¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Cómo hacer puerros en conserva | Puerros La Catedral de Navarra

Cómo hacer puerros en conserva

Te explicamos cómo hacer puerros en conserva mostrándote el proceso de elaboración de los puerros La Catedral de Navarra

Cómo hacer puerros en conserva

Cómo hacer puerros en conserva
Cómo hacer puerros en conserva

Muchas personas se preguntan cómo hacer puerros en conserva en casa. En este artículo te mostramos como es el proceso de elaboración de los puerros La Catedral de Navarra, un proceso de producción artesanal que da como resultado unos espárragos finos, tiernos y en su punto exacto de cocción. Puedes llevar a cabo este proceso, pero a pequeña escala, en tu propia casa para conseguir unos puerros en conserva caseros o puedes comprar puerros en conserva de La Catedral de Navarra con el mismo sabor y las mismas cualidades que los caseros. Los encontrarás fácilmente en nuestra sección «Otras verduras».

Continuar leyendo

Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014

Te contamos como se desarrolló el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014, una jornada en la que el Txakoli de Bizkaia fue el claro protagonista.

bodega-gorka-izaguirreEste fin de semana ha tenido lugar el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014, un día para homenajear al Txakoli de Bizkaia y presentar la nueva cosecha de Txakoli 2013. Ocho han sido las bodegas de Txakoli asistentes, y entre ellas, el Txakoli Gorka Izagirre ha destacado sobre todas los demás.

El protagonista en el Txakoli Eguna de Larrabetzu, ha sido sin duda el Txakoli con denominación de origen Bizkaiko Txakolina como es el caso del Txakoli Gorka Izagirre, no obstante, muchos han sido los productos típicos de Bizkaia de los que pudimos disfrutar en esta feria. Uno de nuestros favoritos, fueron los talos de Zamudio del emblemático Aitor Aurrekoetxea.

Otros claros protagonistas del Txakoli Eguna 2014 en Larrabetzu fueron los dulces como las rosquillas artesanas o los quesos como el queso Idiazabal o el queso Bizkaiganeko Gazta, un queso de vaca que destaca por ser un queso ecológico.

El tiempo acompañó a esta localidad vizcaína y los numerosos asistentes pudieron disfrutar de una jornada soleada como pocas. Abundantes fueron también los jóvenes que acudieron a la cita agrupados en cuadrillas. Todo un éxito el Txakoli Eguna en Larrabetzu 2014 que ha dejado a los asistentes con más ganas para el año que viene.

Receta con puerros: puerros tibios con mejillones al vapor

Puerros tibios con mejillones al vapor. Te explicamos esta receta con puerros elaborada por La Catedral de Navarra.

puerros tibios con mejillones al vapor

En plena temporada del puerro, no podíamos dejar pasar la oportunidad de presentarte esta receta con puerro elaborada por La Catedral de Navarra. Se trata de una receta de puerros tibios con mejillones al vapor, una buena opción para los que ya comienzan a cuidarse de cara al verano pero también una buena opción para los que quieran disfrutar del sabor y la textura del puerro en conserva en su punto exacto de cocción.

Continuar leyendo

Receta de crema de espárragos: crema de espárragos blancos

Receta de crema de espárragos casera para elaborar una crema de espárragos blancos con auténtico espárrago de Navarra.

Crema de espárragos blancos
Fuente: Crema de espárragos blancos | www.flickr.com/photos/bocadorada/

La crema de espárragos blancos es una gran fuente de fibra y vitamina E. Preparar una receta de crema espárragos se convierte en una excelente opción para comenzar una comida en familia con un plato ligero y fácil de preparar. En esta ocasión, te vamos a mostrar una receta de crema de espárragos de Navarra, uno de los productos de Navarra más típicos y mejor valorados de nuestra gastronomía.

Continuar leyendo

Recetas de espárragos rellenos: espárragos con salmón ahumado, espárragos con jamón y espárragos con gambas

Te mostramos tres recetas de espárragos rellenos con espárragos de Navarra: espárragos con salmón, espárragos con jamón y espárragos con gambas.

 

Las recetas de espárragos rellenos son una de las maneras más habituales para disfrutar de la textura y el frescor de un buen espárrago de Navarra. Para su elaboración te recomendamos emplear espárragos blancos extra gruesos. Su gran tamaño te facilitará mucho el trabajo y conseguirás un plato de espárragos de gran presencia. A continuación te vamos a mostrar tres de las recetas de espárragos rellenos que más gustan a los amantes del buen espárrago de Navarra.

Espárragos con salmón ahumado: una receta de espárragos rellenos fresquita que te recomendamos para los días de verano. Para ello necesitarás salmón ahumado, cebolleta, tomatitos cherrys, aceite de oliva, vinagre de Jerez y sal. Picamos la cebolleta muy fina e incorporamos el aceite de oliva, vinagre y la sal al gusto. A continuación cortamos los tomatitos en cuatro trozos y se lo agregamos a la vinagreta. El siguiente será cortar los espárragos en mitades, rellenarlos con una primera capa de salmón y posteriormente una capa con la vinagreta realizada.

Espárragos con jamón: quizás la receta de espárragos rellenos más rápida y sencilla de realizar. Simplemente necesitarás enrollar cada espárrago de Navarra con una loncha de jamón ibérico y pasarlo ligeramente por la sartén con unas gotitas de aceite de oliva virgen.

Espárragos con gambas: otra receta de espárragos rellenos muy fresquita. Para ella necesitarás espárragos, gambas, huevo cocido, lechuga y mayonesa. Cocemos las gambas, las pelamos y las troceamos. A continuación hacemos lo mismo con el huevo y lo mezclamos con la mayonesa. Para servir, te recomendamos que coloques sobre un plato una cama de lechuga aderezada y sobre ella los espárragos partidos por la mitad con nuestro relleno de gambas, huevo y mayonesa por dentro.

Proceso de producción del espárrago de Navarra

5 razones para comer espárragos de Navarra

Te mostramos el proceso de producción del espárrago de Navarra de La Catedral de Navarra en Mendavia

Proceso de producción del espárrago de Navarra

El proceso de producción del espárrago de Navarra es un procedimiento largo y complejo que requiere de un personal con una gran experiencia en el área. Hace poco tuvimos la oportunidad de acudir a Mendavia para visitar la fábrica de La Catedral de Navarra y comprobar de primera mano como es la producción del espárrago de Navarra, el auténtico, ese que es tan tierno que se deshace en la boca. Desde el cultivo del espárrago en su cosecha particular hasta que sale de fábrica convertido en exquisitas conservas de espárrago, en este artículo te contamos todos los pasos necesarios para hacer espárragos de Navarra.

 

Continuar leyendo

Receta de espárragos templados con huevo a baja temperatura

Espárragos templados con huevo a baja temperatura, una receta del restaurante La Galera en Mendavia.

Receta de espárragos templados con huevo a baja temperatura

La temporada del espárrago de Navarra comienza y queremos celebrarlo con esta receta de espárragos templados con huevo a baja temperatura. Se trata de una receta que pudimos disfrutar en el restaurante La Galera situado en Mendavia, uno de nuestros restaurantes de Navarra favoritos en el que tuvimos la oportunidad de disfrutar de una estupenda comida en nuestra visita a La Catedral de Navarra.

Continuar leyendo

Espárragos blancos, espárragos trigueros y espárragos verdes

Conoce las diferencias entre las tres variedades de espárragos principales: espárragos blancos, espárragos trigueros y espárragos verdes.

¿En que se diferencian los espárragos verdes de los espárragos trigueros? ¿Y los espárragos blancos? A continuación te explicamos las principales variedades de espárragos existentes: espárragos blancos, espárragos verdes y espárragos trigueros… te mostramos sus diferencias.

Espárragos blancos: los espárragos blancos y los espárragos verdes pertenecen a la misma especie: Asparagus officinalis. Lo que les hace diferente es que el espárrago blanco es recogido sin que le de la luz del sol, es decir, crece en la oscuridad de la tierra bajo un caballón que se construye al principio de cada campaña. Recogidos entre abril y junio, los espárragos blancos son cosechados por diferentes casas conserveras como lo hace La Catedral de Navarra para ser envasados y poder disfrutar de los espárragos durante todo el año.

Espárragos verdes: pertenecen a la misma especie que los blancos: Asparagus officinalis. Los espárragos verdes afloran de la tierra siendo expuestos a la luz del sol, característica que les aporta su color verde característico. Los espárragos verdes son más finos que los blancos y su sabor es algo más intenso y empiezan a recogerse a finales de agosto.

Espárragos trigueros: se llaman espárragos trigueros a las especies de espárragos silvestres que crecen en libertad, concretamente a la especie Asparagus acutifolios. Debido a que se trata de unos espárragos naturales, los espárragos trigueros solo pueden disfrutarse al inicio de la primavera. Aunque, si las condiciones climatológicas lo permiten, puede empezar a recogerse incluso a finales de febrero.

La elección de una variedad de espárrago o de otro depende de las preferencias personales de cada persona. En cuanto a las propiedades beneficiosas para la salud, cabe destacar que el espárrago verde y el espárrago triguero poseen una mayor cantidad de nutrientes, sin embargo, el resto de propiedades siguen siendo similares en las tres variedades de espárrago.

Alimentos ricos en hierro

Listado con alimentos ricos en hierro. Te mostramos los alimentos con más hierro para evitar la anemia.

Los alimentos ricos en hierro son esenciales para evitar los problemas causados por la ausencia de hierro. El hierro es un mineral indispensable para la correcta oxigenación de los tejidos, activar el grupo de vitaminas B, estimular la inmunidad y mejorar la resistencia física mediante la conversión de glucosa en energía. Antes de acudir a un aporte extra de hierro mediante la ingesta de pastillas, una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos que contienen hierro puede ser una opción más acertada en un primer momento. A continuación os mostramos una lista con alimentos ricos en hierro.

Continuar leyendo

Recetas Sushi: Shushi de anchoa y pimiento del piquillo

Os presentamos una receta de sushi de anchoa y pimiento del piquillo, una receta japonesa pero con un toque muy nuestro. 

Las recetas de sushi nos encantan, y si además se trata de un sushi de anchoa y pimiento del piquillo, todavía más. En esta ocasión os vamos a dejar con una receta de sushi elaborada con productos de nuestra tierra: pimientos del piquillo y anchoas de Santoña. Una fusión de culturas entre la japonesa y la española que no dejará indiferente a nadie. En el blog lo definen muy bien llamándolo sushi del cántabrico, ¡aquí os dejamos con la receta!

Continuar leyendo