¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Boquerones Rebozados con salsa de tomate

Receta de Boquerones Rebozados con salsa de tomate.

Ingredientes para cocinar receta de Boquerones Rebozados con salsa de tomate

12 boquerones – anchoas
Salsa de tomate
100 gr de jamón ibérico
Harina
huevo
aceite de oliva virgen
puré de patata
sal

Como Cocinar los Boquerones Rebozados con salsa de tomate
– Se lavan, limpian y abren los boquerones.
– Salar los boquerones.
– colocar los boquerones de 2 en 2, con la piel hacia fuera, y una loncha de jamón entre ellos.
– Rebozar los boquerones en aceite de oliva, sin excederse en el tiempo de fritura
– Presentar los boquerones con un poco de puré de patata y salsa de tomate

Fuente: from.es

Feria IPA 2010 París, Salón Procesos Alimentarios

La Feria IPA 2010 de París, Francia, Feria Internacional del Proceso y Acondicionamiento Alimentario, será el evento dedicado al mundo de la industria alimentaria más importante del año.

La cocina es sólo el última paso en el salto de los prductos alimentarios a la mesa, y cada día más alimentos necesitan de un procesado para mejorar su elaboración, transporte y/o envasado. La organización de IPA 2010 en París, Francia, espera que se den cita en el recinto ferial de Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte hasta 55.000 visitantes, para conocer de cerca las novedades de la industria alimentaria, tanto en suministros, equipos, tecnologías, etc. Buena muestra de la importancia de IPA es la presencia de más de 600 expositores, casi 300 internacionales, y algunos españoles como: EODISS SYSTEMS , KELAPACK, MAQUINARIA CONSERVERA TOMAS GUILLEN, MOBEPACK SISTEM S.L.U., MONTAJES CONSERVEROS DE GALICIA, PYCMO / METALURGICA OLOTENSE, SERVEIS INDUSTRIALS AUTOMATITZATS, SOMMETRADE

El evento de IPA 2010 será aún más énfasis en su aspecto internacional con la presentación de los resultados de una veintena de proyectos de investigación europeos, desde el martes 19 de octubre al miércoles 20 de octubre por la mañana, gracias a la presencia de sus coordinadores en una reunión internacional única con el INRA, y AgroParisTech ACTIA, con el apoyo de la Asociación de la Industria de Alimentos francesa.

Organizada en colaboración con escuelas de gastronomía de vanguardia, el área de demostraciones culinarias dará expositores y visitantes la oportunidad de ver la excelencia en el arte culinario francés.
Profesionalidad y creatividad serán las notas clave en este taller donde los jóvenes aprendices preparará productos de uso diario original de complacer a sus ojos y su paladar.

Gastronomía de Canarias 2010

El Plan de Mejora Gastronomía de Canarias celebra en 2010 su quinto aniversario con 432 restaurantes adheridos en todas las islas y más de 5.000 profesionales formados.

En los ocho primeros meses dde 2010 se han realizado más de 45 acciones formativas orientadas al perfeccionamiento de los profesionales del sector de la restauración adscritos al proyecto.

Entre las acciones programadas está el caso del erizo diadema o las clases magistrales con reconocidos expertos del sector que suponen una oportunidad de intercambio de conocimiento y experiencias como El Campeón de España de jefes de Sala Maîtres Nacho Costoya, el prestigioso pastelero Oriol Balaguer, o las próximas visitas de Ángel Palacios, Chef del Restaurante La Brousse, poseedor de una Estrella Michelin y Miguel Márquez, el rey de la setas que mostrará el gran potencial de las setas en nuestros bosques y su utilización culinaria.

Las Islas, municipios y zonas adheridas actualmente al Plan corresponden a los municipios de: El Pinar, Frontera, Valverde (El Hierro), Santa María de Guía, Gáldar, Arucas, Valleseco, Firgas, Moya, Agaete, Mogán y Avenida de Tirajana, Playa del Ingles (Gran Canaria), Valle Gran Rey (La Gomera), Tazacorte y Los Llanos de Aridane (La Palma), y la zonas de Costa Teguise, Playa Blanca y Puerto del Carmen, en los municipios de Teguise, Yaiza y Tías respectivamente en la Isla de Lanzarote, en la zona de Morro Jable en el municipio de Pájara en Fuerteventura y en la Isla de Tenerife: la zona de la carretera que sube al Teide desde La Orotava, del kilómetro 1 hasta la piscifactoría de Aguamansa, en el kilómetro 15.3 en el municipio de La Orotava, la zona del frente de la playa de Los Abrigos, en el municipio de Granadilla de Abona y El Puerto de la Cruz.

Feria del Producto de Cantabria 2010

Séptima edición de la Feria del Producto de Cantabria 2010 en el Palacio de Exposiciones de Santander.

Tras el éxito de la pasada edición, durante los días 11 y 12 de Diciembre, este recinto, situado en una de las zonas más hermosas de Santander, el Sardinero, recogerá diferentes propuestas gastronómicas de los productores cántabros.

Se podrán catar y degustar una amplia gama de productos autóctonos de la comunidad cántabra que destacan por su exquisita calidad: desde sus quesos, pasando por sus diversas conservas como las anchoas de Santoña, el bonito del norte o el atún, miel y no olvidando sus embutidos, café, mermeladas…

Los asistentes podrán participar en el ‘túnel de los sentidos’, una experiencia con la que la gente podrá apreciar y distinguir los diferentes olores y colores que posee el vino.

Acuerdo Grupo Berlys – Panificadora JSP

Grupo Berlys, especializado en la producción y comercialización de productos precocidos y congelados de panadería, bollería y pastelería ha entrado en el accionariado de la empresa canaria Panificadora JSP para crear así la empresa de referencia del sector de masas congeladas en las islas.

Dado que ambas compañías están especializadas en la producción y comercialización de productos precocidos
y congelados de panadería, bollería y pastelería, y fruto de la excelente relación que desde hace años mantienen estas compañías, el pasado mes de julio ambas ejecutaron el acuerdo para la entrada de Berlys en el accionariado de Panificadora JSP, y crear así la empresa de referencia de masas congeladas en las Islas Canarias.

Berlys posee una infraestructura industrial y comercial con cobertura en la España peninsular, Baleares y Portugal, ocupa la segunda posición en cifra de ventas en este mercado, con una cuota que supera el 25%; Cuenta con 8 plantas de producción y 31 delegaciones propias distribuidas en puntos estratégicos de este territorio.

Por su parte, Panificadora JSP, fundada hacia 1960 por José Sánchez Peñate y con sede en Gran Canaria, tiene una estructura industrial compuesta por tres modernas fábricas ubicadas en Las Palmas y en Tenerife, que se complementan con 7 delegaciones comerciales para dar cobertura con la mayor eficacia a todas las islas.

Chocofest 2010, Salón Nacional del dulce de Zaragoza

La II Edición de Chocofest, Chocofest 2010, Salón nacional del dulce de Zaragoza, tendrá lugar del 29 al 31 de octubre de 2010 dentro del panorama ferial zaragozano.

Tras el gran éxito de la I Edición de Chocofest con una afluencia de más de 200.000 personas, repite este año con la intención de dar a conocer las últimas propuestas en chocolate.

Pasteleros, fabricantes y distribuidores dan al visitante la posibilidad de degustar y adquirir este dulce en sus diferentes versiones y de esta forma mejorar su posicionamiento en el sector.

También se incluirán actividades diversas como desfiles de moda con prendas inspiradas en chocolate, actividades infantiles, jornadas de catas y videos explicativos de cómo manipular y disfrutar el chocolate.

Se celebrará el Concurso de Figura de Dulce y Chocolate, donde se premiará el talento y la imaginación de los profesionales que participan en el evento y que consistirá en crear una figura de chocolate, derivados del cacao y dulces. La temática será libre y la organización proporcionará para ello cinco kilos de chocolate.

Gran Premio Gourmet de Cocina de Mallorca 2010

El Gran Premio Gourmet de Cocina de Mallorca 2010 se celebrará en el Castillo Hotel de Son Vida de Palma, el día 9 de octubre de 2010.

Tienen confirmada su participación los siguientes chefs, siete prestigiosos cocineros que acumulan cuatro estrellas Michelin:

  • Gerhard Schwaiger , Restaurante Tristán de Puerto Portals;
  • Tomeu Caldentey, Restaurante Es Molí d’en Bou;
  • Josef Sauerschell, Restaurante Es Racó d´es Teix;
  • Benet Vicens, Restaurante Bens d´Avall;
  • Rafael Sánchez, de Plat d´Or (restaurante del Sheraton Mallorca Arabella Golf Hotel);
  • Marc Fosh del Simply Fosh;
  • Thomas Kahl de Es Fum de St. Regis Mardavall

Y estos serán los platos elegidos por cada uno de ellos para el evento:

  • Rafael Sánchez (Plat d’Or): Crema fina de queso de Mahón, taco de bacalao en crujiente de chile y  esclata-sang acidulado con cítricos de Mallorca
  • Thomas Kahl (Es Fum): Foie Gras con membrillo picante, chocolate negro y pimienta rosa
    Ostra Fine de Claire con caviar y litchi
  • Marc Fosh (Simply Fosh): Gazpacho amarillo con llampuga marinada y helado de almendras
  • Josef Sauerschell (Es Racó d’es Teix): Terrina de lechona con ensalada de judías y patatas
  • Bartomeu Caldentey (Es Molí d’en Bou): Bacalao con perlas de tapioca y setas
  • Gerhard Schwaiger (Tristán): Codorniz mallorquína estofada en Gran Verán, sushi de setas, apio y tortilla falsa de alcachofas
  • Benet Vicens (Bens d’Avall): Limones de nuestro huerto merengados sobre fino sablée de almendra, helado de menjar blanc y hierbaluisa

Gourmet on Wheels, al Metro

Gourmet on Wheels, empresa especializada en comida rápida de calidad para empresas, se lanza a ofrecer sus menus de cocina natural dentro del Metro de Madrid.

La idea de Gourmet on Wheels, basada en un carrito de comida al estilo de los americanos que venden sus HotDogs en las calles de Estados Unidos, pero en España están ofreciendo menús de más calidad y variedad. Dado que en nuestro país no está permitida la venta de alimentos en la calle, Gourmet on Wheels comenzará en septiembre a ofrecer su carta en 3 de las estaciones más transitadas de Metro Madrid: Sol, Moncloa y Nuevos Ministerios.

Algunos de los alimentos que componen la carta de Gourmet on Wheels, todos elaborados con Recetas e ingredientes de alta calidad :

Canapés, (Queso provolone, paté con frambuesa, crema de queso con nuez, pollo con alioli), Tartaletas
(Sobrasada con miel, coctail de gambas, frutos de mar, salmón con cebolleta, huevo y mostaza), Volovanes
(Salteado de morcilla, revuelto de trigueros, bechamelcon setas y gambas, gratinado de tres quesos), Higos rellenos de foie, Rollitos de jamón y espárragos al pesto, Rollitos en pan de trigo, (Pollo curry / salmón y aguacate), Brochetas de Pollo con salsa Teriyaki, Brochetas de jamón, queso y piña, Brochetas de queso feta y membrillo, Brochetas de tomate y mozarella, Jamón Ibérico cortado en virutas, Tabla de Ibéricos y Queso Manchego, Bandeja de Chorizo o Salchichón, Tabla de Queso Curado con picos, Hojaldritos salados
(Queso, atún, sobrasada), Miniaturas asiáticas, (Samosa vegetal, rollito de carne, rollito sésamo y gamba), Fingers de pollo, Croquetas caseras de jamón, Camembert empanado, Mini pechuguitas Villaroy, Mini San Jacobos, Crema de Calabacín, Crema de Calabaza, Gazpacho, Vichiçoisse, Judías verdes, Espinacas con pasas y piñones, Paella, Arroz tres delicias, Tallarines con pollo, Espaguetti carbonara, Macarrones a la Putanesca, Tortellinis 4 quesos, Albóndigas con arroz, Ragout de Pollo con patatas dado, Hamburguesitas en salsa, Escalope de pollo con arroz, Panga con verduras, Bacalao a la Vizcaína

Precios Feria de Ordizia

La Plaza Mayor de Ordizia, Gipuzkoa, acoje cada miércoles, la Feria de Ordizia, una Feria semanal de caracter principalmente agrícola, con una oferta espléndida de productos de temporada, además de carnes, quesos, etc.

Además, los precios de venta de estos productos en la Feria de Ordizia, con casi 500 años de antiguedad, sirven de referencia a lo largo del año para comprobar la evolución de los mismos en toda la región y el área de influencia. Os ofrecemos los precios máximos-mínimos correspondientes a la última Feria de Ordizia del mes de julio de 2010 (28-07-2010), los últimos publicados oficialmente por el ayuntamiento de la localidad.

NOVEDADES
Frutas del país: breva 1 euro kilo
Hortalizas del país: escarola 1,
berza rizada 1 euro unidad;
tomatito 6 euros kilo

ESPECIES MICOLÓGICAS
Hongos de fuera (60 kilos) 25-26 euros/kilo;
gibelurdina (15 kilos) 28 euros/kilo;
zizahori (21 kilos) 15-20 euros/kilo

CORDERO (no)

QUESO de Oveja 15-22 euros/kilo,
QUESO de Vaca 8,50-13 euros/kilo;
QUESO de Mezcla 10,50-13,50 euros/kilo;
QUESO de cabra 12,25-22,50 euros el kilo

FRUTAS DEL PAIS
Breva 1 euros/kilo;
ciruela 1-3 euros/kilo;
uva india 8;
manzana 1-2;
pera 1-1,5;
nuez 4-5;
avellana 2,5-3,5 euros el kilo

HORTALIZAS DEL PAIS
Precios Por kilo, en euros:
alubia negra 10-12 euros/kilo,
alubia pocha 7-8 euros/kilo;
berenjena 2 euros/kilo;
cebolla 1,50-2;
calabacín 2,5-3;
calabaza 2,5;
guindilla 6-8;
patata 1,5-3;
pepino 2;
pimiento Gernika 5-6, dulce 4,5-5, morrón 5;
tomate 2-3,5, tomatito 6; vaina 3-5, redonda 2,5
Precios Por unidad:
ajo 0,40-0,50;
berza 1;
cogollo 0,40-0,75;
escarola 1;
lechuga 0,40-0,70,
lollo rosa 1
Precios Por manojos: acelga 0,50-1,5;
ajos frescos 1;
apio 0,50;
borraja 1;
cebolleta 1-1,50,
chalota 1,20;
espinaca 0,60-1;
grelos 2;
puerro 1,20-2;
rabanito 0,50-0,75;
remolacha 1-1,50;
zanahoria 0,70-1,20

PRECIOS FRUTAS
Cereza 4-5 euros/kilo;
ciruela claudia 3,5-4 euros/kilo;
kiwi 3,5-4 euros/kilo;
limón 2,50 euros/kilo;
manzana 1,50-2,50;
melocotón 2-3,5;
melón 1,5-3;
naranja 1,75-2,75;
nectarina 2-2,5;
paraguayo 3-3,5;
pera 2-2,5;
piña 2;
plátano 2,50;
pomelo 2;
sandía 1,25 euros/kilo

PRODUCTOS DE FUERA.
HORTALIZAS Berenjena 2,5-3 euros/kilo; calabaza 3 euros/kilo; calabacín 2-2,5; cebolleta 1,50 man; coliflor 2,5-3 unidad; espárrago triguero 2,50 man.; lechuga 0,75-0,80; patata 0,75-1; pepino 1,95; pimiento verde 2,5, pimiento morrón 2,5-3; tomate 3; vaina 2,5; zanahoria 0,90-1,20;

Fiesta del Pescao de Estero 2010, Chiclana

Chiclana celebrará su II Fiesta del Pescao de Estero 2010, los días 3 al 8 de septiembre en una gran carpa que situada en la Alameda del Río.

La Fiesta del Pescao de Estero 2010 está organizada por el Ayuntamiento de Chiclana, a través de las delegaciones municipales de Fomento y Fiestas, y Esteros Manguita, y ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar los mejores productos de los esteros chiclaneros: pescados como la dorada, las anguilas, etc. y también mariscos del entorno. Todo ello acompañado del mejor vino de la tierra y amenizado por las actuaciones de los grupos y conjuntos locales.

Las especies de pescadores y mariscos que más habitualmente se crian y capturan en un estero (entrantes de agua salada) son las anguilas, lenguados, lisas, doradas, lubinas; pero tambien es posible ver en los caños, otras especies como camarones, langostinos, quisquillas y quisquillón, cangrejos coñetas, ostiones, almejas, coquinas, chocos…