¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Jornadas de las setas y los hongos de Navarra 2010

La Asociación de Restaurantes de Navarra, organiza las IX Jornadas de las setas y los hongos, en las que participan 6 restaurantes especialidados en la elaboración de recetas con estos productos.

Los restaurantes participantes y sus propuestas son las siguientes:

1. HOTEL VENTA ETXALAR Ctra. Pamplona-Irún, km 60, Etxalar, Precio: 30,00 euros.
Entrante:
Salteado de setas y verduras de temporada.
Primer Plato:
Crema de hongos con vieira asada y crujiente de queso.
Segundo Plato:
Medallones de solomillo a la parrilla con txapela de hongos.
Postre
Torrija de pan brioche y su helado de hongos.

2. ASADOR EZCABARTE , Ctra. Irún, km 7. ORICÁIN, Precio: 28,50 euros.
Entrante:
Brocheta de champiñones al ajillo.
Primer Plato:
Lasaña de hongos y verduritas.
Segundo Plato:
Solomillo de ciervo con crema fina de setas.
Postre:
Milhojas de crema con pera caramelizada.

3. RESTAURANTE BASERRI , San Nicolás, 32. PAMPLONA, Precio: 19,50 euros.
Entrantes:
Mini croquetas de hongos sobre geleé de pacharán y flores, y
Crema de calabaza con txampis y foie.
Primer Plato:
Ajedrez de ajoblanco y trompetas de la muerte, y
Kebab de morillas en salsa de yogur y pepino.
Segundo Plato:
Estofado de rovellones con aroma de choco y pastel trufado de pato con senderuelas.
Postre:
Macarrón de café sobre helado de pistacho.

4. RESTAURANTE COTO VALDORBA, Ctra. N 121, km 30,2 – Autopista AP 15, salida 56 B Pueyo. SANSOÁIN, Precio: 30,00 euros.
Entrante:
Ensalada templada de alcachofas, codorniz y vinagreta de hongos.
Primer Plato:
Huevo frito trufado, salteado de hongos, patatas y crujiente de ibérico.
Segundo Plato:
Manitas de cerdo rellenas de hongos en su salsa, o Kokotxas de bacalao con pil pil de setas y hongos.
Postre:
A elegir entre la variada carta.

5. RESTAURANTE TXARRANTXENA, Medio, 3. SORAUREN, Precio: 27,00 euros.
Entrantes:
Ensalada de queso de cabra con dulce de setas.
Primer Plato:
Arroz cremoso de hongos y codorniz.
Segundo Plato:
Rabo de buey en su jugo con ravioli de hongos con jamón.
Postre:
Crema de manzana reineta asada, mermelada de setas y crema inglesa.

6. HOSTAL RESTAURANTE REMIGIO, Gaztambide, 4. TUDELA, Precio: 32,00 euros.
Entrante:
Buñuelo punki con besamel líquida de hongos, y
Champiñón con pomada de ajo asado y langostino.
Primer Plato a elegir:
Seta del día, o Corona de alcachofas fritas con fantasía de setas de temporada y huevo poche de codorniz.
Segundo a elegir:
Pierna de corderico de leche braseada rellena de setas, hongos y foie, o
Chipirón plancha con risoto de boletus y verduritas.
Postre a elegir:
Brownie de chocolate borracho de café y helado de guiness, o
Pastel meloso de queso fresco con amarenas y guirlache.

Semana de la Tapa y el Salazón 2010 Alicante

Semana de la Tapa y el Salazón 2010 Alicante: Un total de 90 restaurantes y bares de 27 municipios alicantinos participarán en la Semana de las Tapas, Salazones y vinos Alicante 2010.

Los restaurantes y gastrobares participantes en la «Semana de la Tapa y el Salazón» entrarán en un concurso con las tres tapas que hayan realizado y la Cámara de Comercio de Alicante otorgará el premio a la Mejor Tapa y a la Mejor Tapa con Salazón.

Los ganadores recibirán el galardón durante la celebración de Lo Mejor de la Gastronomía y realizarán una degustación de mil tapas, acompañadas con cerveza o vino.

Os ofrecemos algunas de las propuestas que podrán degustar las personas que pasen por algunos de estos 90 establecimientos:

RINCÓN DEL VARADERO
Nueva Dársena Puerto de Poniente Local 16/17 • 03001 Alicante
• Emulsión de salpicón de cebolla.
• Tostita de anchoa del Cantábrico con pimiento rojo de Lodosa.
• Platito de hueva de mújol.

LA BARRA DE CÉSAR ANCA
Plaza Gabriel Miró Esquina C/ Ojeda • 03001 Alicante
• Pulpo sobre torrija de patata en ajada y gratinado suave de alioli.
• Brocheta de langostinos con queso Brie y maraña de Kataifi
• Pequeño cocktail de picada, espuma Raf y polvo de mojama.

EL PORTAL TABERNA & WINES
C/ Bilbao 2 Bajo • 03001 Alicante •
• Turrón de foie.
• Jamón de mar.
• La toñina hecha en casa (pan y tomate, wakame y capellán).

KATAGORRI RAMBLA
Rambla Méndez Núñez 35 • 03002 Alicante
• Hamburguesa de solomillo.
• Mini merluza rellena de txangurro.
• Antxoas en salazón con pimientos asados.

RESTAURANTE PEPE GARCÍA
C/ Conrado del Campo, 69 • 03204 Elche
• Grissini de sardina y encurtidos.
• Bombón de crema de espinacas.
• Chateaubriand con salsa de higos.

LA ALACENA DEL FLARE
C/ Vicente Blasco Ibáñez, 27 • 03202 Elche
• Milhojas de calabacín relleno de bacalao.
• Filete de langostino con frutos secos y salsa de granada.
• Hojaldrado de anchoas con virutas de hueva.

DÁTIL DE ORO RESTAURANTE
Paseo de la Estación, s/n • 03202 Elche
• Fusión.
• Trío de sensaciones.
• Conito del mar.

ARROCERÍA TAPERÍA PEPE GARCÍA
C/ Francisco Rabal, 3 • 03202 Elche
• Naufragio de sardina de bota.
• Meloso de ternera en tulipa.

EL REY
Camino de Catral, 87 • 03160 Almoradi •
• HUEVO “EL REY”: huevo de corral, trufa, gamba de Santa Pola y crujiente de puerro.
• MILHOJAS DE FOIE: queso fresco y manzana con crujiente de jamón Ibérico, piñones y Peta Zeta.
• Torta de sal Maldon con asado de verduras al carbón, viso (caballa en salazón) y hueva de anchoa del Cantábrico.

ART A LA CUINA
Avenida Marina Baixa Coblanca, 30-L 5 • 03502 Benidorm
• La sardina de bota con tomate y menta.
• Coca a la Calda 2010.
• Pastelitos de Manzana, Blanquet y Mojama.

LA CUINA DE PONENT
C/ Santander, 18 • 03502 Benidorm
• Espiral de rabo de toro.
• Morcilla de cebolla y vino tinto mojama.
• Almendras y texturas, tartar de tomate con huevas y su aliño.

JOËL RESTAURANT bistrònomic
Avenida Alicante, 19 • 03700 Dénia
• Caballa salazón, encurtidos, cerveza y praliné de turrón.
• Cremoso de bacalao, patatas, coliflor y alioli.
• Hígado de rape, ácidos, amargos y picantes.

RESTAURANTE EL JARDíN HOTEL MERIDIONAL
Avenida de la Libertad, 64 • 03140 Guardamar del Segura
• Chupa Chups de codorniz en escabeche de pistacho.
• Membrillo de tomate con lascas de bacalao y aceite del cuquillo.
• Revuelto de boquerón, crujiente de alcachofas y salazón.

CASA JUAN
Avenida Granada 8 • 03130 Santa Pola
• Potitas al natural.
• Croqueta de choco en su tinta.
• Salazón con tomate y almendras.

Tapas Afrodisiacas

Desde el 1 al 15 de noviembre de 2010 se celebrará la II Muestra de la Tapa Afrodisíaca en varios municipios del norte de la isla de Tenerife: La Laguna, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal y La Orotava..

Quienes acudan a la convocatoria de tan sugerente muetra gastronómico y de restauración, podrán degustar sugerentes tapas, acompañadas de una copa o vaso de buen vino amparado por las Denominaciones de Origen Tacoronte-Acentejo y Valle de la Orotava. Los tres establecimientos (restaurantes y/o tascas) mejor valorados por los clientes recibirán un diploma de reconocimiento.

Cada Tapa incluye una copa de vino D.O. Tacoronte Acentejo o Valle de La Orotava a un precio de 2,50 euros.

Así mismo habrá premio también para los clientes: los tres primeros participantes que llamen a la oficina de la Ruta acreditando haber degustado quincetapas – que se justificarán con el sello o firma de los distintos establecimientos participantes-, ganarán una Ruta del Vino para dos personas (visitas bodegas + degustaciones + comida).

Y por si fuera poco atractivo, hay más: entre todos los participantes se sorteará una estancia de fin de semana (2 noches para dos personas) en una casa u hotel rural perteneciente a la Ruta del Vino de Tenerife. Se deberá depositar el documento sellado (mínimo un sello o firma) en las urnas colocadas en los restaurantes o tascas.

Jornadas de la Tapa de Sonseca 2010, Toledo

Las I Jornadas de las Tapas de Sonseca, Toledo, se celebrarán en la localidad durante dos fines de semana, del 29 de octubre al 1 de noviembre y del 5 al 7 del mismo mes.

Un total de 14 empresas de hostelería del municipio de sonseca participan en esta primera edición del evento. Por sólo dos euros la unidad, los clientes de estos establecimientos podrán degustar platos con nombres tan sugerentes como «Lomo de ciervo con salsa de chocolate en camita de crujiente de patata» o «Venao al estilo de los Montes sobre base de frutos de la tierra».

Tapas y Jornadas Gastronómicas de Aranjuez 2010

Las IV Jornadas Gastronómicas del Real Sitio 2010 se celebrarán durante los días comprendidos entre el 6 y el 27 de noviembre de 2010, como muestra de la mejor cocina ribereña.

Las Jornadas Gastronómicas de Aranjuez 2010 tendrán como temática la caza y la huerta, dada la influencia que tienen en la cocina de Aranjuez tanto la tradición cazadora de la monarquía en esta región como los productos de las huertas bañadas por los ríos Tajo y Jarama. Los protagonistas serán siempre los productos agrícolas y cinegéticos, como la perdiz o el faisán, que abundan en este lugar gracias a la riqueza de sus recursos.

Un total de 26 establecimientos, entre los que destacan restaurantes como “Casa José” (con dos soles Repsol y una estrella Michelín obtenidos por Fernando del Cerro), “Casa Pablo”, “Rodrigo de la Calle” (un sol Repsol) o “Câreme”, entre otros. Todos ellos propondrán platos o menús especiales centrados en la temática de las jornadas: Berenjenas fritas con tórtola asada y foie, Suprema de faisán con salsa de boletus, Perdiz con frutos rojos, Crema de alcachofas con virutas de jamón y semillas de lino, Ragut de venado al cabrales con boletus, Foie de oca salteado en su escabeche de frutas de otoño, Becada confitada con castañas e higos, croquetas de perdiz, etc.

Una de las actividades más interesantes será el SEGUNDO CONCURSO DE TAPAS, que propondrá un recorrido por 41 establecimientos hosteleros de Aranjuez, permitiendo pasear por todas sus calles para degustar, por tan sólo 2 euros, de las distintas tapas que posteriormente competirán en este concurso.

Vinos de Rueda en worlds of Flavor Conference 2010

Los Vinos de la Denominación de Origen Rueda participará en el Congreso “Worlds of Flavor CoRueda participará en el Congreso “Worlds of Flavor Conference 2010: Japan, Flavors of Culture”nference 2010: Japan, Flavors of Culture”.

El congreso, que se celebrará en Napa Valley, California,  del 4 al 7 de noviembre de 2010, está organizado por THE CULINARY INSTITUTE OF AMERICA, la más prestigiosa institución de Estados Unidos dentro del sector de alimentación y vinos. Fundada en 1946 cuenta con unos medios y unos conocimientos que les convierten en punto de referencia para todos los profesionales vinculados a la industria de la alimentación y vino.

El C.R.D.O. Rueda impartirá un seminario dirigido a estos profesionales donde les explicará y detallara las características de los vinos de la Denominación De Origen Rueda así como dispondrá de un stand en el espacio denominado “Market Place” en el  que  los congresistas pueden degustar los vinos y productos presentes en el mismo.

Las bodegas de la D.O. Rueda que estarán presentes sus vinos son:

  • Bodegas Protos,
  • Bodega de Sarría (Palacio de Bornos),
  • Alvarez y Díez,
  • Bodega Hermanos del Villar,
  • Bodegas Grupo Yllera,
  • Viñedos de Nieva,
  • Bodegas Pradorey,
  • Bodega Gótica,
  • Hijos De Alberto Gutiérrez (De Alberto),
  • Agrícola Castellana (Cuatro Rayas),
  • Bodegas José Pariente,
  • Bodegas Garcigrande,
  • Bodega La Soterraña
  • Bodega El Albar Lurton.

Semana del pincho de Otoño 2010 Miranda de Ebro, Burgos

La II semana del Pincho de Otoño de Miranda de Ebro, se celebrará del 5 al 13 de Noviembre de 2010, con más de 30 establecimientos participantes.

La II Semana del Pincho de Otoño 2010 de Miranda de Ebro está organizada por la Cámara de Comercio de Miranda, y permitirá degustar una amplísima gama de pinchos, por apenas 2 euros, en bares y restaurantes de la ciudad burgalesa.

Le precio será de 2 euros para la consumición de un pincho más un corto, un mosto o un vino cosechero, y 2,5 euros si el vino es un crianza.

Algunas de las atractivas prpuestas serán estas:

  • carrillera de cerdo ibérico bañada en salsa de boletus a la sidra.
  • Champiños, torta del casar, reducciçon de miel y vinagre, ibérico, huevo de codorniz con lágrima de alegría.
  • Calabacín, pisto y albardado con bacon y queso.
  • Bacalao confitado, lacón a la gallega, patata confitada sobre pan rústico.
  • Camarón, gulas, mejillón, changurro y huevo.
  • Solomillo de cerdo, melocotón en almibar, crema de queso y pasta kataifi.
  • Queso fresco, foie, membrillo, manzana y azucar caramelizado.

Entrega de premios: 15 de Noviembre a las 19:00 en la Cámara, C/ Ronda de Ferrocarril, 31. Miranda de Ebro.

Jornadas monda del Azafrán de la Mancha 2010 Madridejos

Las IV Jornadas de la monda del Azafrán de la Mancha 2010 en Madridejos, se celebrarán desde el 25 al 31 de Octubre de 2010.

A mediados del mes de octubre los campos manchegos empiezan a cubrirse por una delicada y preciosa flor llamada Rosa del Azafrán. Producto de su recogida, monda y tostado artesanal, el Azafrán de la Mancha, certificado por la Denominación de Origen, se convierte en la especia más cotizada del mercado mundial.

Entre los distintos eventos, se celebrarán degustraciones de infusiones de azafrán, un concurso de catadores, ponencias sobre el uso del azafrán en la cocina, etc.

Fechas de las IV Jornadas: Desde el 25 al 31 de Octubre de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h
Lugar: En el Museo del Azafrán de Madridejos, ubicado en C/ San Francisco, 17 de Madridejos (Toledo)
Organizan el Ayuntamiento de Madridejos y la Fundación C.R.D.O. Azafrán de la Mancha

El Azafrán de La Mancha con Denominación de Origen será siempre azafrán de la cosecha, ya que con los años pierde calidad, y se presentará al consumidor únicamente en hebra, nunca molido. Las hebras serán flexibles y resistentes con los estigmas de color rojo vivo brillante. Organolépticamente se caracteriza por ser muy aromático y por la ausencia de sabor astringente. El azafrán que se utiliza como condimento procede de dichos estigmas que se cortan unidos a su correspondiente estilo, una vez que han sido adecuadamente desecados.

Campeonato de Pinchos de Gijón 2010, Asturias

El Campeonato de Pinchos de Gijón 2010 se celebrará desde martes 23 hasta el domingo 28 de noviembre de 2010 en la ciudad asturiana.

El 3º Campeonato de Pinchos de Gijón, está organizado por Fenicia Marketing Gourmet, con la promoción del
Ayuntamiento de Gijón, colaboración de Hostelería de Gijón, y el diario El Comercio, en el que podrán participar todos los establecimientos ubicados en la ciudad que lo deseen y que dispongan de barra para ofertar el pincho que presenten a concurso.

El resumen de las bases para participar es este:

  • Cada participante podrá presentar un pincho a concurso cumplimentado las fichas con sus datos personales y los del establecimiento que representa.
  • Con el fin de equiparar el rango de todos los candidatos, el pincho presentado deberá tener un coste de entre 1,50€ – 2€.
  • La dosificación del pincho no podrá superar en ningún caso los 100 grs. y deberá poder degustarse de forma tal que se ajuste al concepto de pincho, evitando en la medida de lo posible, que el cliente precise de cubiertos que ayuden a la degustación del pincho de concurso, salvo petición expresa por parte del cliente.
  • El tiempo de elaboración del pincho deberá ser tal que permita al cliente que la solicite, disponer de la elección en un plazo de tiempo nunca superior a 10 minutos, desde que éste la solicite.
  • Asimismo, queda sujeto a consideración del concursante la elaboración previa del pincho, respetando en todo momento la normativa legal vigente en materia de seguridad alimentaria.
  • La documentación imprescindible para la inscripción puede ser solicitada en la Asociación de Hostelería de Gijón: C/ Magnus Blikstad 9, 2º y 3º 33207-Gijón, Asturias- Telfs.: 985 352439 – 985 175110.
  • El boletín de inscripción será distribuida por la Asociación de Hostelería de Gijón (disponible, asimismo, en www.fenicia.com )con la  ficha técnica de receta y fotografía de la elaboración.
  • El campeonato se compone de dos jurados: Un jurado de clasificación y Un jurado final formado por expertos en gastronomía.
  • Los miembros del Jurado efectuarán su puntuación de 0 a los 10 puntos valorando los conceptos sabor, presentación, originalidad, y aplicación comercial decada pincho, resultando ganadora aquella propuesta que obtenga más puntuación general. El Jurado del concurso entregará las libretas de puntuación a sobre cerrado a la organización (desconociendo las puntuaciones de cada miembro del jurado y por lo tanto los ganadores).
  • Los 3 ganadores del Campeonato de Pinchos de Gijón recibirán un galardón y diploma: Escalerona de Oro, Escalerona de Plata y Escalerona de Bronce.  Además se otorgará un Premio Especial Pincho Asturiano, Un premio armonización con la marca patrocinadora, Un Premio del Público (obtenido a través de una votación popular

Máster Integral del Vino

La Fundación Horizonte XXII y la UCLM, en colaboración con ESIC y diferentes universidades españolas y extranjeras, presentan el Master Integral del Vino.

El objetivo del Máster Integral del Vino será ofrecer un profundo conocimiento del ámbito vitivinícola, que capacite a todos los profesionales implicados para alcanzar el éxito, tanto en la elaboración del producto como en la gestión de las empresas de este sector tan estratégico para Castilla-La Mancha.

Las clases serán impartidas por docentes de la UCLM, de universidades nacionales e internacionales, y de ESIC Business &Marketing School.

El Máster Integral del Vino ofrece una completa formación teórico-práctica sobre viticultura, enología, finanzas, legislación, marketing, gestión, comercialización e internacionalización que permite a los participantes del programa adquirir una formación integral del sector vitivinícola, de la mano de grandes profesionales del ámbito nacional e internacional.

El Máster se estructura con una carga total de 60 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de créditos ) y se plantea con una metodología general que se adapta al marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

Se compone de las siguientes orientaciones:

  • Formación teórico-práctica en la exposición y evaluación de los conocimientos.
  • Realización de casos prácticos y trabajos que permitan poner de manifiesto el aprovechamiento y la asimilación de los problemas analizados.
  • Proyecto fin de Máster en el que el alumno deberá ser capaz de abordar y resolver un problema real de cooperativas o bodegas de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta los aspectos científicos, técnicos, estratégicos y humanos.
  • Valoración relevante de la participación de los alumnos en los distintos módulos.