¡Bienvenidos a nuestro blog!

Bienvenidos a nuestro blog, donde encontrarás artículos llenos de información gastronómica y curiosidades.

En las diferentes categorías descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los mejores artículos gourmet del mercado y productos de temporada de primera calidad. Por ejemplo, ya que sabemos lo importante que es cuidar de ti y de los tuyos, en nuestra sección dedicada a la salud encontrarás valiosa información acerca de las propiedades de cada uno de nuestros productos gourmet. En la categoría de productos gourmet de nuestro blog gastronómico, podrás encontrar información sobre todos los artículos disponibles en nuestra tienda online. Conoce todas las novedades que van llegando a nuestra tienda online y el motivo por el cual las hemos seleccionado para incluirlas dentro de nuestro catálogo de producto. También hablaremos sobre ferias gastronómicas, recetas, maridajes, denominaciones de origen y otros muchos temas gastronómicos de gran interés.

Todas estas cosas y muchísimas más en el blog de Calidad Gourmet. ¡No dudes en visitarlo!

Jamón Joselito en lo mejor de la gastronomía

Jamón Joselito nos muestra en el XII congreso de Lo mejor de la gastronomía su nueva colección Premium.

Jamón Joselito presenta en la feria de productos gourmet Lo mejor de la gastronomía su nueva joya de la corona que es su nueva colección Premium 2010 diseñada por el prestigioso arquitecto del despacho Moneo Brock Studio, Rafael Moneo.

En su presentación que se realizará en el IFA de Alicante durante los días 6 y 9 de noviembre se mostrarán los tres modelos diseñados por Rafael Moneo.

Del mismo modo, está previsto realizarse diferentes catas del jamón Joselito Gran reserva de distintas añadas para los asistentes, dando así a conocer al público en general las virtudes del que por muchos es el mejor jamón del mundo y una pieza genuina de la alta gastronomía alabada por los mejores chefs españoles, Ferrán Adrià, Martín Berasategui, Juan Mari Arzak o Santi Santamaría entre otros.

jamon joselito

El sobao y la quesada pasiega protagonistas de la VIII edición de Eating Madrid

Este jueves 3 de noviembre ha comenzado en la plaza Santa Cruz de Madrid la feria Eating Madrid.

Se han abierto las puertas de la VIII edición de la feria Eating Madrid donde los sobaos y quesadas pasiegas han sido uno de los mayores protagonistas, los asistentes a la feria han podido degustar las cualidades de estos afamados dulces cántabros, elaborados con pura mantequilla de leche de vaca de los valles pasiegos.
Junto a estos manjares de los valles cántabros se han podido adquirir otros productos de la comunidad cántabra como son sus insuperables conservas de pescado de Santoña, entre las cuales destacan las artesanales anchoas en salazón y el bonito del norte.

Han destacado también, ahora que se acercan las fechas navideñas, los jamones y embutidos ibéricos de las denominaciones de origen Guijuelo, Huelva y Extremadura así como los quesos sudaos producidos en la Sierra de Aracena, cuna del jamón de Jabugo, elaborados a partir de leche cruda de cabra con diferentes sabores (aceite, romero, pimentón, miel y un largo etc.).

Aparte de estos productos, se podrán comprar otros productos de las diferentes regiones de la geografía española de cara a las fechas navideñas.

La feria se mantendrá abierta desde las 11:00 a las 22:00 hasta el próximo domingo incluido.

7ª edición del salón del chocolate de Madrid

La séptima edición del salón del chocolate de Madrid se celebra durante estos días hasta el fin de semana en el centro comercial Moda Shopping.

Está edición será la más importante de las ya realizadas, son varios los reconocidos pasteleros, reposteros y referentes del sector que participaran en los diferentes actos preparados con el fin de amenizar y satisfacer a todos los asistentes.

Son varias las empresas referentes que colaboran en este salón. Cabe destacar la participación de Pastelería Mallorca, Chocolat Factory, Chocolates Valrhona, el grupo Nestlé, El Horno de San Onofre, la Escuela de Pastelería de Madrid, Chocolate Fontaine, Chocolates A. Dorna o Chocolates Kuna Yala entre los más de 40 expositores.

El salón se dividirá en 7 espacios temáticos y que corresponden a los 7 pecados capitales. Siete maestros chocolateros batirán sus espátulas y buriles hasta lograr modelar en chocolate su particular interpretación del pecado que se les ha asignado.

Entre los pasteleros más pecadores nos podemos encontrar a Tino Helguera dando una demostración del perfecto maridaje entre el chocolate y el queso de Cabrales con su bombón de Cabrales o a Alberto Moya del restaurante madrileño Bogavante de Almirante que ofrecerá una cata de churros fritos en diferentes aceites de oliva y untados en chocolates Valrhona.

Otro de los aspectos a destacar son las magistrales clases de maridaje entre el vino y el chocolate y las catas de chocolate con whisky single malt.
Solo nos queda invitaros a asistir a este goloso salón, dejando a un lado dietas y demás historias y dejándose llevar por la fascinación de este producto mitológico.

En este video podéis ver como fue la edición del año pasado, que!! Ni tan mal, no.

La campaña de la alcachofa blanca de Tudela

Se acerca el mes de diciembre y con él comienza la temporada de recogida de la alcachofa blanca de Tudela.

La alcachofa es una planta originaria del norte de África, ya conocida por griegos y romanos. Al parecer se le otorgaban poderes afrodisíacos y toma su nombre de una muchacha seducida por Zeus, Cynara, de ahí deriva su nombre Cynara Scolymus después ésta fue transformada por Zeus en alcachofa.

Es una planta que necesita de un clima cálido para dar sus mejores frutos. Son múltiples las variedades de alcachofa, destacando en nuestro país el cultivo en las comunidades de Navarra, La Rioja y Aragón. Entre todas las variedades sobresale la alcachofa blanca de Tudela, variedad alargada de color verde y tamaño pequeño. La alcachofa contiene entre 40 y 50 calorías, por eso es muy utilizada en dietas de adelgazamiento.

Después de una floja última campaña donde las heladas y las nevadas de diciembre redujeron en un 40% la producción de esta versátil hortaliza. La indicación geográfica protegida Alcachofa de Tudela espera una buena campaña para este año, deseando que las adversas condiciones climáticas del año pasado no se repitan y que no afecten en demasía en su campaña de recolección, que se alargará hasta el mes de mayo.

Son varias las recomendaciones para su consumo sobresaliendo sus cualidades diuréticas, reconstituyentes, depurativas y fortalecientes del sistema inmunitario.
Al mismo tiempo, por todos es conocido sus propiedades para regularizar el intestino y problemas estomacales, siendo una hortaliza muy apta para regimenes alimentarios.

Ahí va una simple receta por si queréis hacer vuestros pinitos en casa.

Feria del Vino de Arganda del Rey 2010, Madrid

Feria del Vino de Arganda del Rey 2010, se celebrará los días 5, 6 y 7 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Arganda, Comunidad de Madrid.

Un año más, el objetivo de esta Feria del Vino de Arganda del Rey 2010, será que los visitantes puedan conocer y degustar los vinos de la región, que son producidos por las muchas bodegas que cuidan sus viñas con esmero desde hace siglos en la Comunidad de Madrid.

Las bodegas participantes serán:

Bodegas Castejón (Arganda del Rey)

Cooperativa Vinícola de Arganda (Arganda del Rey)

Cooperativa Aceitera de Arganda (Arganda del Rey)

Bodega Señorío del Val Azul (Chinchón)

Bodegas y Viñedos Pedro García (Colmenar de Oreja)

Bodegas Licinia (Morata de Tajuña)

Bodegas Andres Díaz (Navalcarnero)

Bodegas Pablo Morate (Valdelaguna)

Virgen de La Poveda S.A.T. 1679 (Villa del Prado)

Quesos Campo Real (Campo Real)

El Bierzo Productos de León (Torrejón)

…además de la Camara de Comercio/Asearco, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid y la Union de Cooperativas Agrarias de Madrid (UCAM).

Otras actividades posibles son, por ejemplo, el Tren del Vino: como todos los años, el Tren del Vino
recorrerá las diferentes calles del municipio, el sábado 6, en horario de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a
21:00, y el domingo 7, en horario de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00.

Cursos gratuitos de cata de vinos a cargo de Joaquín Parra, profesional especializado en este área.
Horarios de los cursos,
•Viernes 5: de 18:30 a 20:30 h.
•Sábado 6: de 12:30 a 14:30 y de 18:30 a 20:30 h.
•Domingo 7: de 12:30 a 14:30 h.

Jornadas gastronómicas de Debagoiena 2010

Del 29 de octubre al 12 de diciembre de 2010 tendrán lugar las VI Jornadas gastronómicas de Alto Deba o Debagoiena, en las que participan 5 restaurantes de la comarca en cuyos menús han introducido queso Denominación de Origen Idiazabal y hongos.

Para poder participar en estas Jornadas gastronómicas de Debagoiena 2010 cada restaurante ha concretado el menú que ofrece todos ellos se componen de dos primeros platos, dos segundos, de media ración, postre, café y txakoli, sidra, cerveza CRUZCAMPO GRAN RESERVA y vino de crianza. De la misma forma, cada restaurante ha concretado el día o días que ofrecerá el menú aunque se recomienda realizar reserva, sobre todo, los días laborables.

Los restaurantes participantes en las Jornadas son:

– Restaurante Hilarion, Arrasate;
– Restaurante Lasa, Bergara;
– Restaurante Soran, Leintz Gatzaga;
– Restaurante Etxe-Aundi y Restaurante Goiko, BentaOñati;

Además de los menús especiales que se van a ofrecer en las jornadas gastronómicas, también se dará a conocer el origen y la forma de elaboración de los productos. De hecho, el hilo conductor de las jornadas son los productos de la zona y de temporada. Paralelamente, habrá la posibilidad de visitar los siguientes museos, centros de producción…. y conocer la oferta turística de Debagoiena.

Los municipios que forman la Comarca del Alto Deba o Debagoiena son:
* Antzuola
* Aretxabaleta
* Arrasate
* Bergara
* Elgeta
* Eskoriatza
* Leintz Gatzaga
* Oñati

Feria de los placeres visuales y gastronómicos, Leioa

El Boulevard del municipio de Leioa, en Bizkaia, acoge este fin de semana la Feria de los placeres visuales y gastronómicos 2010, con una gran selección de productos artesanos.

La Feria de los placeres visuales y gastronómicos, Leioa celebrá su XXIX edición, con la presencia de 24 artesanos, todos con certificados de calidad los que expongan sus productos al numeroso público.

La Feria de los placeres visuales y gastronómicos 2010 ofrecerá a los asistentes la oportunidad de degustar algunos placeres gastronómicos de nuestra tierra como el vino, el queso, el magret, los embutidos o el pan. El horario de esta degustación será el sábado de 19.00 a 21.00 horas, y el domingo de 12.00 a 14.00.

El horario de la feria será de 17.00 a 21.00 horas el viernes, y de 10.30 a 14.30 horas y 17.00 a 21.00 horas el sábado y domingo.

Ludovino 2010 Pamplona, Navarra

El Consejo Regulador de la D.O.Navarra lanza Ludovino 2010, un juego en el que los participantes tendrán que superar 5 retos poniendo a prueba sus sentidos, su memoria y el azar. Cinco mesas en las que los “croupiers” dirigirán y animarán el juego y en las que se enfrentarán diez equipos para conseguir ser los ganadores.

Los juegos de Ludovino 2010 contarán con diferentes dinámicas. En algunos, los asistentes catarán distintos vinos, en otros, habrá que apostar por los aromas y en otras ocasiones se propondrá una cata a ciegas. Todo ello, para conseguir una velada dinámica y divertida.

Ludovino llegará a la sala de exposiciones del Edificio de los Ascensores de Descalzos en Pamplona, los días 11 y 18 de noviembre de 2010, a las 20:00 h, con aforo limitado

ENTRADAS LUDOVINO
Las entradas están a la venta al precio de 8 euros y se pueden encontrar en las vinoteras de la capital navarra: Luismix Vinos (c/ Iturrama, 68 bajo) y en Vinoteca Murillo (c/ San Miguel, 16-18).

Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España Campaña 2010/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha convocado el premio «Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2010/2011».

El objetivo de este premio Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España Campaña 2010/2011 será la promoción y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad.

En la convocatoria de estos premios, en los que podrán participar los titulares de las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España, se han establecido dos categorías:

– Aceite de Oliva Virgen Extra procedentes de producción convencional (frutados verdes dulces, frutados verdes amargos y frutados maduros)
– Aceite de Oliva Virgen Extra de producción ecológica.

El aceite presentado al concurso en la categoría de aceites de oliva virgen extra de producción convencional deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 litros, y en la categoría de producción ecológica, de 5.000 litros. Las almazaras que concursen en la categoría de aceite de oliva virgen extra de producción ecológica deberán presentar un certificado emitido por el órgano de control competente que justifique que el aceite que se desea presentar al concurso ha sido certificado como aceite de oliva virgen extra de producción ecológica.

El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día siguiente al de la publicación en el BOE de esta Resolución hasta el 17 de diciembre de 2010 inclusive; la resolución del Jurado deberá ser dictada antes del siete de abril de 2011.

Fuente BOE 2-11-2010. 16817, Resolución de 14 de octubre de 2010, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se publica la convocatoria del Premio «Alimentos de España al mejor aceite de oliva virgen extra de la campaña 2010-2011».

Semana de la Cazuelica y vino de Navarra 2010

Del 6 al 14 de noviembre de 2010 se celebra la IX Semana de la Cazuelica y el Vino de Navarra 2010, en la que participan 35 establecimientos hosteleros de toda la provincia: Pamplona, Barañain, Zizur Mayor, Lácar.

Este es el listado de los restaurantes participantes:

PAMPLONA
1. Bar Chelsy
2. Caf. Rest. Obas
3. Don Pincho Bar
4. Bar Charlot
5 Bar Rest. Lemans
6 Bar Letyana
7 Mesón El Pirineo
8 La Cocina de Alex Múgica
9 Chez Evaristo
10 Chez Belagua
11 Bar Cerv. La Estafeta
12 Bar Fitero
13 Adoquín de la Estafeta
14 Bar La Granja
15 Cervecería Tropicana
16 Bar Baviera
17 Bar Okapi
18 Café Iruña
19 Bar Dom Lluis
20 Bar Burgalés
21 Bar La Comedia
22 Bar Otano
23 El Marrano
24 Bar La Mandarra de …
25 Bar Rest. San Nicolás-Cocina Vasca
26 Bar Rest. Baserri
27 Bar Rest. La Chistera
28 Bar Museo
29 Bar Rest. La Olla
30 Bar Club Taurino
31 El Goloso Barra Brava
32 El Obrador

BARAÑAÍN
33 Cervecería The Blues Córner

ZIZUR MAYOR
34 Bar Casa Azcona

LÁCAR
35. Asador Bodegas Lezaun