Arzak llena de sabor.

Las recetas de Arzak siempre sorprenden por su combinación de vanguardia y tradición. En esta ocasión, nos encontramos ante su receta de alcachofas fritas con berberechos, jamón ibérico y vinagreta de pan. Una receta de alcachofas fritas que seguramente no habías visto y que se convierte en una de nuestras recetas de Arzak favoritas.

Ingredientes para el salteado de berberechos:

• 200 grs de berberechos
• 8 alcachofas en conserva
• 3 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
• Zumo de un cuarto de limón
• Cebollino picado
• Sal
Jamón ibérico
• Perejil picado

Ingredientes para la vinagreta de pan:

• 100 grs de pan
• 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
• 2 cucharadas de vinagre de manzana
• Zumo de media naranja
• Sal

Elaboración:

1. Tritura 4 de las alcachofas junto con el caldo de su conserva, el cebollino, el zumo de limón y un poco de sal y pasa la salsa por el chino para que quede una textura más fina.
2. Saltea los berberechos en una sartén junto con la salsa anteriormente elaborada y sazona.
3. Trocea las alcachofas con cuidado de que no se rompan y fríelas con aceite de oliva virgen. Te aconsejamos que comiences la fritura con el aceite de oliva frío y procures que en ningún momento alcance una temperatura demasiado elevada.
4. Para la vinagreta de pan, corta el pan en rodajas finas y tuéstalas al horno o a una plancha, tritúralo y mézclalo con el resto de ingredientes preparados para la vinagreta (aceite de oliva, vinagre a la sidra, zumo de naranja y sal).
5. Presentación: coloca los berberechos en un plato y añade la salsa de alcachofas correspondiente. Aliña el plato con la vinagreta de pan y añade unas tiras de jamón ibérico frito (de textura crujiente) por encima y un poco de perejil picado.