¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Sal de Guérande, qué es y cómo utilizarla

Sal de Guérande qué es y cómo utilizarla

Conoce qué es la sal de Guérande y sus usos culinarios más espectaculares

La sal de Guérande es un tipo de sal gourmet natural considerada por muchos como el caviar de las sales. De color grisáceo, esta sal es procedente de Guérande, península de la que recibe su nombre y que se encuentra en la costa atlántica de la región histórica de Bretaña. En el post de hoy te explicamos qué es exactamente este tipo de sal, sus características especiales que la hacen única y te mostraremos algunos de sus usos culinarios más recomendados.

Características de la Sal de Guérande

  • Color: grisáceo debido a la tonalidad característica del fondo marino del que procede.
  • Textura: de grano más bien gordo.
  • Sabor: la sal de Guérande Tartuflanghe posee un delicado sabor a trufa blanca.
  • Propiedades: rica en sales minerales y otros oligoelementos y sin aditivos, es considerada como una sal ‘integral’.
  • Método de extracción: la recolección de esta sal se lleva a cabo por los denominados paludiers, personas encargadas de rastrear la superficie de las eras de las salinas mediante un rastrillo.
  • Historia: la actual técnica de recolección de la sal se remonta al siglo IX y fueron obra de los romanos. Ya en el 1.500 las salinas cubrían el 80% de las salinas actuales.

Sal de Guérande, qué es y cómo utilizarla

Usos culinarios de la Sal de Guérande

La sal de de Guérande es ideal para acompañar y aromatizar diferentes platos de pasta, ensaladas o arroces, no obstante, nosotros te la recomendamos de forma especial para estas tres elaboraciones:

Barbacoas: tanto de carnes como de verduras y pescado. Sazona los alimentos una vez que ya hayan sido cocinados y podrás apreciar todo su aroma.
Sushi: los japoneses no acostumbran a emplear sal en sus platos, es por ello que deciden dar sabor con otras sustancias como la soja. No obstante, un poco de sal del Guérande sobre el sushi ya preparado podrá ofrecerle un toque muy diferente.
Foie: uno de nuestros usos culinarios preferidos. Prepara unas tostadas con foie gras y un poco de sal de Guérande por encima para potenciar su sabor.

Receta de paté de cabracho

Te enseñamos cómo hacer paté de cabracho casero, una receta de paté de cabracho con auténtico pescado.

receta paste de cabracho
Pastel de cabracho https://www.flickr.com/photos/hotelcasarosalia/

El paté de cabracho, también conocido como pastel de cabracho o puding de cabracho, es una receta típica del norte de España. Promovida por el ilustre cocinero Juan María Arzak en los años setenta, la receta de paté de cabracho que te proponemos a continuación es elaborada con auténtico cabracho a diferencia de otras recetas similares que únicamente utilizan sucedáneos para su elaboración.

Continuar leyendo

Cómo hacer una barbacoa light de verano

Te proponemos tres ideas para hacer una barbacoa light de verano: barbacoa de carne, barbacoa de pescado y barbacoa de verduras

 

Barbacoa light de verano

Verano es época de barbacoas: barbacoas de carne, barbacoas de pescado, barbacoas de verduras… A continuación os mostramos unas cuantas ideas para preparar una barbacoa light de verano y disfrutar de todo el sabor de una buena barbacoa pero de la manera más sana posible.

Continuar leyendo

Pimientos rellenos de marisco: pimientos rellenos de chatka y langostinos

Pimientos rellenos de chatka y langostinos, una receta de pimientos rellenos de marisco ideal para tus días de playa.

pimientos rellenos de chatka

Os proponemos una receta de pimientos rellenos de marisco muy fresquita para el verano: pimientos rellenos de chatka y langostinos. Se trata de una receta de esas que saben incluso mejor el día después de elaborarlas, así que viene genial para dejarla preparada el día anterior y disfrutar de ella según llegues a casa después de tu día de playa. Para esta receta te recomendamos el chatka 60% patas lata, pero también puedes elaborarla con cualquiera de nuestras otras referencias de chatka.

Continuar leyendo

Recetas con vino blanco: vieiras al albariño

Aprende a elaborar vieiras al albariño, una receta con vino blanco muy típica de la gastronomía gallega.

El albariño no es simplemente una bebida que deba tomarse sola. Al igual que con el resto de vinos blancos, con el vino albariño pueden elaborarse una gran infinidad de recetas típicas de la gastronomía gallega. Para rendir homenaje a los productos más representativos de las tierras gallegas, las vieiras y el vino albariño, a continuación os presentamos una receta para unir los sabores de estos dos manjares: vieiras al albariño.

Continuar leyendo

Los 5 mejores albariños

Os mostramos nuestro listado personal con los que a nuestro modo de ver, se convierten en los mejores albariños.

Julio es mes de albariño y de vacaciones para muchos de nuestros gourmets, es por ello que no encontramos mejor momento que ahora para mostraros los que a nuestro modo de ver se convierten en los mejores albariños. Una gran variedad de bodegas y matices con un punto en común en todos ellos, la espectacularidad y sabor de la uva albariño.

Continuar leyendo

Cómo maridar Albariño

Cómo maridar Albariño

Cuatro maridajes estrella para este famoso vino gallego, el Albariño

El vino albariño cada vez va ganando más adeptos entre los amantes del vino, motivo por el cual hemos decidido dedicar un post a mostraros cómo maridar vino albariño. Nosotros somos de la filosofía de que cada vino tiene su plato y su momento del día para consumirlo. También es cierto que el vino blanco es un caldo recomendado por su ligereza y dulzura para los días de verano.

En nuestro post de hoy te mostraremos con qué comidas y alimentos casa mejor este manjar gallego para que nunca falles en tus menús.

MaridajesAlmejas al vapor

Debido a su ligereza, el vino albariño no debe acompañar a comidas de sabor intenso ya que quedaría apagado. Tampoco te recomendamos maridar albariño con sabores excesivamente afrutados ya que este vino gallego ya tiene un sabor muy afrutado de por sí y resultaría compleja la degustación, quitándole protagonismo a la comida. A continuación te proponemos cuatro maridajes estrella para el vino albariño.

Pulpo a la gallega: porque una opción para acompañar a un vino gallego siempre es un buen plato típico de la zona. Si el pimentón del pulpo a la gallega es demasiado picante, te recomendamos mejor un vino algo más ácido como el txakoli.
Marisco: el marisco es otra elección muy acertada para acompañar al vino albariño debido a sus sabores suaves y ligeros.
Sushi: los sabores sutiles del sushi y el sashimi casan bien con los del albariño. Además, esta pareja supone el dúo internacional perfecto de vino español con comida japonesa.
Moluscos al vapor: como las almejas, berberechos o las navajas, sabores muy marinos para rendir homenaje a la gastronomía típica de la zona.

¿Por qué probar el vino Albariño?

Para lo que no lo sepáis, el Albariño es un vino blanco muy apreciado en nuestro país y más allá de nuestras fronteras. Son diversos los motivos que hacen que un amante del buen vino se decida a degustar un Albariño. Al final, la uva blanca de la variedad Albariño da lugar a vinos blancos frescos, afrutados, secos y elegantes. Además, posee unas tonalidades amarillentas pajizas con destellos dorados e incluso verdes. Al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, cuando hablamos de Albariño no nos estamos refiriendo a una denominación de origen, sino a una variedad de uva típica de Galicia que es el principal cultivo de la denominación de origen Rías Baixas.

Cócteles bajos en calorías: Gin Buck

Te enseñamos cómo hacer gin buck, uno de los cócteles bajos en calorías más sencillos de realizar con el que nunca fallarás.

cócteles bajos en calorías gin buck
Foto https://www.flickr.com/photos/magnusjonasson/

Y aquí os dejamos con otro de nuestros cócteles bajos en calorías para disfrutar del verano sin poner en peligro nuestra operación biquini que tanto nos ha costado mantener: gin buck. Se trata de un cóctel con ginebra Gin Mare y ginger ale capaz de refrescar hasta las tardes de verano más calurosas. A pesar de que el nombre pueda resultar un tanto extravagante, se trata de uno de los cócteles bajos en calorías más sencillos de realizar y con el seguro que nunca fallarás.

Continuar leyendo