¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Feria de la Miel 2010 Vega de Liébana, Cantabria

Vega de Liébana celebrará los días 18 y 19 de septiembre de 2010 la I Feria de la Miel con la presencia de apicultores de las comarcas de Liébana, Valderredible y Campoo, Cantabria.

Los organizadores de la Feria de la Miel de Vega de Liébana 2010 han decidido dividir el evento en 2 claros apartados: una primera jornada de carácter más didáctico pensada para los productores de la zona; y un segundo día de carácter más popular.

El sábado 18 de septiembre el Ayuntamiento de Vega de Liébana acogerá a las 16:30 una conferencia sobre el marco legal de la apicultura y las ayudas al sector, a cargo del jefe de sección de Ordenación de Explotaciones de la Consejería, Víctor Tocino. A las 18:00 el apicultor Manuel Barquín pronunciará la charla ‘La varroa, 25 años después’, tras lo cual se abrirá un coloquio, finalizando con el sorteo de un equipo de apicultor entre los asistentes.

El domingo 19 de septiembre las actividades se realizarán en la plaza de La Vega, comenzando el mercado de la Miel a las 11 de la manaña.
La comida popular será sobre las 14.30 horas, con paella y té con orujo , a los que seguirán con actividades y actuaciones hasta la 19:00 , en que finalizará la Feria.

Día del Jamón de Monesterio 2010, Badajoz

El XXI Día del Jamón de Monesterio Badajoz, se celebrará el próximo sábado 11 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana, con una cata popular.

El Día del Jamón de Monesterio 2010 está organizado por el ayuntamiento de Monesterio, las empresas agrupadas bajo la denominación «Jamón de Monesterio», con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, Caja Badajoz y «Alimentos de Extremadura». Se espera repartir hasta 2.000 kg de jamón en raciones, para alrededor de 12.000 personas.

El Día del Jamón de Monesterio 2010 consta de varios eventos a lo largo del verano, siendo la cata popular el último de ellos; anteriormente, durante pasadas semanas, se han celebrado el Concurso de Cortadores de Jamón, un Curso de Corte de Jamón y unas Jornadas Técnicas del Jamón.

Las empresas que forman parte del sector de las Industrias Cárnicas de Monesterio están:

Embutidos Hermanos Quintero, S.L
El Culebrín
La Sierra de Tentudía, S.A.U. – JAMONESTERIO
IBERMONESTERIO S.L.
Victoriano Contreras Barragán Hnos. ERA EL PEÑASCO, S.L.

Mejor Chef de Adecco Hostelería de España 2010

El italiano representante de Canarias Andrea Benardi ha sido el ganador del concurso Mejor Chef de Adecco Hostelería de España 2010, y represantará a España en el concurso que se celebrará en Luxemburgo el 27 de septiembre de 2010 en una complicada lucha contra los mejores chefs de Europa.

El menú que ha hecho vencedor al cocinero Andrea Benardi, represantante de Canarias, el concurso
Mejor Chef de España celebrado en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Madrid, fue el siguiente:

Un entrante de peto ligeramente ahumado, ostra de tierra, carbón vegetal y caviar esencial de mar y el plato principal de pato cañetón, galleta de mezcla de pan de especias y regaliz, calamondín, higos de leche y aroma de naranja.

Andrea Benardi es el representante de la Comunidad Canaria y es jefe de cocina del restaurante Sinfonía de Santa Cruz de Tenerife. Él representará a España en el próximo concurso a nivel internacional que se celebrará en Luxemburgo en septiembre, después de haber competido con los mejores cocineros de Madrid (Carolina Pérez Torres), Andalucía (Francisco Gálvez), Cataluña (Diego Enrique Salas), la Región de Murcia (Estrella Carrillo), Canarias (Andrea Benardi), y la Comunidad Valenciana (Adrián Bassi) y Aragón (Laura
Machín).

El premio para el mejor cocinero europeo será un tour de un mes por cuatro hoteles y restaurantes de prestigio del mundo y será galardonado con el título de Mejor Chef Europeo de Adecco Hospitality. Una experiencia única para conocer a los mejores cocineros de Europa, las técnicas y tendencias más vanguardistas.

Mejor Queso Torta de La Serena 2010

El queso de la marca Parada Real (Diego Morillo Fernández, de Castuera) logró el primer puesto, con 662 puntos, en la cata-concurso Tortas de la Serena 2010 organizada por la Denominación de Origen Protegida Queso de La Serena.

El Concurso Tortas de la Serena 2010 de la DOP Queso de La Serena se realizó dentro de la XXV edición general del Salón Ovino de la Serena, que contó con la participación del 70% de las industrias inscritas en el consejo regulador DOP Queso de La Serena. A la cata-concurso sólo podían presentarse quesos en la modalidad de tortas, o pasta blanda, elaborados por las industrias inscritas en el consejo regulador.

El segundo premio fue otorgado a la empresa SAT Cabanillas Rodríguez, que presentó a la cata-concurso una torta de la marca «El Jardín» (648 puntos), mientras que el tercer premio fue para Lácteos de Castuera, S.L. con una torta de la marca «La Castuereña», (587 puntos).

Los miembros del jurado (técnicos del Ctaex, profesionales del turismo y la gastronomía y periodistas del sector), evaluaron yt puntuaron elementos como el aspecto exterior de las piezas, su color, la textura, el grado de acidez, el aroma, el punto de sal o el sabor.

Jornadas gastronómicas sobre cerdo blanco 2010 Lorca, Murcia

Alrededor de 30 restaurantes de la Región de Murcia participarán en las «Jornadas gastronómicas sobre cerdo blanco 2010».

El evento se desarrollará en el marco de la I Jornada nutricional y gastronómica ‘Hasta los andares’, que se celebra el próximo 13 de septiembre de 2010 en la ciudad de Lorca.

Los restaurantes que participan en «Jornadas gastronómicas sobre cerdo blanco 2010», que se desarrollará desde el lunes, 6 de septiembre, hasta el próximo día 19, ofrecerán a sus clientes un menú compuesto por un aperitivo, dos entrantes, un plato principal compuesto por carne de cerdo blanco, un postre, café y una bebida.

PROGRAMA I Jornada Nutricional HASTA LOS ANDARES…

09,45 h Acreditación y entrega de documentación.

10,00 h Inauguración, bienvenida y presentación .
D. Blas Marsilla de Pascual. Consejería de Sanidad.

Ponentes:

10,15 h Información Nutricional de la Carne de Cerdo Blanco.
D. José Flores. Comité Científico de Foro Interalimentario.

11,30 h Pausa – Café.

12,00 h Presentación de los platos elaborados con CERDO BLANCO.
MANOS DE CERDO EN SALSA
Dª. Fina Martínez López
Restaurante El Chaleco – Alhama
BRICK DE CARRILERA ESTOFADA
D. Eneko Fernández
Restaurante La Cava – Lorca
MILHOJA DE ESPINAZO EN SU JUGO
D. Juan Pedro Espinosa
Restaurante La Plaza – Murcia
SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE HIGOS CON DATILES Y PIÑONES
Dª. Silvia Fernández
Restaurante Athabasca – Torre Pacheco
SOLOMILLO DE PORCINO SOBRE CRUJIENTE DE PANCETA CON REDUCCION DE VINO
BLANCO
D. José Mª González
Restaurante Casa de la Luz- Zarandona
LENGUA DE CERDO BLANCO CON SALSA DE BOLETUS Y CRUJIENTE DE ALCACHOFA
D. Francisco Javier Baños
Restaurante Venta Alegría – Cañada Hermosa

13,00 h Concurso Regional 2010 mejor tapa “Hasta los andares…!
Valoración por el jurado de la mejor tapa presentada.

VIII Premio internacional de cocina con aceite de oliva jienense

La VIII edición del Premio internacional de cocina con aceite de oliva virgen extra “Jaén, paraíso interior” tendrá lugar el 7 de noviembre en la Institución Ferial de Alicante dentro del marco del XII Congreso “Lo Mejor de la Gastronomía”.

Patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, se han comenzado a difundir las bases del concurso entre más de 18.000 restaurantes de todo el mundo.

Los jefes de cocina interesados tendrán como plazo límite el 10 de octubre para enviar sus propuestas, de las cuales se seleccionarán diez finalistas que tendrán la oportunidad de presentar sus platos en la final el 7 de noviembre.

Se dispondrá de siete aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección 2010” para realizar la receta en la que el aceite de oliva desempeñe un papel primordial, valorándose virtuosismo e imaginación, aportaciones conceptuales, técnicas, estéticas, etc.

En la pasada edición, el jurado proclamó vencedor al español Sergio Bastard, del restaurante Sierra de Lóquiz, de Galdeano (Navarra) que se llevó los 18.000 euros en metálico y el trofeo “Jaén, paraíso interior” además de reconocimiento y prestigio nacional. La receta ganadora se trataba de un Bacalao confitado en aceite de brasas, tierra y rocas de olivas negras, gominolas de aceite y cristales de bacalao, ajo asado lentamente, guindilla y brotes de lombarda.

Otoño Gastronómico 2010 y turismo rural en Galicia

Galicia que celebra su 4º Otoño Gastronómico, Outono Gastronómico 2010, desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2010, una larga oportunidad de 3 meses otoñales para disfrutar de las ofertas en Turismo Rural de Galicia y la Gastronomía gallega en condiciones ventajosas.

La oferta del “Menú Otoño gastronómico 2010” incluye los entrantes, primeros y segundos platos, postres, cafés o infusiones, vinos u otras bebidas por el precio global de 30 €/persona (IVA incluido). Elige entre las más de 100 casas rurales participantes y regálate una comida muy especial aderezada con estancias inolvidables.

También se ofrece la posibilidad de adquirir el “Paquete Otoño Gastronómico 2010 Galicia” que permite degustar el menú otoño gastronómico y pernoctar en la casa de turismo rural elegida, incluyendo los desayunos del siguiente día dentro de la oferta.

El paquete se compone de: 1 menú otoño gastronómico por persona + alojamiento y desayuno en una de las casas de turismo rural participantes en esta promoción (noche de viernes o sábado a escoger). El precio es de 100 € /2 personas en habitación doble o de 60 €/1 persona en habitación individual.

Pero la mejor opción es disfrutar de la oferta completa del «Fin de semana Otoño Gastronómico 2010».

En este caso incluye: 2 menús otoño gastronómico por persona + alojamiento y desayuno en una de las casas de turismo rural participantes en esta promoción (noche de viernes y de sábado). El precio es de 180 € /2 personas en habitación doble o de 120 €/1 persona en habitación individual.

Los alojamientos – Casas rurales de Galicia que participan en esta promoción turística son:

A CORUÑA

01Muíño das Cañotas 02Casa Berdeal 03Casa de Graña da Acea 04Casa Pousadoira 05Casa de Sixto 06Arpón 07Rectoral de Cines 08Casa Rural de Arrueiro 09Costa da Egoa 10O Xastre de Anos 11Pazo do Souto 12Casa de Trillo 13Antón Veiras 14Pazo de Santa María 15Casa Brandariz 16Casa Ceferinos 17Pazo de Sedor 18Casa Grande do Bachao 19O Muiño de Pena 20Casa de Santa Uxía 21Casa María 22A Pena de Augasantas 23Casa Assumpta 24Pazo de Andeade 25Casa Perfeuto María 26Fogar de Selmo 27Casa do Zuleiro 28Xanela da Lúa

OURENSE

01A Casa da Eira 02Casa do Muiño 03Villa Centellas 04Casa dos Castiñeiros 05Casa Grande de Cristosende 06O Lugar do Souto 07Pazo de San Damián 08Reitoral de Chandrexa 09Casa Grande do Ribeiro 10Caserío da Castiñeira 11Pazo de Barbeirón 12Pazo San Lorenzo de Trives 13A Casa das Cestas 14Abadía Caldaria 15O Trisquel 16Casa das Augas Santas 17Eido das Estrelas 18Casa Ramirás 19Pousada Torre Lombarda 20Casa Rural Vilaboa 21Rectoral de Ansemil 22Casa Sabariz 23Rectoral de Candás 24Aldea Rural Couso Galán 25A Cortiña 26Casa Baralló 27Casa da Feira 28O Retiro do Conde 29Casa D Asperelo Valdomilia 30Casa da Feira Vella

PONTEVEDRA

01Casa San Ginés 02Pazo de Eidian 03A Casa da Botica 04Casa Faílde 05Val Fresco 06Casa Taberneiro 07Torres de Moreda 08A Mimoseira 09Casa Avelina Garrido 10A Casiña 11Casa do Forno 12Casal dos Celenis 13Casa dos Cancelos 14Pazo da Buzaca 15Casa Florinda 16Casal de Folgueiras 17A Pastora 18Casa Vilalen 19O Outeiro 20Aldea Bordons 21Residencia Galicia 22La Garita 23Pazo Torres de Agrelo 24Casa do Ouro 25Rectoral de Fofe 26Casa das Pías 27Casa Grande La Almuíña 28Casa San Lourenzo 29Pazo da Escola 30Casa Cruceiro 31Budiño de Serraseca 32Casa Cabaqueiros

LUGO

01Pazo da Trave 02Casa de Teixide 03Casa do Mudo 04A Casa de Piego 05A Fiallega 06Casa do Merlo 07Finca O Bizarro 08Casa Condiño 09Pazo de Verdes 10Casa Cazoleiro 11Casa Grande de Anllo 12Casa da Fonte 13Casa Grande da Fervenza 14Casa Solariega de Cervantes 15A Parada das Bestas 16Casa de Láncara 17A Lareira 18Casa do Romualdo 19Casa Vilamor 20Pazo do Piñeiro 21Pazo as Casas 22Casa Caselo 23Casa da Vila 24Rectoral de Castillón 25Casa dos Muros 26Casa Grande de Rosende 27Rectoral de Anllo

Certificaciones Alimentos DOP, IGP o ETG

Los sistemas privados y nacionales de certi‡ficación de la calidad de los productos agrícolas y alimenticios (DOP, IGP o ETG) garantizan la observancia de determinadas características del producto o del método de fabricación establecidas en el pliego de condiciones.

Los sistemas de certificación de los productos agrícolas y alimenticios existentes en la Unión Europea tienen por objeto tanto el cumplimiento de las normas de producción obligatorias, como las exigencias suplementarias sobre la protección del medio ambiente, el bienestar de los animales, las características organolépticas, el
comercio justo u otros aspectos.

¿Qué es una DOP, una IGP o una ETG?
La Unión Europea dispone de tres sistemas para promover y proteger las designaciones de los productos agrícolas y alimenticios de calidad:

DOP (Denominación de Origen Protegida): denominación de un producto cuya producción, transformación y elaboración deben realizarse en una zona geográfica determinada, según un método reconocido y comprobado.

IGP (Indicación Geogrᇠca Protegida): designa productos agrícolas y alimenticios estrechamente vinculados a una zona geogrၠca en la que se realiza al menos su producción, transformación o elaboración.

ETG (Especialidad Tradicional Garantizada):
revalorizala composición tradicional de un producto o su modo
de producción tradicional.

Estos sistemas favorecen la diversi cación de la producción agrícola, protegen las denominaciones de productos de las usurpaciones e imitaciones y ayudan a los consumidores informándoles sobre las características especí cas de los productos.

Vinos Premiados Feria del Vino de Ribeiro 2010

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro ha pulicado los premios correspondiente a la Feria del Vino de Ribeiro 2010, Premios Feira do viño do Ribeiro:

CATA OFICIAL
VIÑOS BRANCOS DE ADEGAS – VINOS BLANCOS DE BODEGAS DE RIBEIRO

1º Premio: «Beade primacía», de «Bodegas A Portela, S.A.T».
2º Premio: «Divino Rei», de » Bodegas Castro Rei, S.L..».
3º Premio: «Viña Meín», de «Bodegas Viña Meín, S.L.».

VIÑOS BRANCOS DE COLLEITEIROS – VINOS BLANCOS DE COSECHEROS DE RIBEIRO

1º Premio: «Casal de Paula», de «Emilio Docampo Diéguez».
2º Premio: «Eduardo Peña», de «Eduardo Rodríguez y Luz Cánovas, S.C.».
3º Premio: «Quinta do Avelino», de «Adegas Parente García, S.L.».

VIÑOS TINTOS DE ADEGAS – VINOS TINTOS DE BODEGAS DE RIBEIRO

1º Premio: «Viña Amoriño», de «Bodegas Docampo, S.A.».
2º Premio: «Señorío de Beade», de «Bodegas A Portela, S.A.T.».
3º Premio: «Divino Rei», de «Bodegas Castro Rei, S.L.».

VIÑOS TINTOS DE COLLEITEIROS – VINOS BLANCOS DE COSECHEROS DE RIBEIRO

1º Premio: «Sameirás», de Antonio Cajide Gulín
2º Premio: «Elisa Collarte Barrica», de Elisa Collarte Bernárdez.
3º Premio: «Viña do Avó», de Antonio Cajide Gulín.

MENCIÓNS DE HONRA DA CATA POPULAR – MENCIONES DE HONOR DE CATA POPULAR

Viños Brancos – vinos Blancos:

Marca: Viña do Campo
Adega: Docampo SA

Marca: Cordón de Santo André
Colleiteiro: Elisa Collarte Bernárdez

Marca: Sameiras 1040
Colleiteiro: Antonio Cajide Gulín

Viños Tintos – vinos Tintos:

Marca: Divino Rei
Adega: Castro Rei SL

Marca: Elisa Collarte
Colleiteiro: Elisa Collarte Bernárdez

Marca: Viña do Campo
Adega: Docampo SA

Mellor Catador Viños Brancos – Mejor catador de vinos Blancos:
Braulio Estévez Rodríguez (Ribadavia)

Mellor Catador Viños Tintos – mejor catador de vinos tintos:
Beatriz Figueiredo Becerro (O Barco de Valdeorras)

Vendimia 2010 Denominación de Origen Navarra

La Ribera Baja, parte de la Denominación de Origen Navarra ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de la vendimia 2010 que se prolongará hasta el mes de noviembre.

Según los expertos, la cosecha 2010 del vino de Navarra llega con un ligero retraso en comparación con 2009, ya que la maduración de las uvas ha sido más lenta y gradual por las bajas temperaturas de finales de julio y principios de agosto. Un inicio vegetativo tardío marcado, además, por las heladas que tuvieron lugar en mayo y que han retardado la evolución de las viñas.

La producción total, según las previsiones de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), se situará en la media de la Denominación de Origen Navarra con cerca de 85 millones de kilos recogidos. Esta cifra supone casi una reducción del 15% respecto a la campaña del año anterior, en el que hubo una cosecha abundante. Por variedades, se espera una menor cantidad de Garnacha, Cabernet Sauvignon y Merlot. El Tempranillo experimentará un ligero repunte y las blancas (Chardonnay, Viura y Moscatel de Grano Menudo) se mantendrán como el año pasado.

Las grandes diferencias climatológicas que presentan las distintas zonas que componen el panorama vitícola de la D.O.Navarra provocarán que la generalización de la vendimia se prevea para la segunda quincena de septiembre.