Alimentos Ecológicos en España
Producción de Alimentos Ecológicos en España: os ofrecemos un análisis del sector de la Alimentación Ecológica en el país, basado en los datos Oficiales de los producción.
Hace unos meses, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España publicaba un amplio e interesante informe sobre la evolución y el estado actual de la producción de Alimentos Ecológicos en España:, que constata su crecimiento y aceptación, tanto desde el lado del los productores como de los consumidores. Vamos a intentar extraer lo más interesante del Informe, de más de 200 páginas, de tal forma que logremos tener una visión real y actual del sector, que cada día llena más estanterías en nuestras tiendas a pié de calle, y más tiendas Online donde poder comprar estos productos ecológicos, producidos bajo unas normas de calidad expeciales.
EVOLUCION
Mientras en el año 2000, había en España 380.000 hectareas inscritas y apenas 13.000 productores ecológicos, en 2011 la superficie ecológica inscrita alcanzó las 1.845.039,10 hectáreas, y el número de operadores se situó en 36.364 según criterio de actividad.
Además, entre 2009 y 2011 también ha proseguido la expansión de la superficie ecológica productiva implantada en España, así como la creciente reorientación hacia superficies de cultivo y a prados y pastos permanentes; además, se observa en ambos casos un mayor porcentaje de superficie ecológica productiva, respecto al total de superficie inscrita.
PRODUCTOS ECOLOGICOS PRODUCIDOS EN ESPAÑA – ORGANIC FOOD
Los 10 cultivos principales más los prados y pastos permanentes, conjuntamente representan más del 82% de toda la superficie ecológica inscrita en España. El olivar se mantiene como uno de los más importantes cultivos ecológicos, por superficie inscrita, además de cereales, frutos secos, vid, forrajes cosechados en verde, legumbres y hortofrutícolas frescas.El TOP 10 de los alimentos ecológicos producidos en España, por superficie inscrita, serían:
- Cereales: Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Maíz, Arroz, …
- Olivar
-
Frutos secos
- Viñedo
- Cultivos forrajeros cosechados en verde
- Legumbres secas
- Frutales y cítricos
- Hortalizas frescas y tubérculos
- Plantas aromáticas y medicinales
- Cultivos industriales: Girasol, Soja, Colza, Tabaco, Lúpulo, Fibras textiles, …
PRODUCCION ECOLOGIA DE ORIGEN VEGETAL
La variedad de productos ecológicos en este área es enorme, y su producción sigue en aumento; estos son algunos de los vegetales de producción ecológica más destacados:
- Coles
-
Hortalizas de hoja: Lechuga, Espárrago, Alcachofas,
-
Hortalizas fruto: Tomate, Pepino, Pimiento, Melón, Sandía, Berenjena, Calabacín.
-
Hortalizas bulbo/tubérculo: Zanahoria, Ajo, Cebollas.
-
Legumbres frescas: Judías, Guisantes
- Fresas
- Setas
- Cítricos: Naranja, Mandarina, Limón.
- FrutasClima templado: Manzana, Pera, Melocotón, Albaricoque, Cerezas, Ciruelas..
- Aceituna
- Uva
COMUNIDADES AUTONOMAS
Estas son las Comunidades Autónomas y su porcentaje de la superficie total inscrita, donde vence cláramente Andalucía:
-
52,7% Andalucía
-
16,7% Castilla La Mancha
-
5,0% Cataluña
-
4,9% Extremadura
-
4,0% Navarra
-
3,5% C. Valenciana
-
3,3% Aragón
-
3,2% Región de Murcia
-
6,7% Resto 9 CCAA
PRODUCCIÓN GANADERA ECOLOGICA EN ESPAÑA
-
1. Vacuno (carne y leche)
-
2. Ovino (carne y leche)
-
3. Caprino (carne y leche)
-
4. Avicultura (puesta y carne)
-
5. Equino
-
6. Apicultura
-
7. Porcino
-
8. Acuicultura
-
9. Cunicultura
INTERNACIONAL
